ActualidadAnálisisNacionales

Paro camionero entra a su sexta semana y miradas giran hacia el uribismo

El Centro Democrático dijo esta semana que la protesta de los transportadores obedece a unas peticiones justas. Ese respaldo levantó la suspicacia del Gobierno, que considera que detrás de la huelga puede haber intereses políticos.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

Esta semana, el paro camionero que tiene más de un mes, entró en una nueva etapa en la que analistas debaten si se trata de una estrategia del Gobierno para deslegitimar las acciones del gremio de transportadores, o es que verdaderamente ha encontrado el trasfondo de la acción: la política.

El senador por el Partido Liberal, Guillermo García Realpe, acusó en las últimas horas al partido Centro Democrático, que comanda el ex presidente y también senador Álvaro Uribe, de promover los trancones en algunas vías e incentivar la huelga de camioneros, que está dejando sin reservas de alimentos  y generando alzas de algunos de ellos en las principales ciudades del país.

El senador Guillermo García Realpe buscó culpables en el Centro Democrático

El senador Guillermo García Realpe buscó culpables en el Centro Democrático

García Realpe, especificó ante los medios que ha habido reuniones de dirigentes nacionales y departamentales del CR con los conductores de vehículos de carga, y que de esta manera, han estado promoviendo los bloqueos de vías, los ataques a aquellos camioneros no plegados al paro, y las agresiones a miembros de la fuerza pública.

Desde el lado del CR ya hubo respuesta. El senador uribista Ernesto Macías Tovar dijo que no se le puede poner ninguna suspicacia al diálogo del Centro Democrático con los camioneros. “En mi caso, me invitaron a dialogar, lo hice y lo haré”, dijo el político quien reiteró que su partido seguirá respaldando las acciones de los transportadores porque las considera justas.

El paro camionero que lleva seis semanas es el más largo de los últimos tiempos en Colombia

El paro camionero que lleva seis semanas es el más largo de los últimos tiempos en Colombia.

Pero algunos opinan que el paro camionero favorece los objetivos políticos del Centro Democrático, cuyo primer objetivo en esta etapa preelectoral, es desmovilizar los apoyos hacia Germán Vargas Lleras, el virtual candidato de Santos para las próximas elecciones presidenciales.

Crisis de abastecimiento y alza en los alimentos es lo que menos necesita la alicaída popularidad de Santos.

Crisis de abastecimiento y alza en los alimentos es lo que menos necesita la alicaída popularidad de Santos.

Con una popularidad afectada justamente por la ralentización de la economía, producto principalmente de la baja de los ingresos por la caída de los precios del petróleo, además de las criticadas condiciones del proceso de paz con las Farc, lo que menos necesita Santos son conflictos internos que lo sigan perjudicando.

Ciudades como Bogotá, Medellín y Cali están sufriendo los estragos de la falta de despacho de algunos productos, principalmente los agrícolas. La escasez ha disparado los precios, afectando el ya golpeado bolsillo de los colombianos, quienes ya enfrentaban una inflación anualizada de casi el 8%.

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
ActualidadLocales

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Acción socialActualidad

Megatiendas, primera empresa en Colombia en acogerse a la formalización laboral

ActualidadAgendaMundo

Julio en la Aduana: el centro cultural también está listo para el OCDE en Barranquilla

ActualidadAgenda

🌎 Barranquilla y la OCDE presentan el Foro de Desarrollo Local 2025, conozca aquí la agenda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *