ActualidadDeportesLocalesMundoNacionales

Bedoya comenzó a cantar en el FBI sobre el ‘Fifagate’

Se declaró culpable de 2 delitos, conspiración de soborno y fraude en transferencia bancaria, por lo cual podrá permanecer 8 años en una fría celda gringa. 

Por Chachareros/con apoyo de El Tiempo

2  03 dic Luis Bedoya

Es posible que Luis Bedoya, para conseguir más rebaja de penas y por lo menos librar a su esposa Martha Herrera de un carcelazo mayor, haya prendido el ventilador ante la Corte en Nueva York.

Es posible que en los tiempos de Alfonso Senior y de Sir Stanley Rous hubiera los mismos tráficos de influencia por debajo de la mesa, los mismos pagos de algún soborno por menor cuantía, todo lo cual es un pálido reflejo de lo que ocurre desde Joao Havelange y Joseph Blater hacia acá.

Lo de Havelange, además de triste, fue muy vergonzoso: tener que aceptar, después de haber sido un deportista brillante, con medalla de oro como nadador en los Juegos Olímpicos de Munich, cargos por los más aberrantes sobornos por parte de la criminal junta militar que dirigió la sangrienta dictadura de Argentina, con Videla a la cabeza, que a toda costa logró que el Mundial de Fútbol de 1978 se hiciera en el convulsionado, arruinado y nervioso país argentino, y no conforme con eso, exigió que se le facilitaran las cosas para que el equipo de casa fuera, por primera vez en la historia, campeón mundial (todavía no había llegado la era de Maradona, por eso Videla y compañía tuvieron que darle a Havelange tres fincas, dos apartamentos y muchos dólares cantantes y sonantes para que, por ejemplo, Perú se dejara meter, de manera inexplicable, 6 goles para que Argentina pasara a la siguiente ronda).

‘Todo se derrumbó, como dice el bolero, en medio de un charco nauseabundo de inmoralidad grotesca y vergonzante. La moral del fútbol mundial está por el suelo, por lo menos a nivel de sus cabezas, los directivos.

3  Joao Havelange, el león derrotado

Joao Havelange, el león derrotado. El triste final de un brillante deportista y un joven dirigente deportivo impetuoso.

El turno ya no es de Blater. Al torbellino del escándalo internacional llega el colombiano Luis Bedoya. Los delitos que aceptó Bedoya, el pasado 12 de noviembre, fueron conspiración de soborno y fraude en transferencia bancaria. Así lo reveló en la tarde de este jueves la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch.

Investigadores de la Fiscalía de Estados Unidos confirmaron también que Bedoya tiene una cuenta secreta la cual usó por más de ocho años para mover dineros de los sobornos que se recibían en la Conmebol.

«La cuenta está en Suiza y el señor Bedoya ofreció entregar sus fondos y otros más», aseguró Loretta Lynch, fiscal de Estados Unidos. Según informaciones que ya maneja la prensa colombiana,  hay movimientos por más de un millón de dólares.

A Bedoya le esperarían cerca de 20 años de cárcel, pero con la aceptación de cargos la pena se podría reducir hasta en 8 años. Esto significa que volvería al país a los 64 años.

Otros ocho dirigentes también se declararon culpables en las últimas semanas y en su conjunto acordaron entregar 40 millones de dólares a las autoridades de EU, que serán usados para reparaciones en caso que aparezcan víctimas.

Las autoridades no ahondaron en el estatus legal de Bedoya en el momento, pero se estima que sigue libre luego de pagar una fianza. También se confirmó que cuando empezó a filtrarse que iba estallar el escándalo de corrupción en la Fifa, Bedoya se acogió a una amnistía tributaria y la declaró ante la Dian. Pero ya había sido detectada por la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (Uiaf), que le remitió la información a la Fiscalía.

Al respecto, agentes federales revelaron que el dirigente, de 56 años, les aseguró que el único posible delito con esa cuenta es no haberla declarado al fisco.

Y agregó que el dinero que depositó allí era el salario mensual, de 10.000 dólares, que devengó desde el 2006 como dirigente de la Conmebol, de la que terminó siendo uno de sus vicepresidentes.

Sorpresivo viaje a NY

Lo que Bedoya ignoraba es que el FBI ya tenía todos los detalles y movimientos de dinero de esa cuenta. Además, que a los agentes federales no los convence del todo su versión.

El exdirigente viajó a esa ciudad junto a su esposa en la noche del miércoles 4 de noviembre, en un vuelo sin tiquete de regreso del que solo sabían un par de familiares y un empleado.

Durante 72 horas, dejó de contestar su celular y solo el domingo se comunicó con su amigo Ramón Jesurún, cabeza de la Dimayor en ese momento, para anunciarle que renunciaba irrevocablemente al cargo.

Y aunque le dijo que divulgara la dimisión luego de los partidos de la Selección Colombia contra las escuadras de Chile y Argentina, el secreto duró pocas horas. El lunes, el país se levantó con la noticia de que Bedoya ya no era el mandamás del fútbol colombiano y, además, que se desconocía su paradero.

La fortuna de los esposos Bedoya

Luis Bedoya y su esposa Martha Herrera se llevaron a Nueva York un estudio de su contabilidad con el que aspiraban probar que no hubo un incremento injustificado de su fortuna, que ha crecido en los últimos 10 años, y que podían demostrar su origen.

En el listado de bienes figura un apartamento de 121 metros cuadrados, en la calle 102 con transversal 18, norte de Bogotá. También, una oficina en la carrera 15 con calle 93, que en papeles figura en 269 millones de pesos, y un apartamento en la calle 97 con carrera 21. También adquirieron varios lotes: tres, en la vereda Riofrío, en Tabio (Cundinamarca), que superan los 6.000 metros cuadrados, y otro en Sopó. Y tienen un apartamento en el condominio Costa Bella, de Santa Marta, y dos apartamentos más en Bogotá, a nombre de Martha Herrera.

Noticias relacionadas
ActualidadLocales

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Acción socialActualidad

Megatiendas, primera empresa en Colombia en acogerse a la formalización laboral

ActualidadAgendaMundo

Julio en la Aduana: el centro cultural también está listo para el OCDE en Barranquilla

ActualidadAgenda

🌎 Barranquilla y la OCDE presentan el Foro de Desarrollo Local 2025, conozca aquí la agenda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *