ActualidadEntrevistasLocalesNacionales

«La música de hoy se ve, pero no se escucha»: Alfredo Gutiérrez

‘El rebelde del acordeón’ expresó su solidaridad con Iván Villazón y analizó el cambio cultural en la industria de la música, que según él es la raíz de lo ocurrido en el Festival de Orquestas.

Por: Rafael y Jorge Sarmiento Figueroa

La talla artística de Alfredo Gutiérrez no parece conocer los límites del tiempo. En más de 50 años de carrera se mantiene en plena vigencia y por su talento es reconocido a nivel nacional internacional como uno de los máximos exponentes de la música del Caribe colombiano.

Iván Villazón, con mucho acierto, lo incluyó entre los personajes representativos que lo acompañarían en el homenaje que se le iba a rendir en el Festival de Orquestas y que al final no se pudo realizar por problemas en la organización del tiempo asignado a los artistas en tarima.

Alfredo Gutiérrez analiza para Lachachara.co lo sucedido y en general comparte sus reflexiones sobre la manera en que para él está cambiando la industria musical y cómo ese cambio ha influenciado la forma en que se realizan hoy los festivales y eventos culturales en nuestro país, incluyendo el Carnaval de Barranquilla y el Festival de la Leyenda Vallenata, que se realiza a finales de abril en Valledupar.

About author

Practicante del periodismo desde niño, comunicador de profesión, artista por vocación. Email: jorgemariosarfi@gmail.com Móvil: 3185062634
Related posts
LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

LocalesNacionales

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

ActualidadAnálisisArte y CulturaSin categoría

Medusa y la butifarra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *