ActualidadCrónicasEspecialesNacionales

Celebración bajo 40 grados de temperatura

“Cuando ustedes depositan el sí y el sí gana en el plebiscito, desaparecen las Farc como grupo armado. Ustedes van a salvar vidas. Piensen en eso».

Por Estela Monterrosa

«Piensen en la cantidad de vidas que se han perdido en esta guerra, piensen que puede ser uno de sus hijos, un hermano, un compadre”, comentó el Jefe de Estado en el área adyacente al Estadio Metropolitano.

Cuarenta grados de temperatura, el sol canicular, el calor agobiante y allí en el parqueadero del Estadio Metropolitano alrededor de 30 a 40 mil personas que coreaban la canción de Arturo Char, y daban un sí a la vida, un sí a la paz, todos estaban a la espera de la llegada del presidente Juan Manuel Santos para rendirle un homenaje y celebrar con él la firma del tratado final.

La música suena al ritmo de Bazurto all star, el público baila al ritmo que toca el grupo, todo es alegría, la presentadora anuncia la llegada del presidente y la gente aplaude, también la llegada del alcalde Alejandro Char y del vicepresidente Germán Vargas Lleras, todo el mundo está a la expectativa, porque no habían anunciado en la publicidad la presencia de estos personajes de nuestro país.

Hay delegaciones de los municipios del Atlántico que de forma ordenada  han llegado allí, una buena organización para todo, que hace más agradable la estadía.

Al anuncio de la presentadora el senador Arturo Char interpreta la canción de la vida, compuesta por él para el Sí a la paz, el público canta y aplaude de forma muy fiestera, Cuando este finaliza, el alcalde es invitado a decir unas palabras, el inicia dando gracias al presidente Juan Manuel Santos, a quien le agradeció lo hecho por Colombia en el proceso de paz y lo hecho por Barranquilla, invirtiendo para el desarrollo en nuestra tierra y teniendo confianza en la ciudad, después de muchos vivas y ponderamientos al presidente, finaliza con un viva Colombia y viva la paz.

160927_03_celebracionpazbarranquilla

Al fondo el público y enfrente el presidente,la ex alcaldesa Elsa Noguera,el alcalde Soledad ,el alcalde de Barranquilla y funcionarios municipales.

A continuación toma el micrófono el presidente e inicia sus palabras diciendo:” Buenas tardes, Barranquilla. Buenas tardes, mi querida novia. Qué bueno estar aquí. Esta es mi primera intervención después del hecho histórico, lo más importante es que nos ha pasado a todos nosotros en nuestras vidas. Hace 24 horas se firmó finalmente, después de seis años de negociaciones difíciles, de dificultades que creíamos que no íbamos a superar, se firmó esa paz con las Farc para terminar 52 años de guerra. Ese hecho nos va a cambiar la vida a todos.

Por eso me siento muy contento de estar aquí en Barranquilla en este primer evento después de semejante acontecimiento. Por eso me siento muy contento de estar aquí en Barranquilla en este primer evento después de semejante acontecimiento.

Y quiero agradecerles mucho, primero a todos ustedes, su presencia aquí. Agradecerle a nuestro querido Alcalde. Gracias, Alcalde. Usted y yo seguiremos trabajando juntos cuando hemos venido trabajando hace mucho tiempo. Agradecerle a una nueva estrella, Arturo Char, que nos cantó ahora semejante canción por la paz.

Decirles que estamos viviendo un cambio de época. Un cambio de época, porque estamos cerrando un capítulo muy triste, que causó mucho sufrimiento y al cual nos acostumbramos los colombianos. 52 años de guerra nos han destruido nuestro capital social, nuestra compasión, nuestra capacidad de sentir el dolor ajeno. Eso es lo que hace una guerra. Nos atrasa en lo económico, produce la separación de las familias, genera odio y venganza, destruye. La guerra es destrucción, la guerra es muerte, la guerra es sufrimiento. Por eso nos empeñamos en sacar adelante este proceso de paz para terminar de una vez por todas, con esa guerra. Y ayer firmamos ese acuerdo que tiene ser refrendado por ustedes, por el pueblo colombiano.

principal

Al finalizar sus palabras todos los dirigentes se tomaron de las manos indicando que la unión hace la fuerza.

Yo desde un principio les dije a los colombianos, lo que acuerde para terminar la guerra, será sometido al que tiene la máxima autoridad, a pesar de que el Presidente puede firmar acuerdos de paz, está establecido en nuestra Constitución, está establecido en nuestras leyes.Pero yo dije: no, señores, este paso es demasiado importante. Y una sola persona,  por más presidente que sea, no puede tomar esa decisión. Esa decisión la tiene que tomar el pueblo soberano, ustedes. Ustedes tienen que tomar esa decisión. Por eso es tan importante que el próximo domingo salgan a votar, salgan a depositar su voto por el sí.

Y quiero decirles eso qué significa: Primero que todo significa que ustedes, todos y cada uno de ustedes –el voto de cualquiera de ustedes, es el mismo voto mío– podrá cambiar la historia de este país, podrá acabar con las Farc. Cuando ustedes depositan el sí y el sí gana en el plebiscito, desaparecen las Farc como grupo armado. Ustedes con  ese voto van a salvar vidas, piensen en eso. Piensen en la cantidad de vidas que se han perdido en esta guerra. Piensen que puede ser uno de sus hijos, un hermano, un compadre.

¡Cuántas familias no fueron destruidas por la guerra! ¡Cuántas no fueron desplazadas! 8 millones de víctimas han dejado esta guerra. Y ustedes el próximo domingo pueden decir no más, no más a la guerra, depositando su voto por el sí, porque el pueblo colombiano no quiere más violencia.

Hemos vivido demasiado tiempo rodeados por la violencia. Ustedes pueden decirle a los millones de campesinos que están en las ciudades,  desplazados, vuelvan a sus sitios de origen, que allá encontrarán una vida digna y la mano amiga del Estado para volver a producir y de volver a poner el campo a ser fuente de desarrollo y de empleo. El voto por el sí significa que mucha más inversión vendrá a Colombia. Y la ciudad que más está atrayendo inversión en toda Colombia es Barranquilla.

Y esa inversión en qué se traduce. En empleo, en trabajo digno, en ingreso digno para las familias.

Ese voto por el sí nos ayuda también a algo muy importante. Nos ayuda a reconciliarnos, nos ayuda a poder vivir en convivencia, nos ayuda a tener causas comunes, que es como los países progresan. Como lo decía Alex Char hace unos momentos, Barranquilla ha sido una de las ciudades, si no la ciudad que más ha progresado en estos últimos años. Ha hecho inversiones muy importantes en lo social, en infraestructura, en vivienda gratis, en construcción de colegios.

Hace unos días estaba yo aquí con el Alcalde lanzando un programa para construir mil aulas más y que todos los niños de Barranquilla puedan ir a un colegio con jornada única.

Ya está en plena construcción el Puente Pumarejo, las dobles calzadas que van a darle a Barranquilla mucha más movilidad. Hay inversiones en los hospitales, hay inversiones de todo tipo.

Pero imagínense lo que podremos hacer si terminamos la guerra. La economía va a crecer más rápido.

¿Y eso que genera? Más recursos. ¿Y esos recursos qué permiten? Más inversión. ¿Y esa inversión en qué se traduce? En más empleo, en más bienestar, en mejor educación en mejor salud.

Eso es lo que ustedes pueden determinar el próximo domingo, porque si hemos logrado lo que hemos logrado en medio de la guerra, y lo dice el mundo entero, Colombia despega con toda la velocidad y toda la fuerza que tiene Colombia para poder aprovechar su verdadero potencial.

Esa es la decisión que ustedes pueden tomar el próximo domingo.

160927_08_celebracionpazbarranquilla

El presidente saluda a los asistentes al estadio Metropolitano en la tarde de ayer.

Usen ese poder, el poder del voto, para dejarles a sus hijos, a mis hijos –aquí estoy acompañado de ellos– un país tranquilo, un país donde crezcan sin miedo, un país donde tengan oportunidades y no tienen porqué salir escondidos porque les van,  a reclutar a la fuerza o los van a robar o los van a maltratar. Ser un país normal como cualquier otro país, un país sin guerra, eso es lo que ustedes pueden decidir el próximo domingo votando por el sí.

Ayer estábamos rodeados por todos los mandatarios de la región, todos. Vino hasta el Rey Juan Carlos de Borbón. Y el mundo entero, si ustedes ven las primeras páginas o las televisiones del mundo entero, están señalando a Colombia, mire lo que está haciendo Colombia. En un mundo lleno de conflictos, está resolviendo el conflicto, el más largo, el más cruel, el más violento que ha tenido todo el hemisferio americano. Por eso vinieron los presidentes de todos los países como testigos de esa firma. Y todos sin excepción, dijeron: estamos con Colombia, porque la paz de Colombia es la paz de la región y es la paz del mundo.  Y me mencionaba nuestro querido Alcalde Alex Char, cuando vino el Papa a Barranquilla, tal vez la vez decía él que se dio una manifestación más grande que esta. Y el Papa envió ayer a su Secretario de Estado, el cardenal Parolin. Y el cardenal vino a nombre del Papa a decir: ustedes están haciendo lo correcto, porque Dios, siempre, siempre, ha promovido la paz, ha promovido la unión, ha promovido la compasión, la misericordia; darle la mano al que la necesita.

Y eso es paz. Paz es aprender a perdonar, aprender a reconciliarlos, dejar el odio a un lado, dejar los rencores al otro y estrecharnos la mano, así pensemos diferente. Y en lugar de resolver las diferencias a tiros, se resuelven dialogando como cualquier país civilizado. Y cuando Colombia logre eso, no la para nadie. No la para nadie, porque Colombia es un país maravilloso, con gente maravillosa, cuyo único freno ha sido la violencia de la guerra.

No lo digo yo. Lo dice el mundo entero. Qué maravilla ver que ni un solo país, ni un solo país del planeta entero se ha opuesto a este proceso. Ayer estaba el Secretario General de las Naciones Unidas ahí, sentado al lado mío. Pronunció unas palabras. Unas palabras que decían más o menos:

Colombianos, lo que está sucediendo en este momento lo añoran la mitad de los países del mundo que están en conflicto. Ustedes le están dando un gran ejemplo,

Colombia se está volviendo el ejemplo del mundo cuando hace apenas unos años Colombia era mirada con temor.

 

¡Uy! Allá los colombianos lo único que saben es de violencia, de secuestros, de muertes. Ahora lo están mirando con ojos totalmente diferentes. Colombia es una estrella fulgurante que está a punto de despegar a toda velocidad. Y eso depende de ustedes, queridos barranquilleros y barranquilleras.

Por eso yo los invito de corazón a que el próximo domingo, pensando en sus hijos, pensando en las víctimas, pensando en que no queremos más muertos, en que no queremos más desplazados, en que no queremos más sufrimiento. Ustedes tienen la capacidad y el poder de determinar eso votando por el sí.

Y ahí podemos seguir en ese proceso que hemos comenzado hace muchos años con sus alcaldes, con la Alcaldesa y con el Alcalde actual, para seguir progresando, para seguir dándole a Barranquilla y al Atlántico y al Caribe y a los colombianos lo que los colombianos se merecen: un país en paz, un país más equitativo, un país mejor educado. Y en eso Barranquilla también está dándole un ejemplo al resto de las ciudades en Colombia. La educación en Barranquilla tiene el primer puesto. Los colegios de Barranquilla, los colegios públicos de Barranquilla, qué maravilla. Y eso es lo que tenemos que continuar.

 

Y con la paz haremos más.

Por eso, qué bueno, Barranquilla, que el próximo domingo vamos a votar sí y el próximo 11 de octubre, aquí en este Metropolitano nuestra Selección Colombia le va a decir sí al pueblo colombiano ganando tres puntos más. Aquí al lado de la sede de nuestra selección, qué bueno esta maravilla de manifestación. Les agradezco de corazón a nombre de los colombianos, porque esta paz no es mía, esta paz no es de mi gobierno, esta paz es de ustedes.

¡Que viva Barranquilla!  ¡Que viva la paz!  ¡Que viva Colombia!

Gracias.

Y quiero agradecerles mucho, primero a todos ustedes, su presencia aquí. Agradecerle a nuestro querido Alcalde. Gracias, Alcalde. Usted y yo seguiremos trabajando juntos cuando hemos venido trabajando hace mucho tiempo. Agradecerle a una nueva estrella, Arturo Char, que nos cantó ahora semejante canción por la paz.

Así finalizó el presidente sus palabras, el público aplaudió, y coreó toda clase de consignas, y al consultar el público se notaba el interés de participar en la jornada de votación del próximo domingo 2 de octubre.

El sol se ocultaba, la temperatura bajaba, y la gente allí quedó esperando la presentación de Peter Manjarrés quien en instantes deleitará con su música a los presentes.

Muchos cambios se avecinan y todos participaremos de ellos, para la reconstrucción de nuestro país.

 

 

Sobre el autor

Educadora de pre-escolar, con vocación de periodista. Barranquillera y Chacharera, con grandes metas, educando una nueva generación. Móvil 3024019715
Noticias relacionadas
Especiales

Por fin, el fin de la guerra en Gaza: comienza el camino hacia la paz

ActualidadCrónicasDeportes

Matìas Orozco, nuevo referente del Cazatalentos Agustín Garizábalo

ActualidadCrónicas

Toto Rubio, Julio Comesaña y Juan Carlos Delmenico recuerdan a Fernando `Orejita` Nuñez

ActualidadCrónicas

José Gonzalez, la televisión confirmó su grandeza, periodística

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *