ActualidadAgendaLocalesNacionales

La barranquillera Margarita Cabello, primera mujer Procuradora en Colombia

Con una votación abrumadora –83 de 100 electores– la plenaria presencial del Senado colombiano rinde así un homenaje a la Mujer.

Por Chachareros

Video cortesía eltiempo.com

La abogada barranquillera Margarita Cabello Blanco se convirtió este jueves en la primera mujer que ocupa la Procuraduría General de la Nación, en 190 años de historia del máximo organismo del Ministerio Público.

Su elección se produjo con una votación abrumadora, tal como estaba cantado. De 100 votos posibles, sacó 83. El candidato ternado por el Consejo de Estado, Juan Carlos Cortés, logró apenas 17 votos. Y el ternado por la Corte Suprema, Wilson Ruíz, no obtuvo ningún voto.

Cabello Blanco reemplaza al Constituyente de 1991, Fernando Carrillo Florez, a quien se le venció su periodo legal de cuatro años. La nueva Procuradora asumirá el primero de enero de 2021 hasta el primero de enero de 2025.

Margarita Cabello Blanco, dialoga con los periodistas poco antes de entrar al recinto del Senado para su elección. Los periodistas no pudieron entrar por medidas de bioseguridad. Vieron la ceremonia en pantallas en la sala de prensa.

En su larga carrera al servicio de la rama judicial, la nueva Procuradora ha demostrado ser una mujer de temple, carácter e independencia. Su elección se dio en medio de una sesión presencial, en el Capitolio, en la que los senadores adoptaron varias medidas de bioseguridad y fueron pasando por grupos para depositar su voto por el cargo.

El apoyo a la elección de Cabello en la Procuraduría había sido anunciado desde hace varios días por la mayoría de los partidos políticos.

Su trayectoria

A la cabeza del Ministerio Público llega por primera vez en la historia de la institución una mujer, la exmagistrada y exministra de Justicia Margarita Leonor Cabello Blanco, quien fue elegida por el Senado.

Cabello Blanco es una abogada barranquillera egresada de la Corporación Universitaria de la Costa, especialista en Derecho de Familia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y en Derecho Procesal Civil de las universidades Externado y de Cartagena.

Tiene 63 años y su carrera ha estado principalmente en la rama judicial. Comenzó como juez penal municipal de Sabanalarga, Atlántico. Luego fue juez de menores y juez civil del circuito de Barranquilla, Atlántico hasta llegar en 1990 a la magistratura del Tribunal Superior de Barranquilla, en donde estuvo hasta 2009.

Durante la procuraduría de Alejandro Ordóñez se desempeñó, entre 2009 y 2012, en el cargo de Procuradora Delegada de la Sala Disciplinaria de la Procuraduría.

Las medidas protocolarias por prevención al contagio con el Covid-19 fueron extremas.Tapabocas, guantes, alcohol y certificado de no tener el virus.

Ha sido reconocida como cercana al uribismo, en el 2009, durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, fue ternada para ser Fiscal General de la Nación.

En 2012 ingresó como magistrada a la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, de este alto tribunal fue presidenta en 2016.

Y en 2018, aun siendo magistrada de la Corte, fue ternada por el presidente Iván Duque para ser fiscal ad hoc en el caso de Odebrecht. No obstante, renunció a esa postulación. En el cargo terminó siendo nombrado Leonardo Espinosa.

En mayo de 2019, cuando le faltaban poco más de 6 meses para terminar su periodo de 8 años en la Corte Suprema, renunció a su cargo para asumir como nueva ministra de Justicia, tras la renuncia de la anterior ministra y actual cónsul de Colombia en Madrid (España) Gloria María Borrero.

Cabello se posesionó en el Ministerio en junio de 2019 y estuvo allí hasta el pasado 18 de agosto, cuando renunció como ministra luego de que el presidente Iván Duque la nombró para integrar la terna de la cual el Senado la eligió este jueves como nueva Procuradora General de la Nación. En la terna estaban también el exviceprocurador general Juan Carlos Cortés y el exmagistrado de la Judicatura Wilson Ruiz.

Jorge Enrique Ibáñez, elegido magistrado de la Corte Constitucional.

Noticias relacionadas
ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *