ActualidadComunicados de prensaLocalesSalud

Barranquilla se une a la semana mundial de la lactancia materna

El viernes 3 de agosto, de 9:00a.m. a 1:00 p.m. en la Galería de la Plaza de la Paz, se llevará a cabo la Tetatón 2018 liderada por la Fundación Colectivo Mamaquilla en alianza con la Fundación Éxito.

Por Chachareros

Este evento se realiza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra anualmente del 1 al 7 de agosto y con la cual se promueve una movilización social para aumentar la sensibilidad con relación a este tema.

Desde hace 4 años la Fundación Colectivo Mamaquilla se une a la celebración de la Semana mundial de la Lactancia Materna en reconocimiento a la libertad que tenemos como mujeres de amamantar seguras y empoderadas, al tiempo que combinamos distintas facetas o actividades en nuestra vida. 1200 mujeres han participado con sus bebés y familias de las 3 versiones pasadas.

El tema en esta nueva versión de la Tetatón 2018 es ¡Amamantar y trabajar es posible!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y, a partir de entonces, introducir progresivamente otros alimentos, manteniéndola hasta los dos años o más. Sin embargo, muchas mujeres se preguntan cómo seguir esta recomendación cuando se reanuda la actividad laboral y tienen que separarse del bebé tantas horas.

En la Tetatón 2018 haremos un llamado a la comunidad, a las empresas y a distintos entes de la ciudad para invitar, educar y apoyar a las mujeres que lo deseen a amamantar a sus hijos al tiempo en que se desarrollan laboralmente.

Se ofrecerá una programación variada enfocada hacia el compartir experiencias y despejar dudas alrededor de la lactancia en relación a la nutrición, seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza, pilares que plantea la World Alliance for Breastfeeding Action -WABA- la OMS y la Unicef para la versión 2018, orientada por profesionales, expertos en estas áreas.

El Colectivo Mamaquilla propone que entre más hablemos abiertamente de la lactancia, entre más nuestra sociedad vea a madres amamantando, no sólo la normaliza, sino que también enseña a nuevas madres la forma natural de alimentar a sus hijos.

Mujeres Mamaquilla

Este colectivo nace de la necesidad de vivir la feminidad de manera distinta, presente y consciente en todas sus dimensiones y ciclos de la vida. Nos hemos convertido en una red virtual de apoyo que trabaja por el empoderamiento de la mujer, redefiniendo su papel, a través del rescate de la intuición y la confianza en los procesos naturales.

https://www.facebook.com/mamaquilla.colectivo

https://www.facebook.com/MujeresMamaquilla/

https://www.instagram.com/mujeresmamaquilla/

Más información y confirmar asistencia

Diana Polo Lobo

Prensa Tetatón 2018

Celular: 3008151397

Sobre el autor

Freelance Ingeniero Industrial trabajando con @lachacharaco. Apasionado por el Marketing y el mejoramiento de las empresas. Twitter: G9MF
Noticias relacionadas
ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *