ActualidadCrónicasLocalesNacionales

¿Por qué será que le temen tanto a Vargas Lleras?

Durante el acto de presentación del Programa Buen Gobierno, el supuesto preludio del lanzamiento de la reelección de Santos, predominó una frialdad en el ambiente.

Escrito por: Rafael Sarmiento Coley

Director

La ausencia de las principales casas electoras el lunes durante la presentación del Programa Buen Gobierno todavía no se explica de manera convincente.

El llamado Grupo Name, porque sigue aferrado al partido de la U, aunque Roy Barrera se haya prácticamente apoderado de lo que resta de ese Movimiento. Además que, como Pedro a Jesucristo, lo ha traicionado más de una vez.

Vargas Lleras, Santos, BenedettiAdemás el Namismo le tiene sorna a Vargas Lleras porque su hombre fuerte en el Atlántico y la Costa es Fuad Char. Y esos dos grupos son como el agua y el aceite, aunque haya habido intentos de acercamientos.

El Grupo Gerlein no se tira de pecho a los coqueteos del Gobierno Santos porque está a la espera de un contrato de enormes proporciones, que aún no se ha finiquitado. Por eso la orden de los jefes plumablanca del gerleinismo es “silencio en la noche” e indiferencia en el día. Un hombre tan locuaz y pensante como el presidente del Concejo Carlos Rojano Llinás metió la lengua en el congelador. La tiene congelada.

Una niña tan elegante y fácil de expresión como la diputada Aída Merlano, candidata a la Cámara y una de las pechichonas del Grupo por ser una cara nueva y atrayente, le ordenaron que ni le contestara el saludo a los periodistas. Que cuando viera un micrófono o una cámara saludara con el dedo pulgar arriba y una sonrisa pepsodent. No más.

Entonces ¿cuándo los electores del Atlántico le conocerán la hermosa voz a Aída Merlano? La vaina es que, si no se escucha en campaña, en el Congreso le dirán “la muda de la Costa”. ¿Será? De ser así, hay que advertirles a los asesores de imagen del grupo Gerlein que eso sería una vergüenza, cuando la tradición del grupo ha sido siempre tener un tributo de la talla del Senador Roberto Gerlein, quien cuando habla todo el mundo calla y el Capitolio se rinde a sus pies.

¿Y el Senador Álvaro Ashton? ¿Por dónde anda? ¿Qué es de su vida de caudillo liberal en el Atlántico, ausente en un acto de presencia liberal? Es posible que no haya acudido a la reunión por el conocido episodio de que el expresidente Gaviria intentó sonsacar a Fuad para que dejara Cambio Radical y pasara al liberalismo de un solo brinco. Pero, de todas maneras, era un encuentro con presencia multipartidista, con notoria presencia Liberal.

Y es bueno recordarle al Senador que el principal organizador del evento es de las raíces del Partido. Hijo de dirigente liberal. Nieto de Presidente Liberal. ¿Qué más quiere? Ahora, que no quiera acercarse al impredecible senador Armandito Benedetti Villaneda, responsable de la parte logística del evento en cabeza de sus pupilos María Patricia Dávila y Manuel Fernández, ese es otro cantar. Pero con todo lo petulante que es Armandito, él siempre guarda su ego en época de pre y campaña. Se vuelve más saludable que el Alka Seltzer.

¿Y Miguel Amín? ¿Por dónde anda Miguelito? Quiere aspirar a Senado. Supuestamente está con Santos, o con Vargas Lleras en caso de una tercería. Entonces, ¿por qué brilló por su ausencia en el gran salón del Barranquilla Plaza? La cosa fue tan dramática, que Paul Tarud tuvo que traerse unos clientes amigos que cenaban enfrente, en el Pulpo Paul, para llenar algunas de las ergonómicas sillas.

¿Por qué tanta frialdad?

Fuad Char, zorro viejo, comentó en voz baja: “¿por qué tanta frialdad?”. El exembajador de Colombia en Venezuela, Carlos Cure, quien estaba detrás de Fuad, dijo “esto me huele a resistencia hacia alguno de los organizadores”.

Es posible que Vargas Lleras despierte esas resistencias. Por el papel protagónico que le ha tocado desempeñar en momentos de bajas cifras en las encuestas y pocos resultados en algunos frentes. Pero, sin duda, es el árbol que más palo ha resistido. Y se ha mantenido en pie. Firme como un roble. Y eso vale.

Tampoco se asomaron por ahí la senadora Karime Motta y su consorte el travieso Eduardito Pulgar, quien ahora decidió dejar a su mujer en casa e ir él al Senado. Para que no se vuelven a burlar de él por aquella vez que salió en una foto de mirón en medio de su mujer, varios ministros y otros Congresistas. Faltó que le dijeran “¿y qué hace ese sapo ahí?”. Un periódico en el interior alcanzó a poner en el pie de foto: “un lagarto colado en el Congreso, como es habitual”.

Y el aspirante a la Cámara por el Partido Liberal Mauricio Gómez Amín no se le ve ni por las curvas. ¿En qué andará? Insiste en que su jefe es Simón Gaviria. Nada que ver con Álvaro Asthon. Tampoco fue Mauricio a este encuentro.

Alguien, después de los breves videos y discursos, preguntó guasonamente, “bueno, ¿y que será de la vida del Gato Volador?”. El contertulio le respondió: “por ahí anda volando bajo, porque no encuentra apoyo financiero para su campaña de Senado”. Hasta ahora lo único que ha hecho es ponerle cuñitas radiales a Jorge Cura con el coro: «Tú eres mi hermano del alma, realmente mi amigo…».

Sobre el autor

Director general de Lachachara.co y del programa radial La Cháchara. Con dos libros publicados, uno en producción, cuatro décadas de periodismo escrito, radial y televisivo, varios reconocimientos y distinciones a nivel nacional, regresa Rafael Sarmiento Coley para contarnos cómo observa nuestra actualidad. Email: rafaelsarmientocoley@gmail.com Móvil: 3156360238 Twitter: @BuhoColey
Noticias relacionadas
Actualidad

Ricardo Bustamante, incursionó en firme en el periodismo con 36 emocionantes crónicas

ActualidadAnálisis

Jordán Barrera, bajo la mirada de Agustín Garizábalo

ActualidadCalidad de vidaCiencia y Tecnología

Telecaribe le apunta al ahorro energético y por lo tanto reducción de la huella de carbono en sus 39 años

CrónicasEspeciales

Malambo 113 años, reseña histórica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *