ActualidadArte y CulturaEstilo de VidaLocalesMundoNacionales

El Gobernador del Atlántico se fue con su música a Madrid

Eduardo Verano llegó a la capital española para apoyar el trabajo de promoción turística de la Banda Departamental de Baranoa en el estand ‘Colombia siente el ritmo’ y buscar contactos que permitan ‘vender’ de la mejor manera el Atlántico. 

Por Chacharero, enviado especial a Madrid

Con el mayor optimismo, tal como hace 500 años llegaron los españoles a estas tierras amerindias, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, hizo su arribo a Madrid, España, para cumplir con una agenda de trabajo en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2019. [caption id="attachment_99496" align="aligncenter" width="697"] Eduardo Verano De la Rosa no solo fue como Gobernador del Atlántico y jefe de la delegación artística, sino que agarró la batuta para dirigir la consagrada Banda Internacional de Baranoa.[/caption] “Venimos muy animados y bien acompañados con una agrupación musical (La Banda de Baranoa), que ha dejado muy en alto nuestras expresiones culturales en los más exigentes escenarios en donde se han presentado”, declaró el mandatario de los atlanticenses, quien, además, hizo una convincente demostración de su legítima vocación musical, en especial en la percusión. Algunos de sus subalternos aseguran que es la versión criolla de Ray Barreto, el astro de la Fania All Star en las tumbadoras. Verano De la Rosa compartió con los niños y jóvenes de la Banda Departamental de Baranoa que justo hoy rindieron tributo a la música de la región Caribe y Antioquia, ayer el turno fue para Cundinamarca, Valle del Cauca y Cauca. “En nuestra música, en nuestra cultura, hay un gran caudal de posibilidades, por eso es que nosotros desde la Gobernación del Atlántico estamos trabajando, sin parar, en la economía naranja que es la que genera buenos dividendos y empleos dignos y duraderos”, anotó. Agregó Verano que clave en este proceso es aprender de quienes tienen una experiencia superior en la organización de este tipo de ferias internacionales, y también como asistir a estos eventos para sacarles el mejor provecho. “Estamos trabajando en doble vía: por un lado recibimos la experiencia de ellos para acortar distancias entre lo que hacemos nosotros y lo que hacen ellos en materia de organización de eventos de turismo mundial, y, por otro lado, aprendemos a ‘sacarle el juego’ al hecho de participar en esta feria”, afirmó. Luego de conversar con el director de Expansión Internacional Fitur 2019, Jaime de la Figuera, Verano dijo que el impacto que tuvo la Banda Departamental de Baranoa en él y en el público asistente demuestra una vez más que existe la necesidad de apoyar de una manera más determinante los procesos culturales en el país. “Todo esto nos permite acompañar al presidente Iván Duque en su directriz de fomentar la economía naranja porque es en este renglón económico en el que hay un futuro promisorio porque la naturaleza en nuestro país es plural y eso nos da una amalgama de posibilidades empresariales”, destacó.

Interés extranjero

[caption id="attachment_99497" align="aligncenter" width="697"] La exhibición de la delegación musical atlanticense causói tan grata impresión en el evento Fitur en Madrid, que fue invitada a Moscú a un encuentro ecuménico de la música del mundo, algo que también seduce a Vladimir Putin.[/caption] Varios empresarios y promotores turísticos de países como México, Panamá, Argentina, España, entre otros, mostraron su interés en que la música de la Banda Departamental de Baranoa sea apreciada en sus territorios, de igual manera, ciudadanos de otras latitudes al disfrutar del repertorio musical dijeron que visitarán el país. Raquel Solayao, una joven filipina, dijo estar interesada en conocer más la cultura de Colombia. “Ustedes son fantásticos, son muy creativos y lo que muestran tiene muchísimo color, y eso me llama poderosamente la atención. Cuando vi el stand de Colombia entré enseguida, el color me gusta mucho”, afirmó. Laura Leonor, de España, asegura que desde antes tenía interés en las fiestas colombianas como el Carnaval de Barranquilla, y que la presentación de la Banda Departamental de Baranoa la cautivó tanto que hará lo posible por visitar Colombia. “Lo que vi me impactó y no dudaría visitar Colombia y disfrutar sus fiestas y festivales”, indicó. El director de la Banda Departamental de Baranoa, Hilton Escobar, manifestó que el interés de la gente en la cultura colombiana crece y crece y que el propósito es que se sigan impulsando iniciativas turísticas para que los colombianos puedan vivir de su forma de hacer arte. “El apoyo que ha dado la Gobernación del Atlántico a nuestro proceso ha sido fundamental, y en especial el gobernador Verano le ha puesto especial interés en toda esta nueva tendencia de la economía naranja”. En la delegación que acompaña al gobernador Verano se encuentra la secretaría de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández, la asesora Katherine Diartt, y la secretaria de Planeación departamental, Cecilia Arango Rojas, todas ellas, además de eficientes funcionarias en sus respectivas áreas, connotadas bailarinas de los aires carnavaleros, pues todas ellas han participado en las distintas cumbiambas, comparsas y danzas de las tradicionales fiestas barranquilleras. Fitur es considerada la segunda feria más importante del mundo, aquí se dan cita empresas españolas y extranjeras con el propósito de generar relaciones comerciales, intercambiar contactos y mostrar sus novedades.]]>

Related posts
ActualidadAnálisis

Veredicto de los jurados del XXXI premio de periodismo Mariscal Sucre

Arte y Cultura

La maldición de Medusa

ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *