
Gobernación del Atlántico y Fundación Promigas entregaron 9.200 bonos solidarios a hogares del departamento.
Por Chachareros
La entrega de las ayudas humanitarias se hizo en el marco de la campaña ‘Más solidaridad, más vida’, llegando a familias vulnerables de 8 municipios del Atlántico. La inversión en la entrega de estas ayudas fue del orden de los 460 millones de pesos.
Con el propósito de proteger la vida de los atlanticenses, la Gobernación, en alianza con Promigas y su Fundación entregaron 9.200 bonos solidarios a familias en condición de vulnerabilidad por la emergencia del Covid-19.
Es el primer gesto humanitario de gran envergadura que muestra la portentosa Promigas por intermedio de su fundación, desde cuando está en manos del ingeniero barranquillero ‘agringado’ (fue durante 40 años gerente del Grupo Argos en Estados Unidos). No ocurría así en la anterior presidencia a cargo del también barranquillero Antonio Celia Martínez-Aparicio, quien cogió la empresa en un momento sumamente crítico debido a que la empresa dueña de esta entidad colombiana, la norteamericana Enron, se declaró en quiebra. A pesar de esas grandes dificultades, Celia sacó adelante a Promigas y la colocó en un nivel alto, tal como la encontró Flesh al aterrizar como el nuevo presidente.
Estas ayudas humanitarias fueron entregadas en 8 municipios del departamento, en el marco de la campaña ‘Más solidaridad, más vida’.
“Todos estamos mejor cuando el gobierno y la empresa privada unimos esfuerzos, por un Atlántico con vida”, señaló la gobernadora, Elsa Noguera.
Un primer gesto de Flesh

Eric Flesh Santoro, presidente de Promigas
Los municipios beneficiados con los bonos solidarios fueron Soledad, Luruaco, Juan de Acosta, Baranoa, Malambo, Sabanalarga, Piojó y Usiacurí, cuyas comunidades han sido priorizadas por su situación de vulnerabilidad.
“Muy agradecida con Promigas y Fundación Promigas por su compromiso con nuestra gente. Gracias a ese apoyo, cada familia recibió un bono de 50 mil pesos, que pudieron redimir en alimentos y elementos de primera necesidad en los supermercados establecidos”, agregó la mandataria departamental.
Esta nueva entrega de ayudas humanitarias, cuya inversión fue del orden de los 460 millones de pesos, se suma a los 22 mil millones entregados por Promigas y sus filiales en el año 2020, para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria por el Covid-19 en Colombia y Perú. Durante el año pasado, fueron distribuidas más de 122 mil ayudas, entre bonos alimenticios, dotación de equipos para hospitales y elementos de protección sanitaria para 400 mil beneficiarios.
“El sector privado nos ha demostrado que confía en la eficiencia del Gobierno Departamental, para hacer llegar los alimentos a quienes realmente los necesitan”, precisó la Gobernadora del Atlántico.
Tiene muchas charreteras

Flesch Santoro, barranquillero, es ingeniero Civil de la Universidad del Norte, con MBA en Finanzas y Mercadeo del West Coast University y con educación ejecutiva y de liderazgo de diferentes instituciones a nivel nacional e internacional. Ello, sin embargo, no debería convertirlo en un ejecutivo inaccesible, prepotente y distante con la comunidad en la cual desarrolla sus actividades la empresa matriz que preside.
Previo a su vinculación con Promigas, Eric Flesch se desempeñó como presidente para la Corporación Argos en Estados Unidos, compañía a la que estuvo vinculado por 39 años ocupando diferentes posiciones y en donde desde 2005 jugó un papel estratégico en la expansión y crecimiento de la organización en el país norteamericano. Actualmente, Argos USA ha consolidado su operación con presencia en 14 estados, ingresos de USD $ 2 mil millones y una nómina de más de 3.000 empleados.
Desde su posición como presidente de Promigas, Flesch lidera el crecimiento y la consolidación de la compañía como una organización de reconocida trayectoria que agrupa a 17 compañías dedicadas al transporte y distribución de gas natural, gas natural licuado, distribución y comercialización de energía eléctrica, soluciones integradas para la industria y negocios de financiación no bancaria con presencia en Colombia y Perú.