Deportes

Las tiburonas alegran y los tiburones decepcionan en su segundo juego

Por: Manuel J. Anaya AcostaTalento Onda Juvenil  El juego de las tiburonas [caption id="attachment_105892" align="alignleft" width="501"] Tomado de Twitter @JuniorClubSA[/caption] Se jugó la segunda fecha de las ligas de fútbol profesional masculina y femenina en Colombia. Junior, en sus dos plantillas, ofició como visitante. Primero “Las tiburonas” en un partido luchado, pero con dominio tiburón en la mayor parte del juego, lograron imponerse ante el Cúcuta Deportivo en el encuentro disputado a las 3:00 pm en el estadio Gran Colombiano de Villa del Rosario, Norte de Santander. Pese a no haber transmisión por televisión del juego, Junior y varios periodistas deportivos fueron posteando vía twitter el transcurrir del partido en el que destacaban la intensidad en ataque de las tiburonas y la resistencia en defensa de las motilonas; hasta que Yoreli Rincón, la 10 del equipo barranquillero, anotara un golazo de tiro de esquina al minuto 74, un gol olímpico que significó la victoria del cuadro currambero. Junior femenino encabeza el grupo C de la liga Águila femenina con 6 puntos producto de sus victorias, 2-0 ante Real San Andrés el domingo anterior y 0-1 ante Cúcuta Deportivo el día de ayer. El próximo encuentro de las tiburonas será frente a Atlético Bucaramanga en condición de visitante el próximo domingo 28 de julio. El decepcionante partido de los tiburones [caption id="attachment_105893" align="alignright" width="501"] Tomado de El Tiempo[/caption] La otra cara de la moneda se vivió minutos después de terminado el compromiso de Junior femenino. Llegó el turno para los campeones, del primer semestre 2019, que se midieron frente a Patriotas en el estadio la Independencia de Tunja a las 5:45 pm. Un partido que no parecía complicado sobre el papel dada la situación del cuadro boyacense que necesita sumar puntos para alejarse de la zona del descenso y la superioridad en nómina que representa Junior, pero los partidos hay que jugarlos porque en el fútbol nada está escrito. A los dos minutos de haber iniciado el juego, de un tiro de esquina nació el primer gol de los locales ante una desatención de la defensa de Junior y permitió que Bryan Fernández marcara el primer gol, en evidente fuera de lugar, que no fue sancionado por el juez de línea que se encontraba muy mal posicionado. Durante todo el partido, Junior lució lento en todas sus fases, sobretodo en defensa, que contó con los titulares habituales pero que tuvieron una actuación para el olvido. En el mediocampo se careció de ideas de juego, Cantillo no tuvo la trascendencia que se esperaba, Sebastián Hernández no se vio y Narváez intentó en ocasiones ser el iniciador de juego, característica que no es natural en él, por lo que llegó a errar varios pases. No hubo generación de juego, salvo varias escaramuzas de Freddy Hinestroza y Luis González, quienes tuvieron dos opciones claras en tiro libre, pero el balón se estrelló contra el travesaño ahogando el grito de gol. Del delantero venezolano Edder Farías poco o nada hubo, jugó solitario todo el encuentro. A pesar del mal juego de Junior, Patriotas tuvo como estrategia de juego el abroquelarse en defensa, manteniendo casi todos sus jugadores detrás de la línea de la pelota para cuidar el resultado y luego contragolpear generando peligro en el arco de José Luis Chunga, quien tuvo una actuación dentro de lo normal. El segundo tiempo fue más de lo mismo, Junior no mostró ganas de revertir el resultado y al minuto 60, un golazo de tiro libre de Kelvin Osorio que dejó mirando al arquero Chunga como entraba el balón al arco puso cifras concretas al marcador, terminando el encuentro 2-0 para los locales. A falta de un solo encuentro de la fecha 2, Junior se ubica décimo en la tabla de posiciones con 3 puntos, producto de la victoria ante Deportes Tolima el sábado anterior. El próximo juego será de visitante ante Medellín el domingo 28 de julio. La opinión de este servidor Ayer se vio un Junior muy lento, sin ambiciones, sin ideas. La altura siempre ha sido un obstáculo para el equipo, sumado a la lluvia y la cancha que lucía pesada; sin embargo, Junior lució lento, pánfilo, sin ganas. De los juveniles que debutaron (Acuña y Luquetta), no puedo decir mucho, quizá la situación del partido requería de jugadores con más experiencia, pero eso no estuvo en los cálculos del técnico, que para la parte ofensiva solo llevó a los recién ascendidos Acuña, Luquetta y Sandoval. A pesar de contar con Roger Torres, Julio Comesaña decidió no tenerlo en cuenta, apelando a que no encaja en su forma de juego (puede que tenga razón, porque no gusta del jugador que hace la pausa ni del delantero neto, es amante de los jugadores correntones), en el trascurso de la semana, Comesaña dijo no necesitar a número 10; pero lo que vimos en el juego de ayer dice todo lo contrario; Junior no tuvo ideas en el mediocampo, le faltó un jugador que hiciera la pausa y llevara balones hasta Farías y González, que lucieron perdidos en el partido. Aunque se respeta su opinión porque es un veterano del fútbol y en más de una ocasión se ha salido con la suya, pero vaya terquedad la del técnico, porque en el partido se notó claramente que el equipo sí necesita de un 10. A mi parecer, debería dejarse de cerrar en sus convicciones y analizar alternativas. Por otra parte, las tiburonas empezaron con pie derecho su camino en la liga femenina mostrando buen fútbol. Ojalá se den transmisiones por televisión con mayor frecuencia, o que el grupo dueño del monopolio de los derechos de transmisión utilice sus plataformas digitales para darle mayor divulgación a la rama femenina de nuestro fútbol profesional. De igual manera esperamos más apoyo por parte de la afición del fútbol para estas talentosas mujeres que no les importa las inclemencias del clima y las horas de los partidos y brindan un bonito espectáculo. Esperemos que las tiburonas sigan afianzando su buen juego, de la mano de jugadoras con experiencia como Gallea, Yoreli Rincón, Daniela Montoya, Karla Torres y el resto de la plantilla; y esperemos también que los tiburones recompongan su juego, que jueguen con más ánimo, con pundonor y porque no, llegar al tricampeonato en diciembre.]]>

Sobre el autor

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Noticias relacionadas
DeportesOpinión

Golazos, victoria y liderato en casa

DeportesEducaciónLocalesNacionales

Barranquilla se la juega por la inclusión: el goalball, un escenario para mirar el mundo con otros ojos

DeportesEditorialOpinión

Triunfo agridulce

DeportesOpinión

3 puntos para seguir en lo alto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *