Pasan las horas y la tensión crece en el país sudamericano. Las redes sociales y la mensajería de texto se convirtieron en las únicas vía de información ante la censura total de los medios de comunicación tradicionales. Oposición insiste en que marchará y oficialismo ya los espera en las calles de Caracas.
Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza
En la medida que se acerca el 1ro de septiembre, fecha para la cual la oposición ha anunciado una marcha denominada ‘Toma de Caracas’, que buscará presionar al Consejo Nacional Electoral –CNE- a dar una fecha este año para el Referéndum Revocatorio; la tensión ha ido creciendo en todos los rincones del país.
El último episodio surgió en la madrugada de este martes 30 de agosto, cuando un grupo de motorizados que se identificó como aliados del oficialismo, lanzó artefactos explosivos y excremento contra la sede del diario El Nacional, en Caracas, el único periódico nacional que queda de línea crítica al gobierno de Maduro.
También este martes, el Gobierno desplegó a cientos de empleados públicos y seguidores vinculados a grupos colectivos y militantes en las calles de la capital venezolana para manifestar su apoyo a Nicolás Maduro, declarando que esperarán a los manifestantes opositores para la anunciada marcha del próximo 1ro de septiembre.
La noche del lunes, el Gobierno encadenó las televisoras del país para transmitir un documental que recoge la versión oficialista de los hechos ocurridos en el año 2002, que desencadenaron el desalojo temporal del poder del entonces presidente Hugo Chávez.
El Ejecutivo en las últimas horas ha desplegado otras acciones que los opositores califican de obstaculizadoras de su movilización. En la Autopista Regional del Centro, principal acceso a Caracas desde el occidente y el centro del país, y por donde se espera la llegada de miles de opositores a la urbe de 5 millones de habitantes, han sido desplegadas varias alcabalas militares para revisar vehículos y autobuses de manera aleatoria, creando largas filas. También la gobernación del estado de Aragua (centro), ha anunciado el cierre parcial de la vía por reparaciones del paso conocido como Túnel de La Cabrera, apenas dos días antes de la marcha opositora.
En los estados de Monagas, Anzoátegui, Guárico, Zulia y Carabobo, se han reportado retenciones a grupos de opositores en caminatas con las que buscan llegar a la capital del país. Ninguna de las retenciones se ha extendido más de varias horas.
El presidente de la opositora Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, desafió este martes al gobierno señalando que la oposición sí va a activar drones para sobrevolar la manifestación del jueves, a pesar de la prohibición expresa del Gobierno al uso de estos dispositivos. Al mismo tiempo denunció que desde Miraflores (Palacio de Gobierno) se está fraguando la detención de varios dirigentes de la coalición Mesa de la Unidad Democrática. Éstas se unirían a la que ya el Gobierno hizo efectivas en las últimas horas, entre ellas la de Yon Goicoechea, de quien 24 horas después de su arresto, no se tenían noticias oficiales.