ActualidadEstilo de VidaNacionalesOpinión

¡Nuestras niñas pariendo!

No es cualquier cifra. Según Profamilia en Colombia nacen diariamente 408 niños cuyos padres se encuentran entre los 10 y los 19 años.

Por: Victor Herrera

Victor Herrera Michel

Victor Herrera Michel

Hace apenas unos días la nueva directora nacional del Icbf, Karen Abudinen, recién posesionada en su cargo, hizo en Barranquilla una revelación escalofriante, que inexplicablemente pasó casi que inadvertida.

Es así como durante una rueda de prensa, en la cual formalizó el lanzamiento del programa “Ruta Crece” –una estrategia de la entidad para trabajar por los niños, niñas, adolescentes y familias de las regiones del país–  la funcionaria aseguró que en el último año los embarazos en adolescentes en Colombia se habían ubicado en el 17,4%, bajando más de dos puntos porcentuales con relación al año anterior. Pero que, al mismo tiempo –aseguró la directora– en el Atlántico, por el contrario, había crecido tres puntos, pasando del 17 al 20%.

Quiere decir lo anterior –nada más ni nada menos– que de cada 100 jovencitas de edades entre los 13 y los 19 años residentes actualmente en el departamento del Atlántico, 20 de ellas han estado o están embarazadas.

No es cualquier cifra. Según Profamilia en Colombia nacen diariamente 408 niños cuyos padres se encuentran entre los 10 y los 19 años. Y, de acuerdo al Dane, entre 2008 y 2013 en Colombia nacieron en promedio cada año 159.656 hijos de madres entre estas mismas edades. Es más, la ONU confirma que Colombia es el tercer país de la región (después de Venezuela y Ecuador) con el mayor índice de adolescentes gestantes.

Implicaciones de esto

Niñas

La cifra de jóvenes embarazadas cada día aumenta e Colombia

Las jóvenes madres no solo corren un altísimo riesgo en salud cuando se embarazan sino que ellas y sus parejas ven sus futuros truncados, pues toma fuerza la deserción escolar y la inserción temprana y discriminada en el mundo laboral. Muchas no escapan de la posterior depresión, culpa, baja autoestima, vergüenza, aislamiento y desórdenes sicológicos, entre otros. ¡Por Dios, es que son niñas pariendo y criando niños!

Mientras, los hijos son sobrevivientes de familias inesperadas y disfuncionales que marcarán toda su vida.

Como si fuera poco, los resultados de la última Encuesta Nacional de la Situación Nutricional del Ministerio de Salud y Protección Social arroja que las madres en el departamento del Atlántico son las que en el país demoran menos tiempo amamantando a sus bebés: En promedio solo 15 días de lactancia contra los seis meses que como mínimo exige la OMS (Organización Mundial de la Salud). Allí puede residir una de las principales causas por las cuales sus hijos no solo son deficientes, inmunológicamente hablando, ante una variedad de enfermedades, sino que su crecimiento físico es inferior y su rendimiento escolar va a ser bajo, justamente por la mala nutrición que recibieron durante este periodo de su vida.

Algo debemos estar haciendo mal en nuestro Departamento que en vez de disminuir la tasa de embarazos en adolescentes –como sucede en el resto del país–  ha aumentado en el último año y se encuentra por encima del promedio nacional. De hecho, no se ve ni se siente una campaña en medios masivos y redes sociales agresiva e impactante sobre los riesgos e inconveniencias de este tipo de embarazo o que se refiera a la utilización del condón como medida preventiva.

Hay que analizar todos los aspectos: Crianza, condiciones socio- económicas, tipo de educación sexual, falta o mala  información sobre métodos anticonceptivos, empoderamiento de las jóvenes, lenguaje y mensaje de los medios de comunicación, carencia de oportunidades, abusos y delitos sexuales, en fin.

Este asunto no da espera. Es hora de revisar este tema en profundidad. Estamos hablando de nuestra actual y próxima generación.

@vherreram

Related posts
ActualidadArte y Cultura

Carlos Vives, impresionado con la ruta del Color en San Juan de Betulia, Sucre

Actualidad

Semblanza de Nelson Silva Pacheco por Toto Rubio

ActualidadArte y CulturaCrónicas

´Dinamita´ la nueva joya de la cuerda gallística de Miguel Ángel ´El Pachín´ Quiroz

ActualidadDeportes

La telenovela de James Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *