
Con justicia aplicó medidas de Gobierno corporativo para el fortalecimiento de la Fiesta y su gestión institucional. Vinculó a verdaderos artífices de estas fiestas durante años.
Por Chachareros
No es con el ánimo de puyarle el ojo a alguien, pero la verdad es que durante años la junta directiva del Carnaval SAS se manejó con un criterio elitista, siendo tal vez la fiesta más popular de Colombia.
¿Desde cuándo no viene luchando a brazo partido Lisandro Polo Rodríguez con su ya mítica ‘¿Noche de Tambó’, arañando por aquí y por allá los recursos suficientes para ese grato encuentro? Tal vez durante más de tres décadas.
Tal es el caso de Carlos Sojo Guzmán, que tal vez empezó de niño como mensajero de aquellas juntas del Carnaval manejada por politiqueros de turno. Siempre ahí, al pie del cañón, apoyando en todas las formas posibles por físico y arraigado amor al Carnaval.
Y así como ellos, fueron llamados a prestar, de manera oficial, ese servicio civil con todo gusto, honor y merecimiento tal es el caso de Martha Moreu Acevedo, Hernán Pernett Montaño, Magaly Salas González, Maribel Egea García, Angélica Ortega Palomino y Edaida Orozco Orozco.
Con el fin de fortalecer la gestión, planeación, políticas de sostenibilidad y salvaguarda de la Fiesta más grande de Colombia, la asamblea de accionistas de Carnaval de Barranquilla S. A. S., implementó una serie de lineamientos de Gobierno Corporativo, que le permitan avanzar en el proceso de modernización de la organización.
Esta decisión hace parte de un trabajo articulado de varios meses con la Alcaldía Distrital, Cámara de Comercio de Barranquilla y Fundación Santo Domingo, que visionan para esta nueva década un direccionamiento estratégico basado en la planeación y eficiencia que potencialicen la gestión de la organización y la proyección del Carnaval de Barranquilla a largo plazo.
Así, el proceso de modernización inició en su Junta Directiva con su reestructuración, renovación y la creación del Comité de Patrimonio. La Junta Directiva quedó conformada por 13 miembros principales, posibilitando un ejercicio directivo más dinámico.
Así mismo la renovación de sus miembros, presididos por el Alcalde Distrital de Barranquilla, tres miembros de su gabinete, los representantes legales de la Fundación Santo Domingo y la Cámara de Comercio con dos delegados respectivamente y tres representantes de los grupos folclóricos.
De acuerdo con las directrices del Plan Especial de Salvaguarda, PES, se institucionalizó el Comité de Patrimonio de la organización, conformado por 9 miembros, representantes de los Grupos Folclóricos y entre especialistas de diversas disciplinas que asesorarán procesos de sostenibilidad cultural del Carnaval de Barranquilla.
De sus funciones harán parte el seguimiento al Plan Especial de Salvaguarda, PES, la aprobación de programas y proyectos de Carnaval de Barranquilla S. A. S., participación en la construcción del Plan Estratégico, creación de planes de mejoramiento, para la protección y salvaguardia del Carnaval de Barranquilla.
También, los tres representantes de los grupos folclóricos en la Junta Directiva estarán en el Comité de Patrimonio garantizando la articulación de la gestión administrativa y cultural de la organización. Su selección se realizó a través de un proceso riguroso y transparente que valoró su vocación profesional, tradición y trayectoria.
Los nuevos miembros de la Junta Directiva y del Comité de Patrimonio del Carnaval de Barranquilla son:
Junta Directiva
Alcaldía Distrital de Barranquilla: Jaime Pumarejo Heins y/o su delegado Alfredo Carbonell Gómez; María Teresa Fernández Iglesias; Ricardo Plata Sarabia; José Manuel Carbonell
Fundación Santo Domingo: José Francisco Aguirre Borda; Mariam Ajami Peralta; Eker Machado Ariza.
Cámara de Comercio de Barranquilla: Manuel Fernández Ariza; Tomás López Vera; Charles Chapman López.
Representantes de los Grupos Folclóricos: Martha Moreu Acevedo; Hernán Pernett Montaño; Magaly Salas González.
Comité de Patrimonio: Martha Moreu Acevedo; Hernán Pernett Montaño; Magaly Salas González; Maribel Egea García; Angélica Ortega Palomino; Edaida Orozco Orozco; Carlos Sojo Guzmán; Mirtha Buelvas Aldana, y Lisandro Polo Rodríguez.
En los próximos días sesionará la nueva Junta Directiva y se instalará el Comité de Patrimonio que presentará la agenda del próximo año, de acuerdo a las directrices del Alcalde Distrital para los eventos de la ciudad.
De esta manera Carnaval de Barranquilla S. A. S. prepara un nuevo direccionamiento estratégico para la proyección a largo plazo de la Fiesta, mitigar el impacto de la coyuntura actual, fortalecer su sostenibilidad cultural y posicionamiento como referente internacional. Junta directiva Carnaval de Barranquilla SAS