ActualidadNacionalesReportajes

Contraloría General: El error de 173 mil millones de pesos

La Contraloría General de la Nación dejó vencer el plazo para emitir una multa y salvó al ex alcalde de Bogotá el castigo de pagar 173 mil millones de pesos.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

Fue en 2016 cuando el ex alcalde de Bogotá (2008-2011), Samuel Moreno Rojas, fue declarado culpable de cometer irregularidades en la contratación de obras durante su gestión.

El escándalo, conocido como ‘el carrusel de la contratación’ estaba vinculado, entre otras cosas, con la construcción de la fase 3 del Transmilenio.

Por estos hechos, Moreno Rojas y otras 40 personas fueron condenadas por todo un esquema de corrupción que le arrebató a Bogotá miles de millones de pesos.

Samuel Moreno Rojas fue alcalde de Bogotá entre los años 2008 y 2011.

Tres de las condenas más severas las recibió precisamente Moreno Rojas.

Actualmente, el ex alcalde paga una pena de cárcel de 39 años.

También fue sentenciado a pagar multas por 173 mil millones de pesos, un fallo que debía asignar la Contraloría General.

El cálculo de este monto debía ser emitido por el ente a más tardar el 5 de julio de ese año.

La Contraloría General se retrasó y anunció el monto en diciembre, es decir, seis meses después del plazo legal.

A solicitud del equipo de defensa de Samuel Moreno Rojas, se impugnó la multa por vencimiento de términos.

La trama corrupta de las obras del Transmilenio se convirtió en la punta de un iceberg con hechos muy graves.

Este 6 de abril de 2021, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó la multa porque la Contraloría General efectivamente dejó vencer los términos.

Ahora deberá ser precisamente la Contraloría General la que tenga que resarcir a Bogotá esos 173 mil millones de pesos.

En contexto

El escándalo del ‘carrusel de la contratación’ estalló en el año 2012 y salpicó a connotados apellidos de Bogotá.

El periodista Guillermo Reinoso Rodríguez, lo calificó como “el más grande robo” sufrido por la capital colombiana.

Durante su gestión, Samuel Moreno Rojas, en combinación con su hermano, el entonces senador Iván Moreno Rojas, armó todo un esquema.

El ex senador Iván Moreno Rojas, hermano del ex alcalde, también resultó salpicado por el escándalo.

Ese esquema incluyó a concejales, secretarios del gabinete distrital, el personero y el contralor.

La investigación determinó que la combinación de todos estos cargos permitió el cobro de jugosas comisiones por la asignación de contratos.

En el entramado corrupto participaron también abogados y reconocidos empresarios.

El escándalo se originó con la difusión de una grabación en la que el contratista Miguel Nule, describía a detalle cómo era el pago de los sobornos.

La red corrupta empezó a resquebrajarse cuando las obras del Transmilenio en la calle 26 presentó tropiezos que atrasaron los pagos.

Fue hasta allí que llegó la fidelidad del silencio cómplice de algunos de los involucrados.

Las condenas de Samuel Moreno Rojas

Luego de una investigación que se extendió por varios años (2011-2016), Samuel Moreno Rojas recibió en total tres condenas.

La primera de ellas en 2016, cuando fue sentenciado a 24 años de cárcel por su participación como determinador de interés indebido en la celebración de contratos.

La segunda condena llegaría en 2019, sería más severa e implicaría 39 años de presidio y una multa equivalente a 50 mil salarios mínimos.

Los cargos fueron concusión, cohecho propio, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

Ahora será la Contraloría a que deberá pagar los 173 mil millones de pesos al tesoro de Bogotá.

Esta segunda condena estuvo relacionada directamente con el escándalo del Transmilenio en la calle 26.

Finalmente, la tercera condena fue emitida por el Juzgado 34 de Conocimiento de Bogotá. 30 años de prisión y multa de 26 mil millones de pesos.

Ocurrió en octubre de 2019.

Como en Colombia la pena máxima de cárcel es de 60 años, la justicia tiene que hacer un cálculo sobre lo que finalmente debía pagar el ex alcalde.

El recluso comienza a pagar la sentencia más alta mientras se calcula qué porcentajes de las otras condenas tendrá que cumplir.

Además Moreno Rojas tiene aún otros casos pendientes por corrupción.

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *