ActualidadAnálisis

Rescatar el buen  periodismo

Por: Víctor Herrera Michel

Con motivo de la celebración del día nacional del Periodista, fuimos invitados al lanzamiento del libro ‘Acercándome al periodismo’ en el cual la conocida periodista y ahora exitosa escritora Loor Naissir narra de forma amena y cruda su trasegar durante 28 años por las paginas de El Heraldo.

Durante el conversatorio con destacados periodistas de la ciudad, surgió  la idea de rescatar lo que alguna vez fue el Círculo de Periodistas de Barranquilla y, de paso,  la  “Casa del periodista”. Ambos venidos a menos en las últimas décadas por diversas razones.

Con ese propósito se conformó una comisión promotora liderada por el ex notario y escritor Jaime Horta, quien ha sido presidente del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), Director de la Radio Nacional de Colombia y redactor en El Tiempo, La República, El Siglo y Caracol Radio, entre otros.

Llega esta incitativa en momentos en que el periodismo, el buen periodismo, a nivel mundial sucumbe ante lo que ahora emerge desafiante como la nueva Plutocracia en donde sus protagonistas son los dueños de las riquezas, de los gobiernos y de las plataformas y redes sociales globalizadas.Es decir. un poder sin precedentes, omnímodo, indomable e impredecible ejercido por aquellos que Moisés Nahin llama los “Autócratas 3P”: los que, independientemente de su ideología, se valen del Populismo, la Polarización y la Posverdad para destruir  los principios fundamentales de la democracia.

Al mismo tiempo asistimos a la reducción de la esfera de dominio de los periodistas convertidos en simples “trabajadores de los medios”, como los denomina  Kapuscinsky (Los 5  Sentidos del Periodista) y que ahora se han ampliado a “generadores de contenidos” que operan además en actividades comerciales de redes sociales y plataformas.

Por eso creemos que, mas allá de rescatar un nombre, un gremio o una casa lo que debemos recatar es al buen periodismo.

Se trata hoy mas que nunca de instruir a las actuales y futuras generaciones sobre su papel protagónico e imprescindible ante las amenazas que se ciernen sobre el mundo, que van desde los efectos del cambio climático o la inteligencia artificial, hasta una eventual nueva pandemia amen de la enajenación mental de la población entregada a las redes sociales y los algoritmos, la desigualdad, la discriminación y la dependencia cada vez mayor del consumo de sustancias psicoactivas.

Ha llegado el momento pues de que quienes ejerzan o vayan a ejercer “el oficio mas noble del mundo”, como afirmaba el nobel García Márquez, comiencen a asumir el papel de combatir al poder en su diversas manifestaciones (incluso el poder de los propios medios, lo que llevó a Ignacio Ramonet a proponer un “Quinto poder”), que violan los derechos fundamentales y las libertades individuales de los ciudadanos. Eso si, sin dejar de vigilarlo y denunciarlo. Como recomendaba Ernesto McCausland: “el periodista  debe estar cerca del poder, pero lejos de su intereses”. Es hora que sepan con certeza que el periodismo va mas allá de la simple habilidad para manejar eficientemente unas herramientas tecnológicas cada vez mas sofisticadas. Que es necesario aprender de Juan Gossain que “ el nuevo nombre de la ética en el periodismo, se llama responsabilidad”.

En ese propósito es menester aunar esfuerzos con el objetivo de lograr la re-educación de los que desempeñen este oficio, y los que vengan en el futuro, sobre sus cánones fundamentales: la búsqueda de la verdad, el criterio, la investigación, el contrastar las fuentes, el rigor, el pensamiento critico, la objetividad, la imparcialidad, el respeto a las audiencias y la dignificación y la defensa jurídica y social  de los periodistas.

@vherreram

About author

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Related posts
ActualidadAnálisisArte y CulturaSin categoría

Medusa y la butifarra

Actualidad

Designan jurados del XXXI premio de periodismo Mariscal Sucre

Acción socialActualidad

Consultorio Jurídico, excelente programa diseñado para prestar asesoría jurídica a los televidentes

ActualidadDeportes

Descubre los 5 mejores eventos de fútbol de Wplay para apostar en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *