La puesta en escena acústica contó con la asistencia de más de 300 personas en el renovado patio de la institución.
Por Adriana Díaz y Jorge Ferreira
El pasado 7 de diciembre, el cantante franco español Manu Chao cautivó a los barranquilleros con un concierto sorpresa organizado por la Alianza Francesa de Barranquilla.
El público asistió enérgicamente al sutil llamado que la organización del evento realizó con solo unos días de anticipación, y que por solicitud manifestada por el artista tuviera “poca publicidad, boletería en máximo $30.000, ni un solo logo o patrocinio en el escenario e interpretaría un repertorio de 50 minutos que incluía 40 minutos de canciones en francés y 10 minutos de canciones en español”.
La discreción en la publicidad de este auténtico artista captó rápidamente la atención para que la información ‘volara’ veloz, agotando la “boletería” en tan solo 4 días.

Manu Chao abrió con broche de oro el renovado espacio para eventos de la Alianza Francesa de Barranquilla.
Pero Manu Chao no solo cumplió con lo pactado, durante 40 minutos deleitó con canciones en francés de su álbum “Siberie m’était contée” un homenaje a su ciudad natal, París, en el cual se siente la herencia de la canción francesa tradicional de los años 30; para luego extenderse una hora más, interpretando sus más grandes éxitos en español.
Temas como “Desaparecido”, “Clandestino”, “La Vacaloca”, “Mala Vida”, “bongo bong” y “je ne t’aime plus” sonaron en coro y a todo pulmón, la noche de velitas en el patio de la Alianza Francesa.
Manu Chao recuerda con gran cariño a la capital del Atlántico, donde ofreció un concierto multitudinario en 2015, dejándole tan buena impresión del público, que al saberse cerca del Caribe colombiano, durante su actual viaje por Latinoamérica, decidió contactar a la Alianza para coordinar su íntimo concierto que contó con el apoyo de Miche Producciones.
Una noche mágica en donde el duende de Manu Chao, nos dejó hechizados y convencidos de nuestra admiración hacia él.