ActualidadEntretenimientoEstilo de VidaLocalesNacionales

Los periodistas se gozaron el hotel El Prado hasta las 5 de la mañana

Como es tradicional desde hace casi medio siglo, la incansable colega Sibelys Fontalvo se echó al hombro, una vez más, la organización de una fantástica integración.

Por El Propio Búho

Una noche grata y feliz disfrutaron los periodistas que atendieron, como todos los diciembres, la cordial invitación de la incansable reportera radial y relacionista pública Sibelys Fontalvo Jiménez, quien, como buena guajira, convence a media Barranquilla para que no ignoren esta integración.

Francisco Figueroa, Yenis Quiroz, Nira Figueroa de Sarmiento, Yaneth Cabrera y Monika Mercado.,

Lo más satisfactorio de un encuentro cordial y amistoso como el de la noche de este jueves en el histórico Hotel El Prado, que ahora está bajo la gerencia del muy eficiente y cordial licenciado Alexander Bayona, es que, cuando ya los dos excelentes agrupaciones musicales se cansaron de tocar para poner a bailar a todo el mundo, vino el espectáculo de ‘Yo me llamo’.

Y como para entusiasmar la concurrencia, en su calidad de anfitriona, la primera que salió al ruedo fue Sibelys, quien agarró un micrófono dorado que le facilitaron los técnicos de Miche Tecnology. Con voz firme y decidida, anunció: “Yo me llamo…Adriana Lucía”.

Y se ha fajado esa Sibelys a cantar todo el repertorio, pero solo de vallenatos, algunos de su propia cosecha como ‘Compae Chipuco’, ‘La Diosa Coronada’,’Luna Sanjuanera’ y una docena más de esos cantos vallenatos sublimes.

Tan pronto Sibelys pidió los aplausos en señal de que ya la garganta no le daba para más, saltó Manuel Vargas Cruz con su cabellera y su pinta de artista de los años 60: “Yo me llamo Sandro de América”.

El gerente del hotel El Prado, Alexander Bedoya, dandola bienvenida a los invitados, A su lado el presentador oficial Antonio Beltrán.

Casi hace llorar al auditorio, por su voz quejumbrosa y trémula, por el meneo de las piernas y el trasero mientras se echaba el cabello hacia atrás con la misma coquetería con que lo hacía el desaparecido artista argentino.

Y así siguió un largo desfile hasta cuando le tocó el turno a Dubis Coronado: “¡Yo me llamo Toña La Negra!”. Y en verdad que la negra soldeña tiene los mismos registros melódicos, con esa voz fuerte y ronca de la inolvidable diva mexicana (no confundir con Diva Luz Acuña, que estaba que se cantaba solita, pero al final no se atrevió).

El gerente del hotel, licenciado Alexander Bedoya, estaba tan emocionado, que está pensando en oficializar un show los fines de semana con estos realitys. Claro, con Sibelys de coordinadora, y Antonio Beltrán – de la dinastía de los Beltrán Pupo—como presentador, animador y corista cuando haga falta.

Y no solo se entusiasmó Bedoya, también el gerente regional de RCN, Rubén Darío García, ofreció un espacio de una hora en una de sus emisoras estelares para transmitir en vivo y en directo dicho espectáculo, con Edgar García Ochoa, los dos gatos juntos (el gato negro y el gato mono), Ricardo Díaz De la Rosa y Raúl Correa de Andreís, Arturo Elías Donado y Nelly Romero, como jurados.

Al final del show los colegas Carlos Mancera y Jair Niebles, jefes de prensa saliente y entrante en la Gobernación del Atlántico, coincidieron en que este queda perfecto como un programa de la Secretaría de Cultura, para llevarlo a municipios, corregimientos, veredas y caseríos.

A pesar de que ya el vinillo y el whisky se agotaba, la gente siguió hasta las cinco de la mañana.

En realidad, la reunión de fin de año organizada por la colega Sibelys Fontalvo Jiménez quedó estupenda. Buen bufete, platillos previos, acompañados de vinillos de la mejor cosecha y el más fino escocés.

Con una que otra lagrima que dañó su maquillaje casi perfecto, la anfitriona le agradeció “a Dios, con estos gratos amigos que fueron de enorme valía para mí, como gestora de esta celebración que cada año se va creciendo en atención por parte de la compañera.

“Agradecimiento al gerente del Hotel El Prado, licenciado Alexander Bayona, Gases del Caribe, Tecnoglas, a la cadena radial R.C.N, su gerente regional Rubén Darío García, Sonido Miche, Miguel Ángel Jaramillo”.

Rafael Sarmiento Coley y Mónika Mercado, esperando el postre.

Igualmente hubo palabras de agradecimiento para el formidable cantante barranquillero Álvaro Ricardo y para las dos formidables agrupaciones que deleitaron durante toda la noche. Bueno, hasta cuando se acabó el whisky.

“Personas y empresas que apoyaron esta integración. Con el evento en mención se ratifica que esta celebración de fin de año nos da fuerzas para construir colegaje y hermandad. Gracias Sibelys. Dios te siga dando esas virtudes de mujer solidaria”, puntualizó Monika Mercado.

Noticias relacionadas
EntretenimientoLocales

Grupo alto grado presenta “El abuelo Tartarín” en Luneta 50

ActualidadLocales

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Acción socialActualidad

Megatiendas, primera empresa en Colombia en acogerse a la formalización laboral

ActualidadAgendaMundo

Julio en la Aduana: el centro cultural también está listo para el OCDE en Barranquilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *