
En el marco de la conmemoración de sus tres décadas de historia, Luneta 50 continua su programación especial con eventos que destacan la importancia de las artes en el desarrollo de nuestra identidad cultural. Esta última semana de marzo y durante todo el mes de abril, Luneta 50 invita a artistas de distintas disciplinas, a docentes, investigadores y al público en general a reflexionar acerca del teatro que se produce en Barranquilla y el poder de la oralidad en el ámbito escolar, consolidándose así como un punto de encuentro clave para las artes escénicas.
Este jueves 27 de marzo es el Día Mundial del Teatro y la Sala Luneta 50 (Cra. 63 #58-44) celebrará esta importante fecha con el panel titulado “Teatro nuestro de cada día: Miradas a la escena barranquillera hoy”, que contará con la participación de voces fundamentales del teatro en la ciudad para debatir sobre el quehacer teatral en Barranquilla y los desafíos a los que se enfrentan las nuevas generaciones de actores, actrices, dramaturgos y directores escénicos locales.
Bajo el esquema de “concervezatorio”, divertido formato creado por el actor, titiritero y poeta barranquillero Aníbal Tobón, este panel de entrada libre iniciará a las 7:00 pm, y será protagonizado por Andrés Vásquez, actor y fundador del proyecto Parálisis Teatral; Neida Osorio, actriz, directora y dramaturga de destacadas obras; Tania Monroy, directora de En-seña Teatro, iniciativa que desarrolla el teatro con lenguaje de señas; Valeria Agamez, actriz, narradora oral y codirectora del Colectivo Versal; Alejandra Ortiz, coordinadora de Arte Dramático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico; Óscar Vásquez, actor, formador y director del Open Play Studio; y Paola Puello, actriz y codirectora de Cofradía Teatral.
Abril, mes de las letras y las palabras
Iniciando el mes de abril, Luneta 50 iniciará su programación “Aula Mágica”, agenda protagonizada por cuenteros y titiriteros locales, dirigida a público estudiantil de la ciudad y los municipios del Atlántico, que permite dinamizar la celebración de la Semana del Idioma y acercar a los niños, niñas y jóvenes, mediante las artes escénicas, a la riqueza de nuestra lengua.
El miércoles 10 de abril, a las 7:00 pm, el escenario de Luneta 50 se llenará de cuentos con el espectáculo “Marvel contada”, un especial de narración oral escénica a cargo de las actrices que hacen parte del Club de Narración Oral de Luneta 50, dirigido por Manuel Sánchez. Las narradoras Vicky Osorio, Oniris Bonilla, Silvia Miranda y Diana Florez interpretarán la versión oral de los cuentos “Una taza de té en Ausburg”, “El hombre de las gardenias”, “La sombra” y “Sortilegio”, escritos por la icónica autora barranquillera Marvel Moreno, quien en su literatura aborda el problemático universo machista y elitista de la sociedad barranquillera.
Este club, concebido como una cantera y dinamizador del festival El Caribe Cuenta, ha sido un semillero de narradores y desde el 2021 ha venido trabajando la cuentística de escritores del Caribe colombiano, como Marvel Moreno, Heriberto Fiorillo y de Guillermo Valencia, entre otros, como estrategia para promover la lectura de sus obras.
Con esta serie de eventos, Luneta 50 reafirma su compromiso con la escena cultural de Barranquilla y sigue celebrando 30 años de teatro, literatura y narración oral con espacios de encuentro y reflexión para creadores y públicos de todas las edades.





