
Por: Francisco Figueroa Turcios
María Meriño Vega, es un ejemplo de superación, pese a su discapacidad física (Serie: Feria carnavalera de inclusión)

María Meriño, nació sin brazos ni piernas, discapacidad física denominada amelia o focomelia.
María, reside en el corregimiento de la Playa en la zona de Adelita de Char, es una excelente pintora que perfeccionó su talento en la Escuela Distrital de Arte y actualmente realiza el segundo semestre de licenciatura en educación artística en la Universidad del Atlántico.
María Meriño, no sólo acuña la frase de Elsa Noguera, que la discapacidad esta en la mente, sino que forjó su resiliencia en la historia de vida de Frida Kahlo.
Frida, sufrió un terrible accidente de tránsito que destrozó su cuerpo y la dejó postrada por meses en una cama hasta la fama mundial que consiguió junto al amor de su vida, el muralista Diego Rivera, y que la llevó a rodearse de personajes como el revolucionario ruso León Trotski, el artista francés Marcel Duchamp y los miembros de la millonaria familia estadounidense Rockefeller.

Frida, a raíz del accidente de tránsito buscó como válvula de escape hasta ser reconocida por sus famosos autorretratos, calificados como parte del movimiento surrealista, por lo que María Meriño al percatarse de la historia Kahlo, no dudó un segundo en seguirle sus pasos para superar su discapacidad de nacimiento.
«Me inspiro mucho la historia que vivió Frida Kahlo, porque es un claro ejemplo de superación y constancia. El arte, me ha ayudado a saber esperar a perseverar, y di todo de mí, he sacado mí fuerza de luchar por mis sueños que es ser una gran pintora como lo fue Frida Kahlo» revela María Meriño sobre su pasión por la pintura y el detonante para asumir el rol por este arte.
Los padres de María son Anover Meriño y Lucelys Vega, Tiene dos hermanos Miguel Rodríguez y Andrea Meriño. » Mi papá, Anover Meriño se separó de mi madre, cuanto yo sólo tenía seis años de edad. Mi progenitora Lucelcys ha sido padre y madre. Gracias a Dios nunca sufrí ningún tipo de violencia, siempre fue espontánea, abierta y muy social» reseña María Meriño sobre su faceta familiar y la convivencia en social.

Una verdadera forma de inclusión es la primera feria carnavalera organizada por la localidad Riomar en la capital del Atlántico, donde le brinda la oportunidad a cuatro personas con discapacidad ya sea con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales.
María Meriño Vega, gracias a la primera exposición carnavalera, que organizó Pedro Acosta, alcalde de la localidad Riomar, puede visibilizar sus excelentes obras de arte que pinta con el alma y que los amantes a la pintura pueden adquirir en el Centro Comercial Buenavista.