ActualidadCiencia y TecnologíaEntretenimientoEstilo de VidaLocalesNacionales

Joven costeño gana concurso ‘Destapa Futuro’ con la creación de impresoras 3D caseras

Todas las personas, sin importar su profesión, son capaces de desarrollar tecnologías de vanguardia: Carlos Camargo. 

Por Chachareros

El joven samario, Carlos Camargo, egresado del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Norte, lidera desde hace un año y medio ‘Make-r’, empresa encargada de promover el desarrollo tecnológico a través de la aplicación y enseñanza de nuevas tecnologías accesibles a todo tipo de público.

abierta_la_convocatoria_del_programa_destapa_futuro_2011«Queremos quebrar esas barreras mentales de que la tecnología de vanguardia solo la pueden hacer los que saben», asegura el joven samario, que con su idea de negocio resultó ganador de 20 millones de pesos, el pasado 25 de noviembre, en el concurso de emprendimiento ‘Destapa Futuro’ de la Fundación Bavaria.

Para Camargo, el proceso en Destapa Futuro fue arduo. De 1300 ideas de negocio de todo el país, la suya pasó a una ronda de 300, después a una de 48 y finalmente a un grupo de 20 finalistas, de los cuales resultaron premiados 9. «Para ‘Make-r’ lo valioso fue el reconocimiento; este premio nos acredita como un modelo de negocios que tiene futuro y es promisorio», aseguró.

¿Cómo surgió la idea de negocio?

Al finalizar su carrera, Camargo viajó a España para realizar estudios de posgrado. Allí identificó un movimiento tecnológico prometedor: la impresión en tres dimensiones. «En España la apropiación de esta tecnología era muy alta. Todo el mundo estaba hablando de impresión 3D, y no solamente hablando del tema, comprándola y haciéndola», asegura.

La impresión 3D es una tecnología desarrollada en los años 80 que permite la creación por capas de objetos en tres dimensiones a través de una máquina que sigue los comandos de un modelo computacional. Hoy día este desarrollo tecnológico hace parte del grupo de tecnologías ‘Open Source’, es decir, desarrollos disponibles en internet al alcance de cualquier persona.

En Europa y Estados Unidos, el ‘Open Source’ es una tendencia. Pero en Colombia pocos saben que existe. «Nadie lo estaba haciendo en Colombia. Entonces fue cuando decidí vender las impresoras 3D y enseñar a las personas a usarlas», afirma Camargo.

¿Cuál es el diferencial de Make-r?

Captura‘Make-r’ ofrece un kit estándar para todo público que incluye las piezas para la creación de la impresora y talleres educativos para enseñar cómo usarla por un valor de $2.150.000.

La máquina, que se puede armar como un lego, permite la impresión de piezas de hasta 20 cm de arista, es decir, piezas del tamaño de un balón de fútbol convencional en diversos tipos de materiales que van desde plástico, hasta chocolate o arcilla.

«La impresión 3D es una tecnología, que aparte de ser abierta, te permite crear cosas desde tu casa. Hemos tenido una demanda interesante en el país, porque nos han preferido por la parte educativa. El 55% de nuestras ventas está allí, en ese proceso que permite que cualquiera pueda crear algo desde su hogar», aseguró Camargo.

Para ‘Make-r’ la tecnología 3D es una oportunidad que permite cerrar la brecha de desarrollo tecnológico, ofreciéndole a cualquier persona, sin conocimiento previo, la posibilidad de hacer uso de la tecnología. Hoy, esta joven empresa está enfocada en sectores de nicho. Pronto lanzarán una línea de drones que esperan, al igual que las impresoras, se puedan desarrollar de forma simple y al alcance de cualquier persona.

Conoce más sobre ‘Make-r’

Noticias relacionadas
ActualidadArte y Cultura

PLATAFORMA CRYPTO CARIBE

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *