ActualidadAnálisisCiencia y TecnologíaMundo

¿Cómo funciona el trading?

Conocer los movimientos de los activos y sistemas financieros, puede generarte nuevas fuentes de ingreso

Por Chachareros

En un momento crucial para la economía internacional en el que la guerra comercial entre China y Estados Unidos parece estar dando sus primeras señales de alarma, numerosos inversores y exponentes del mundo financiero se han puesto ya manos a la obra para comprender hacia dónde conducirá esta escalada de tensión. Este tipo de circunstancia económica, en el terreno financiero, lleva consigo consecuencias ambivalentes, ya que, contrariamente a lo que a priori podamos pensar, en el mundo de las finanzas las pérdidas de unos pueden ser fuente de ganancias para otros. Y esto es así sobre todo desde la expansión del llamado Trading, que, más que una inversión ortodoxa en un tipo de activo financiero cotizado en bolsa, consiste en una especie de ejercicio de previsión sobre pérdidas y ganancias de distintos índices y valores de la economía global.

Entre otras cosas, en el marco de este modelo, que explotan con cada vez más margen de mercado entidades como poloinvest, los inversores pueden elegir si adentrarse en el mercado de divisas. El mercado de divisas o Forex (Foreign Exchange Market) consiste precisamente en la fluctuación del precio de las monedas en base a su valor de mercado, que depende de muy dispares factores y es además un elemento central de la balanza de pagos de todos los países.

El valor de las monedas no es estático, sino que varía según el tipo y cantidad de transacciones que se realizan con las mismas. Por este motivo, su fluctuación en el tiempo convierte a las monedas en un bien susceptible de especulación. En general, el Forex se caracteriza por una gran liquidez, un ritmo de transacciones muy dinámico y ofrece una cierta seguridad para realizar cualquier tipo de transacción. Por este motivo, existe todo un sector en el ámbito de la inversión que se dedica al llamado Trading en el mercado de divisas. En los sitios web de entidades como mytrademm, cada vez más usuarios se acercan al mundo del comercio de divisas online.

Eso sí, tanto los expertos del sector como los propios operadores de este tipo de servicios advierten a todos los inversores, pero especialmente a los amateurs, de los riesgos de este sector. A nivel de seguridad de las inversiones, el trading se clasifica como una actividad de alto riesgo que puede ser no adecuado para todos los inversores. Además, informan, es importante tener en cuenta que el apalancamiento crea un riesgo adicional y la exposición a las pérdidas. Por eso, recomiendan que Antes de decidir invertir en divisas, se estudien cuidadosamente nuestros objetivos de inversión, nuestro nivel de experiencia y nuestra tolerancia al riesgo. A este respecto, es esencial no invertir ninguna suma que no estemos dispuestos a perder, y mucho menos una suma de dinero que a priori sea más necesaria o prioritaria para cubrir alguna cuestión cotidiana o excepcional que requiera un esfuerzo económico. En este sentido, es aconsejable mantener siempre en mente la premisa de que el mundo financiero funciona a base de especulación, lo que quiere decir que, necesariamente, tendrá que haber quien pierda para que otros puedan ganar.

About author

Freelance Ingeniero Industrial trabajando con @lachacharaco. Apasionado por el Marketing y el mejoramiento de las empresas. Twitter: G9MF
Related posts
ActualidadAnálisisArte y CulturaSin categoría

Medusa y la butifarra

Actualidad

Designan jurados del XXXI premio de periodismo Mariscal Sucre

Acción socialActualidad

Consultorio Jurídico, excelente programa diseñado para prestar asesoría jurídica a los televidentes

ActualidadDeportes

Descubre los 5 mejores eventos de fútbol de Wplay para apostar en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *