El fuerte aguacero no cesa desde la horrible noche de ayer y aún se esperan 48 horas más de lluvias.
Por: Melissa Ochoa
Desde el Eje cafetero la visión de hoy es desoladora, un tanto menos de lo que ha sido en Mocoa, Putumayo, pero una devastación trágica que envuelve en nostalgia a toda una región de Colombia.
La torrencial lluvia en la noche de ayer deja hasta el momento un saldo de 11 personas muertas y lastimosamente la cifra podría ir en aumento, 20 desaparecidos, 40 viviendas afectadas y 20 viales afectados, los manizaleños no salen de su asombro, los barrios de Aranjuez, Camilo Torres y Bajo Persia son los más afectados y como si fuera poco la lluvia no ha cesado.
Las ayudas no se han hecho esperar e incluso los mismos ciudadanos han optado por sus carros particulares para quienes necesitan evacuar ciertas zonas y trasladar a sus familiares, así también algunas empresas destinadas a las mudanzas han prestado sus camiones para evacuar a la gente y lo que puedan rescatar de sus casas endebles, la alarma es a prepararse para 48 horas más de lluvias en este territorio nacional, según el Ideam, y así también se le pide la ciudadanía mantener los sumideros, alcantarillas y los canales de las casas despejados de basuras para que el agua pueda correr de manera normal.

A los pies del Morro Sancancio se observan algunas casas en muy buen estado que sin embargo están siendo evacuadas por prevención ya que el crujiente suelo mantiene alerta alerta a la comunidad
No obstante, las imágenes ya son impresionantes y la ciudad se ha declarado en estado de emergencia.
El Presidente Juan Manuel Santos se trasladó prontamente a la zona de la calamidad en Manizales, la noticia aparece en las primeras planas de todos los medios del país pero la urgencia se dimensiona de manera distinta según las diferentes regiones.
Desde ya se empiezan a escuchar las recomendaciones de las entidades de socorro y la Cruz Roja informa que no está recolectando mercados ni compras porque hasta el momento no ha sido necesario, como tampoco urge que los ciudadanos reserven agua ya que el acueducto sigue funcionando con normalidad y no se va a restringir el servicio. Se recomienda a las personas que si sus casas no están en zona de emergencia, no evacuen a la ligera ya que muchas zonas de la ciudad se encuentran bloqueadas por deslizamientos y esto podría empeorar el caos vehicular.
En vídeo está evidenciado la gravedad de la situación al pie del Morro Sancancio.
Y en medio del terrible amanecer que hoy vive la ciudad a la que sus habitantes llaman ‘Manizales, ciudad del alma’, se vislumbra la esperanza de encontrar a más personas con vida y hacer frente a esta tragedia invernal.