ActualidadNacionalesReportajes

El racionamiento eléctrico que enfrentarán los departamentos de la costa Caribe

El director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta Medina, dijo que la crisis podría desatarse a partir del 2 de noviembre, por la deuda que mantiene Electricaribe con sus proveedoras de energía.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

Aunque no es la primera vez que hace esta advertencia, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta Medina, aseguró que a partir de este 2 de noviembre, la crisis eléctrica en la costa Caribe podría concretarse con severos racionamientos que afectarían a lo menos, siete departamentos en esta región del país.

La incapacidad que tiene la empresa Electricaribe de pagar a sus generadores de energía es el detonante de esta situación. Acosta Medina ha venido advirtiendo sobre la insolvencia de la prestadora del servicio, que ha acumulado deudas e incumplimientos tanto con sus proveedores de energía como con el propio Estado, que le ha entregado cuantiosas sumas de dinero para renovar y actualizar toda la infraestructura de distribución. “Estamos llegando a un punto crítico”, advierte el también ex ministro de Minas y Energía sobre la situación de la operadora.

A Electricaribe hace mucho tiempo que no le cuadran las cuentas.

A Electricaribe hace mucho tiempo que no le cuadran las cuentas.

La mayor acreedora de Electricaribe es la empresa XM, a quien la operadora le compra la energía que distribuye y factura. Cecilia Maya, gerente de Mercado de Energía de XM, informó la semana pasada que Electricaribe debió pagar $103.000 millones, pero solo cubrió $96.000 millones.

La situación afectaría a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Sucre, Córdoba y Cesar, los cuales son atendidos por Electricaribe y donde habita una población cercana a los siete millones de habitantes.

El tema luce complejo y no se ve luz en el túnel. Electricaribe es subsidiaria de la empresa de gas natural española Fenosa, que está sumida desde agosto pasado en una polémica con el Estado colombiano al que amenazó con demandar por la astronómica suma de 3,6 billones de pesos como indemnización por la cartera morosa conformada por entidades públicas que no pagan el servicio.

Electricaribe es subsidiaria de Fenosa, la empresa española que quiere demandar al Estado colombiano.

Electricaribe es subsidiaria de Fenosa, la empresa española que quiere demandar al Estado colombiano.

El cerco para Electricaribe se completa con el agotamiento de los recursos para el subsidio con el que contaba Electricaribe para más o menos equilibrar sus cuentas. En palabras de Amylkar Acosta Medina “no van a poder seguir contando con ese respirador artificial”.

La Federación Nacional de Departamentos hizo un llamado al Estado para conjurar la crisis antes que se concrete. Sin embargo, el Estado, para tratar de sanear su propia chequera, está sumido ahora en una polémica por la reforma tributaria, con la cual aspira recoger más recursos para atender sus prioridades. ¿Será la costa Caribe una de ellas?

 

About author

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Related posts
ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

LocalesNacionales

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *