Acción socialActualidadArte y Cultura

Feria carnavalera de inclusión en la localidad Riomar, un ejemplo de resiliencia

Por: Francisco Figueroa Turcios

Una verdadera forma de inclusión es la primera feria carnavalera organizada por Pedro Acosta, alcalde de la localidad Riomar en la capital del Atlántico, donde le brinda la oportunidad a cuatro personas con discapacidad ya sea con deficiencias fisicas, mentales, intelectuales o sensoriales.

María Meriño Vega, Andrea Carolina, Tapia Orellano, Edwin Pinzón Rodríguez y Kligman Alcalá Vizcaino fueron escogidos a través de una proceso democrático establecido por Pedro Acosta, alcalde de la localidad Riomar para visibilizar el talento de cada uno de ellos reflejado a través de la pintura, artes plásticas o lencería.

María Meriño, nació sin brazos ni piernas enfermedad llamada amelia o focomelia, reside en el corregimiento de la Playa en la zona de Adelita de Char, es una excelente pintora que perfeccionó su talento en la Escuela Distrital de Arte y actualmente realiza el segundo semestre de licenciatura en educación artística en la Universidad del Atlántico.

Kligman Alcalá, tiene deficiencia cognitiva Dislexia, una enfermedad reflejada a través del trastorno del aprendizaje que dificulta la lectura, escritura y el deletreo, pero la resiliencia de este joven forjó un artista que encontró en la pintura la forma única de expresar sus emociones y pensamientos. Su arte refleja una sensibilidad especial y una creatividad que trasforma cada obra en un puente hacia el mundo interior, inspirado en quien lo contemplan.

Edwin Pinzón, tiene deficiencia cognitiva Dislexia, que no ha sido impedimento para tener fe en la vida vida y sentido de independiente a su dificultad , que lo ha llevado a valerse por sí mismo apoyando a su progenitora, Michelin Rodríguez en la elaboración de muñecos de tela y se ha convertido en un excelente vendedor pese a su dificultad en el habla, pero se hace entender perfectamente.

Andrea Carolina Tapia, tiene problemas de movilidad cognitiva y es una experta en bisutería artesanal elaborando preciosos accesorios a mano con técnica tradicional y materiales como piedras semipreciosas, cuero o madera.

El Centro Comercial Buenavista, es el epicentro de la exposición de estos cuatro talentos que demuestran que la discapacidad esta en la mente. Excelente idea de Pedro Acosta, alcalde de la localidad Riomar de visibilizar estos talentos a través de la primera feria carnavalera de inclusión.

About author

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Related posts
Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

ActualidadAnálisisArte y CulturaSin categoría

Medusa y la butifarra

Actualidad

Designan jurados del XXXI premio de periodismo Mariscal Sucre

Arte y CulturaEntretenimientoLocalesNacionales

Carnaval Internacional de las Artes 2025 : Más de 2000 asistentes disfrutaron de la programación gratuita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *