Gobernadores y alcaldes de la Costa Caribe examinan con lupa ambos servicios que han tocado fondo.
Por Chachareros/Prensa Atlántico
Cartagena (Bolívar), 21 de abril de 2016. Los contratiempos que han surgido por las deficiencias en el servicio de Electricaribe y los problemas que han tenido los gobernadores para seguir manejando el Programa de Alimentación Escolar (PAE) fueron examinados durante la sesión del Órgano Colegiado de Decisión (Ocad) Regional que se realizó en la Ciudad Amurallada, encuentro al cual asistieron los mandatarios departamentales y alcaldes de ciudades capitales, entre ellos el de Barranquilla, Alex Char.

Gobernadores y Alcaldes reunidos este jueves en Cartagena propusieron montar otra empresa que reemplace a Electricaribe y acabar con el robo de los dineros para la alimentación escolar. ¿Quiénes se roban la plata? Es la pregunta que todos se hacen.
En la etapa de las “proposiciones y varios” los gobernadores y alcaldes hicieron un pronunciamiento especial por lo sucedió con Electricaribe en los últimos días.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, señaló que es preocupante las recurrentes fallas en el servicio y por eso a nombre de la Región solicita al Gobierno Nacional para que intervenga y constituya una promotora que busque un nuevo operador de energía eléctrica.
“La Región necesita un servicio de calidad, no puede haber competitividad si no tenemos energía eléctrica que cumpla con las necesidades de los departamentos, por eso le solicitamos al Gobierno Nacional que intervenga y se apersone de la situación”, manifestó el mandatario de los atlanticenses.
Los gobernadores y alcaldes también elevaron su voz de protesta por la imposibilidad de seguir manejando el Programa de Alimentación Escolar con los bajos montos que gira el gobierno nacional para cubrir esta necesidad, por tal motivo, aprobaron que en la Cumbre de Gobernadores que se realizará en Valledupar manifestar a la ministra de Educación, Gina Parody, su negativa a seguir responsabilizándose de estos contratos.
“Es un programa que está desfinanciado y en los gobernadores recae toda la responsabilidad. Queremos entregarlo nuevamente al Ministerio de Educación porque con lo que giran no se puede cumplir de manera óptima con la alimentación de nuestros estudiantes”, puntualizó el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay.
Atlántico, con la dirección técnica
Durante las extensas deliberaciones, la Gobernación del Atlántico fue escogida para que realice la asistencia técnica del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad). La votación se realizó durante la reunión de los gobernadores de la Región Caribe y alcaldes miembros de este organismo que se realizó en Cartagena.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, quien presidió la sesión, señaló que el Departamento realizará con responsabilidad esta labor por el bien del Caribe. El mandatario departamental también fue escogido para que lidere una organización que promueva la creación de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) de la Región.
Bogotá manda menos plata
“Este año se vence el plazo para que el Congreso discuta cómo se distribuirán los recursos del Sistema General de Participaciones que provienen de los ingresos corrientes de libre destinación de la Nación. En la Constitución quedó establecido que debe girarse el 44% a las regiones, pero esta discusión se ha aplazado en dos ocasiones, en 2000 y 2008, y por eso solo se está girando el 32%, y debemos dar la lucha para que eso no ocurra”, indicó el gobernador del Atlántico durante el Ocad.
La RAP ya ha sido constituida en el Pacífico, Bogotá, el Centro del país y el Tolima Grande, según manifestó el gobernador Verano. “Esta promotora continuará la filosofía política del Voto Caribe, será un proceso que nos lleve a la autonomía regional, para eso necesitamos el respaldo de las cámaras de comercio, las universidades, los gremios y todas las fuerzas vivas que visionen un territorio capaz de dirigir sus destinos”, agregó el gobernador del Atlántico.
Durante esta sesión del Ocad también fue escogido unánimemente el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, como el nuevo presidente de este organismo, además, se eligió al gobernador de Córdoba, Edwin Besaile y al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char como voceros de los gobernadores y alcaldes, respectivamente.
El Comité Consultivo del Ocad seguirá conformado por la Universidad del Atlántico, la Comisión de Competitividad del Cesar y la Cámara de Comercio de Cartagena.
Verano De la Rosa ratificó a la Asociación de Instituciones de Educación Superior de la Costa Caribe (Asiesca) en la elaboración del Plan de Desarrollo Regional con el apoyo de la Federación Nacional de Departamentos.
168 proyectos fructíferos
El Ocad, en el periodo comprendido entre 2012 y 2015, aprobó 168 proyectos y se invirtieron $2.89 billones. De estas iniciativas 89 están contratadas, una está en proceso de contratación, ocho no están contratadas, tres están cerrados y 60 están terminados.
Para el 2016 el departamento del Atlántico tiene disponibles $65 mil millones, el 40% provienen del Fondo de Desarrollo Regional (FDR) y el resto del Fondo de Compensación Regional (FCR).
El Ocad Regional Caribe está constituido por los ocho departamentos de esta zona del país, en el cual, se presentan proyectos de impacto regional que son financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) y la importancia de que el Atlántico tenga la dirección de la Secretaría Técnica es porque representa un voto de confianza para asesorar, de la mejor manera, la estructuración de cada uno de los proyectos que presenten los entes territoriales para su aprobación.