ActualidadArte y CulturaCrónicas

Jorge Adel Iguarán, soño con ser médico, resultó cantante

Es uno de los  32 participantes que están en el 7 nivel  del  programa Reality de Caracol Televisión A Otro Nivel.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Jorge Adel, cuota costeña en el programa A Otro Nivel

Jorge Adel Iguarán, soñaba con vestirse de blanco de la cabeza hasta los pies, porque su meta era estudiar medicina, pero el destino le cambió el libreto por la falta de recursos económicos.

Nació en Riohacha (Guajira), pero sus padres Adolfo Iguarán Mejía y Beningna Caicedo Maestre, cuando Adel, cumplió dos años de edad se radicaron en la Capital del Atlántico.

Cuando Jorge estudiaba bachillerato en el Colegio Biffi La Salle , en Barranquilla, tenía claro sobre que carrera profesional soñaba estudiar: medicina.

«Yo quería ser médico, pero mis padres Adolfo Iguarán  y Beningna Caicedo, no tenían los recursos para costearme esa carrera y luego me decidí por la contaduría, que era el plan B que tenía en mi proyecto de vida.  Estudié Contaduría en la universidad Autónoma del Caribe,   porque quería ser como mi papá , que también es contador» revela Jorge Adel, sobre su proyecto de vida.

Pasión por la música

Jorge Adel, brilla con luz propia en el mundo musical

Jorge Adel Iguarán, desde los 12 años de edad, comenzó a mostrar su talento musical a través del canto y participaba en todos  concursos que efectuaban en el colegio Biffi La Salle y también en las semanas culturales.

«Desde  que estudiaba en el colegio Biffi La Salle,  fui inquieto con el canto. Mis amigos decían que lo hacía bien, claro que eso no era mi proyecto de vida en ese momento. En los tiempos libres cantaba  en reuniones familiares o  serenatas» anota Jorge Adel, sobre su inquietud por el canto desde muy joven.

Cuando Jorge Adel, se graduó de Contador Público en la Universidad Autónoma del Caribe, su progenitor, Adolfo Iguarán,  le salió un contrato en  Maracaibo, Venezuela, por lo que le delegó a su hijo las asesorías que llevaba en el departamento de la Guajira.

«Viví un tiempo en la guajira , en donde ejercía mi profesión y me divertía con mis amigos en parrandas , dando serenatas, hasta que un día llegó a Fonseca, la figura de Alberto  “Tico” Mercado , ese gran compositor de la música vallenata , buscando a alguien que le interpretara una canción inédita de su autoría para presentarla y participar en el Festival  de los Laureles en Distracción (Guajira) y le hablaron de mi . Yo aunque estaba muy nervioso porque iba a ser mi primera experiencia en público , acepté la invitación y ganamos ese festival , luego nos gusto tanto a él como a mi y seguimos ganando festivales en toda mi guajira.

Jorge Adel, excelente cantante

Un día “Tico” Mercado, decide hacerme una producción musical , que sería grabada en Valledupar en los estudios de Omar  Geles , y es ahí donde mi historia como profesional comienza .  “Tico”, quien es primo hermano de Omar Geles , le pide una canción para mi.  Omar se la entrega y además decide producirla , vaya sorpresa para mi que a Omar , le gusto tanto mi voz y mi interpretación.

Omar Geles me proponerme hacer parte de su agrupación “Los Diablitos del vallenato”. No lo podía creer, no dude un instante en aceptarla y ahí comenzó mi carrera musical. Esta experiencia fue mi universidad musical en donde aprendí muchas cosas de este arte, al lado de esos grandes maestros Omar Geles y Alex Manga. Con ellos tuve la oportunidad de darme ese rose nacional e internacional y conocer muchos lugares en el mundo . Yo cantaba dos canciones en cada show y Alex  el resto. Con ellos dure 2 años (2003 y 2004)» reseña Jorge Adel Iguarán sobre como fue su hoja de ruta para ingresar al mundo musical.

Jorge Adel  Iguarán graba una producción de Bachatas con acordeón para el exterior, bajo la dirección y producción del mismo Omar Geles. » Omar Geles recibió una propuesta de Estados Unidos para grabar bachata-vallenata y me hizo parte de ese proyecto llamado “Flamboyan” donde yo era el cantante principal e hicimos la producción, pero al final no se qué pasó con ella , eso se mando para Nueva York. Una de las canciones que interpreté titulada “ sueño Latino” encabezaba un álbum variado de lo más sonado del 2006 en ese país siempre fue un misterio» destaca Jorge Adel sobre la experiencia de grabar Bachatas con acordeón siendo la voz líder.

Silvestre Dangond y Jorge Adel Iguarán

En el año 2008, Jorge Adel Iguarán, más conocido como el “Indio Guajiro” gana el reality del Canal RCN Televisión «Se busca Intérprete», hecho que catapulta su carrera musical. En ese reality Jorge Adel estuvo asesorado y dirigido por el también cantante vallenato Silvestre Dangond.

«Tomé la decisión de participar en un reality de TV , llamado “Se busca intérprete “ del canal RCN , en donde fui el ganador para la gloria de Dios, gracias al apoyo de todos los colombianos, y de ahí se consolida mi carrera musical como solista , obteniendo reconocimiento y comenzando a escribir mi propia página  y a brillar con luz propia en medio de mi folclor » anota Jorge Adel, sobre el el Reality ´Se busca intérprete´

Luego de su paso por el reality «», Se busca  intérprete´ graba su álbum «El Interprete», en esta producción lo acompañaron el rey de reyes “Cocha Molina”, el coronel Franco Argüelles, Rolando Ochoa y Juancho de la Espriella. De este disco se desprenden dos de sus más grandes exitos «Ella» y «Ven a Mí».

Los tres momentos más felices que ha vivido Jorge Adel Iguarán en su corta, pero exitosa  carrera artística de destacan: 1) la invitación de ´Tico´ Mercado para cantar su canción en ese festival de los Laureles en Distracción (Guajira)y luego su deseo de ser mi productor.  2) la invitación de Omar Geles a los Diablitos del vallenato  y la  3) Ganarme el reality de  RCN “Se busca intérprete “ , quizás esta tendrá más valor en mi vida porque fue en cabeza propia y estaba viviendo momentos muy difíciles con mi madre en una Uci muriendo , pero sin las anteriores esto tampoco sería posible , todo es un proceso y aprendizaje.

Y la carrera de los artistas no todo es felicidad, también tiene sus momentos amargos y Jorge Adel, no es la excepción para vivir esa experiencia. «Sentirme frustrado al ver que después de conseguir la gloria , mi llama se fue apagando debido a que no tuve el respaldo necesario por parte de RCN  Televisión para elevar mi carrera y posicionarla , yo les firme un contrato y ellos no me cumplieron , al final lo terminamos de común acuerdo , pero con la impotencia de no poder defender mis derechos y eso me pegó muy duro» revela Jorge Adel Iguarán sobre frustración de no tener el respaldo de RCN Televisión.

Jorge Adel, es uno de los  32 participantes que están en el 7 nivel  del  programa Reality de Caracol Televisión A Otro Nivel. La medicina perdió un gran médico, pero la música vallenata ganó un gran cantante que en poco tiempo brilla con luz propia.

 

 

 

 

 

About author

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Related posts
Arte y CulturaLocalesOpiniónReflexión

Medio siglo sin 'El Nene' Álvaro Cepeda Samudio

ActualidadArte y Cultura

Faber Herazo y Carlos Andrés Zúñiga (Superman), las estrellas de las corralejas en la Costa Atlántica

Arte y CulturaCrónicas

Un ratero honrado

ActualidadMundo

¿Cuáles son los puntos clave de una cuenta de ahorros ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *