ActualidadAnálisisNacionales

Lo que se sabe (y lo que no) de la renuncia de Gina Parody

La polémica Ministra de Educación renunció de manera irrevocable a su cargo señalando que “ya había cumplido un ciclo” como titular del agitado despacho en el Gabinete de Santos.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

La ministra de Educación Gina Parody, renunció este martes 3 de octubre a su cargo, en medio de una rueda de prensa que dejó más dudas que respuestas, sobre todo, tratándose de un personaje tan polémico como ella.

«En las últimas horas, he presentado al señor presidente Juan Manuel Santos la renuncia al cargo de Ministra de Educación por considerar que ha culminado un ciclo de servicio a los jóvenes y niños del país (…) Un ciclo en el que cumplí, demostrando que la igualdad en Colombia sí es posible: la educación de calidad ha dejado de ser un privilegio de ricos”.

A Parody la sociedad parece haberle cobrado finalmente su condición.

A Parody la sociedad parece haberle cobrado finalmente su condición.

Parody leyó el comunicado que había preparado, pero no dio mayores explicaciones sobre su separación definitiva del cargo. La renuncia se produce dos días después de la derrota del ‘Sí’ en el plebiscito que refrendaría los acuerdos de paz logrados entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Farc-.

Parody se había tomado una licencia de dos semanas del ministerio para apoyar la campaña en favor del ‘Sí’, que terminó sucumbiendo ante la negativa del electorado. Es la segunda renuncia que ocurre entre los colaboradores inmediatos de Santos tras su derrota política. La primera, la del jefe negociador del equipo de Gobierno, Humberto de La Calle, fue rechazada por el mandatario.

Pero en el caso de Parody hay un antecedente que podría determinar que su renuncia es en realidad la aceptación de una exigencia del propio Santos, tras saldar cuentas por su reciente derrota plebiscitaria.

A pesar de la polémica a su alrededor, nunca nade fue capaz de cuestionar su preparación para el cargo.

A pesar de la polémica a su alrededor, nunca nadie fue capaz de cuestionar su preparación para el cargo.

El escándalo de las llamadas ‘Cartillas de ambientes escolares libres de discriminación’, que la Ministra sometió a consideración de los docentes para su aplicación en los colegios, desató una ola de protestas promovidas por las élites conservadoras del país y aprovechada por los enemigos políticos de Santos, para cimentar (aún más) la impopularidad del Presidente.  Todo esto a pocas semanas del plebiscito, no le hizo ningún favor a la propuesta presidencial.

La reacción de intolerancia fue tan grande, que el propio Presidente tuvo que salir al paso para apaciguar los ánimos, en momentos de mucha susceptibilidad en a opinión pública.

La opinión general es que Santos no había destituido a Parody en ese momento para evitar más elementos negativos a su alrededor previos al plebiscito por la paz, que igual terminó perdiendo.

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
ActualidadCrónicasDeportes

Matìas Orozco, nuevo referente del Cazatalentos Agustín Garizábalo

ActualidadCrónicas

Toto Rubio, Julio Comesaña y Juan Carlos Delmenico recuerdan a Fernando `Orejita` Nuñez

ActualidadCrónicas

José Gonzalez, la televisión confirmó su grandeza, periodística

ActualidadAnálisis

¿Cuanto cuesta demoler el viejo puente Pumarejo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *