Gracias por acompañarnos con entusiasmo durante 2018 y esperamos seguir con un apoyo cada día más fuerte y fiel.
Por todo el equipo de lachachara.co
Nada tan placentero para el equipo de este portal que cerrar el año 2018 con un crecimiento notable del 32.2 % con visitantes cada vez más fieles y satisfechos con lo que esta web periodística les brinda.
Nuestros espontáneos visitantes han aceptado la propuesta de hacer un periodismo digital decente, sin el afán de ‘la chiva’, sin marquillas ni camisetas, y, como premisa sagrada, contar bien el cuento, no importa que no registremos el suceso de primero. Lo que hemos pretendido –y en buena parte logrado—es entregar nuestros productos periodísticos pulcros, con el esmero de hacerlo cada día mejor.
Para 2019 abrimos las puertas y ventanas de www.lachachara.co con el fin de escuchar a todos aquellos cibernautas que tienen algo valioso que contar, pero no tienen voz. Porque carecen del espacio adecuado para que esa voz viaje por los aires hasta el espacio sideral.
Para ello un reconocido equipo se encargará de supervisar que los materiales que aspiran a ser publicados estén dentro de las normas que rigen el periodismo serio y responsable que exige a gritos el ejercicio de este oficio en la era de Internet.
Partimos de la base de que el periodismo es un oficio. Una vocación de servicio. No importa si quien lo ejerce, o intenta hacerlo, es médico, abogado, carpintero, zapatero, o doctor en comunicación social y periodismo. Lo que importa es que, al momento de enviar un escrito (una noticia, una crónica, un reportaje, entrevista, análisis, comentario o editorial), lo haga como si estuviera contándole un suceso al abuelo, a los padres, al amigo más sincero. Con ese mismo respeto es que deseamos que nuestros cibernautas escriban para www.lachachara.co
Si bien nos abruma una visión ecuménica, tenemos un compromiso con Barranquilla, el Atlántico, el Caribe, Colombia y América Latina. Somos parte de este mundo y nuestro espíritu está impregnado de la sabiduría de nuestros espíritus tutelares de los habitantes de estas tierras desde mucho antes de la llegada del invasor europeo, que, por desgracia, convirtió el alegre y multicolor Mar Caribe en un inmerecido escenario de sus odios y mezquindades por la supervivencia de modelos rancios de legitimidad para gobernar sus imperios en decadencia, sus coronas pasadas de moda. Entonces, para no destruirse entre sí como los alacranes, se vinieron a ‘conquistar’ islas y vastos territorios en el ‘nuevo Mundo’. Y convirtieron el hermoso Mar Caribe en el más cruel y sanguinario tinglado de sus sucias ambiciones de conservar un poder que se les escapaba como agua entre los dedos porque las monarquías e imperios estaban convertidos en cadáveres insepultos.
Hace cinco días celebramos el acontecimiento del nacimiento, hace 2018 años, del primer revolucionario que conoció el Mundo. Un hombre sin complejos. Un ser humano humilde, sencillo, lleno de amor y la sensibilidad que permitieron acercarse a todos los pueblos del mundo. Ese episodio también es digno de ser recordado en fechas como estas. Para que el mundo no olvide que aquel hombre de sandalias, barbado, de luenga cabellera y modales respetuosos, fue el primero que defendió a las comunidades más necesitadas, se opuso al poder de turno, combatió la opulencia, hizo respetar al pobre, al rico, al beodo y a la prostituta.
Y, como si fuera poco, fue el primero que desenmascaró, denunció y combatió a los miserables falsos sacerdotes y sus respectivos sanedrines, quienes se robaban los diezmos de la iglesia para satisfacer su gula insaciable de fortuna y placer. ¡Fue el primer hombre que entendió que la corrupción, como la que nos trajo Odebrecht, Grupo Aval y otros malandrines es la principal causa de la creciente brecha social!
¡Cuán útil sería que estos tiempos de hoy aquel revolucionario barbudo reencarnara en jueces, fiscales y altas cortes para acabar con el verdadero satanás que empobrece y arruina a nuestros pueblos: la corrupción.
Solo deseábamos un sencillo recorderis para despedir el año 2018 y recibir el 2019 con el optimismo de siempre y con la esperanza de que todo será mejor cada día. Que así sea.
¡Feliz Año Nuevo para todos, en especial para usted, que tiene la amabilidad de ser siempre leal con este portal!