NacionalesSalud

Confederación Internacional de Salud premia a odontóloga colombiana

La confederación Internacional de la Salud (CIS) reconoció la labor de la odontóloga colombiana Tarsys Loayza Roys por su trayectoria y calidad de sus servicios. Los galardones fueron otorgados a la profesional costeña en el marco de la XXVI & Premiación CIS 2024 que se celebró en la bella Barranquilla.

La CIS es un prestigioso organismo internacional que promueve la investigación, el desarrollo del conocimiento y la labor científica en el ámbito de la salud. Reunió a los más destacados profesionales de Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú, convirtiendo a La Arenosa en la capital internacional de la salud.

Premios a la doctora Tarsys Loayza Roys y Sonrisa Perfecta Dental

El ente internacional otorgó a la doctora Tarsys Loayza Roys el premio Excellence In Health Care Science en su versión 2024. En la CIS reconocen la destacada labor que ha venido realizando esta profesional colombiana, en la que utiliza los más recientes adelantos tecnológicos. La conjunción de ciencia, arte y trato cercano a los pacientes ha traído como resultado un desempeño sobresaliente en el campo de la odontología moderna.

Así mismo, la CIS enalteció la labor de la clínica spa Sonrisa Perfecta Dental por sus destacados servicios en la odontología. Este centro altamente especializado recibió el Premio Bienestar, Calidad, Salud & Seguridad al Paciente 2024. La directiva de la CIS manifestó que se le quiso rendir homenaje por su contribución a la comunidad y la óptima calidad de sus servicios.

El jurado de la CIS también reconoció la labor de otros destacados profesionales en diversas áreas de la salud e instituciones educativas universitarias. El doctor Humberto García Córdova, presidente del organismo señaló que todos los premiados reflejan los principios y valores que defiende la institución. Se preocupan por mejorar la atención al paciente para procurar experiencias más seguras, efectivas y confortables.

Los organizadores del evento tuvieron palabras de elogio para la ciudad de Barranquilla. Esta ciudad fue escogida para el encuentro por ofrecer todas las comodidades logísticas que requerían ellos y sus invitados para asistir. Esta urbe se ha posicionado como una de las principales sedes de actividades corporativas internacionales de Colombia.

Un evento de talla internacional

El XXVI Congreso y Premiación CIS 2024 congregó a los más renombrados profesionales de la salud del continente americano de este año. Durante dos días sostuvieron un encuentro que se dividió en dos jornadas. En la primera se desarrollaron las conferencias entre las cuales destacó, por Colombia, la de la doctora Tarsys Loayza Roys.

La directora general de la clínica tipo spa Sonrisa Perfecta Dental ofreció a los asistentes su ponencia “La odontología Moderna a la altura de los nuevos tiempos. Detalló los avances que ha logrado la odontología colombiana y en particular los servicios que se ofrecen en la región Caribe. Es por ello que esta parte del país está atrayendo cada vez a más pacientes desde todas partes del mundo.

En el encuentro médicos hablaron de tópicos como el paciente psico geriátrico, el abordaje de la hepatitis y la atención primaria en salud. Igualmente hubo exposiciones sobre avances en la cirugía de Mamas y la bioética. Otros galenos colombianos disertaron sobre temas específicos como la Convergencia Molecular y la implantología córtico basal como solución odontológica.

Cada una de las ponencias expuestas en la conferencia fueron evaluadas por la directiva de la CIS. La calificación positiva que en este aspecto obtuvo la doctora Tarsys Loayza Roys la hizo acreedora de una mención de honor de los premios. Para esta profesional, esa mención significa un reconocimiento al aporte que hace la costa colombiana a la odontología y a la salud a nivel global.

Related posts
Calidad de vidaSaludSalud Mental

Descubre los beneficios de la ashwagandha y cómo elegirla 

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

LocalesNacionales

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

Arte y CulturaEntretenimientoLocalesNacionales

Carnaval Internacional de las Artes 2025 : Más de 2000 asistentes disfrutaron de la programación gratuita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *