Este deporte ha ganado medalla de oro en las dos ediciones que se realizaron en el país.
Por: Francisco Figueroa Turcios
El combinado patrio de fútbol que dirige Arturo Reyes, deberá revalidar la hazaña que hizo Colombia en los V y XX los Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuando ganó medalla de oro.
Colombia ha hecho respetar su condición de local las dos veces en que se han diputados los Juegos Centroamericanos y del Caribe: 1946 (Barranquilla) y 2006 (Cartagena). Esta vez el compromiso del seleccionado colombiano no podría ser inferior.
Colombia se impuso en la fase semifinal a Haití 3-1, mientras que Venezuela derrotó a Honduras 1-0 por lo que disputarán el martes la medalla de oro en la edición XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Colombia repite la disputa de la medalla de oro ante Venezuela, así como sucedió en los XX Juegos Centroamericanos que se disputaron en Cartagena en el 2006. En esa oportunidad Colombia derrotó a Venezuela 2-1 con goles de Juan Pablo Pino y Daniel Briceño.
Los dirigidos por Eduardo Lara, hicieron una campaña perfecta:ganaron los cuatros partidos. En la Fase de grupo jugó dos partidos: Colombia 2 Panama 1 y Colombia 7 Antillas Neerlandesas 0. Semifinal; Colombia 1 Honduras 0 y la gran final: Colombia 2 Venezuela 1. la nómina de la selección Colombia estuvo integrada por:David Ospina, Camilo Zúñiga, Cristian Marrugo, José Hárrison Otálvaro ,Edwin Valencia, Juan Pablo Pino, Jackson Martínez, Freddy Guarín; Daniel y Oscar Briceño; Mauricio Casierra, Dayro Moreno, Sebastián; Pedro Tavima; Armando Carrillo; Jairo Suárez y Brayner Garcia.
El Estadio ´Romelio Martínez´, será testigo nuevamente después de 72 años de una final de fútbol de los Juegos Centroamericanos. En 1946, el sistema que se implementó en el Torneo Centroamericano fue jugar todos contra todos para definir las medallas de oro, plata y bronce.