ActualidadAgendaLocalesMedio AmbienteNacionales

Barranquilla, ciudad de propietarios

Al cumplir 45 días, la estrategia ha brindado más de 2.000 asesorías. La ciudad tenía muchos barrios con viviendas cuyos habitantes no tenían título de propiedad.

Por Chachareros/Ricardo Villa

Ferias de servicios barrio a barrio, atención presencial en oficinas de la Alcaldía de Barranquilla, línea 195, correo electrónico, chatbot y página web oficial son algunos de los canales por donde se ofrecen orientaciones para resolver dudas de los potenciales beneficiarios.

Un número superior a 2.000 familias atendió la Alcaldía de Barranquilla durante los 45 días a los que llegó la estrategia ‘Barranquilla, Ciudad de Propietarios’, a través de los equipos de trabajo, líneas y canales de comunicación que se han habilitado para recibir las inquietudes y requerimientos de los barranquilleros que desean acceder a los subsidios y demás beneficios de la oferta institucional.

En estos diferentes escenarios han resuelto sus dudas y al mismo tiempo recibido acompañamiento por los funcionarios del Gobierno distrital.

En las ferias de servicios y visitas a barrios se han atendido 868 usuarios en sectores como La Chinita, Las Cayenas, estadio Metropolitano ‘Roberto Meléndez’, 7 de Abril, San Roque, Rebolo, estadio Moderno ‘Julio Torres’ y La Gloria. 

Desde el 12 de agosto se habilitaron los módulos 12 y 18 para el servicio exclusivo de Ciudad de Propietarios desde las oficinas de Atención al Ciudadano en las instalaciones de la Alcaldía de Barranquilla. El número de atendidos superó las 705 consultas.

Y entre correos electrónicos y llamadas recibidas a la línea 195 se registran 473 solicitudes de información entre las que se destacan temas de alta demanda como subsidios de vivienda, titulación de predios y mejoramiento de vivienda.

Los beneficiarios

Durante las diferentes jornadas de atención aparece el rostro de aquellos que protagonizan cientos de historias inéditas como doña Carmen de León de la Cruz, oriunda de Cerro de San Antonio (Magdalena), habitante del barrio 7 de Abril, quien recibió el título de propiedad de su vivienda en donde habita hace más de 40 años, y que en el marco del programa pudo agilizar la documentación que la convierte de poseedora a propietaria de su bien inmueble.

Por otro lado, el señor Jorge Osorio Rico, por su ocupación de comerciante, no cuenta con recursos estables, pero asegura que empezó sus ahorros con una entidad bancaria para demostrar su intención de organizar sus ingresos, acceder a un crédito para vivienda no VIS y dejarle un techo digno a sus hijos.

Y en ese mismo orden, la dirigencia comunal del barrio La Gloria recalcó al unísono que para muchos moradores de este vecindario no era fácil acceder a estos servicios, puesto que el desplazamiento hasta las oficinas, la conexión a internet o el temor por el contagio con el covid-19 dificultaban el acceso a algunos adultos mayores.

Las ferias de servicios barrio a barrio continuarán su recorrido por los rincones más estratégicos de Barranquilla, tanto por su ubicación, la magnitud de la población, las solicitudes de las Juntas de Acción Comunal y las Juntas Administradoras Locales.

Servicios de Ciudad de Propietarios

La oferta institucional de la estrategia Ciudad de Propietarios no solo brinda  asesoría y acompañamiento a las familias consultantes de los subsidios de vivienda del Gobierno nacional, sino también asesora y acompaña en los programas de la oferta institucional como titulación de predios, regularización urbanística de barrios, mejoramiento de vivienda, entre otros.

¿Necesitas asesoría?

La Secretaría Distrital de Planeación dispone de un completo equipo de profesionales dispuestos a brindar, de manera gratuita, asesoría y acompañamiento en el proceso de consolidación del sueño de adquirir vivienda nueva o mejorar las condiciones de las familias propietarias.

Para estar más cerca de los ciudadanos y resolver en el menor tiempo posible las inquietudes sobre los programas, subsidios y servicios que se brindan desde la oferta institucional están habilitadas las siguientes líneas de atención: 

Desde un teléfono fijo o celular: marcando 195.

Chatbot Alba: escribiendo al 310 442 0195 (funciona 24/7).

Presencial: ventanillas 12 y 18 de las oficinas de Atención al Ciudadano (Alcaldía de Barranquilla).

Página web: ingresando al www.barranquilla.gov.co/planeacion y clic al botón Ciudad de Propietarios. 

Correo electrónico: escribiendo a atencionalciudadano@barranquilla.gov.co y escribe en el asunto la palabra Vivienda.

Con estrategia ‘Contigo Barranquilla’

Capturados 6 de los más buscados, incautadas 318 armas y recuperados 14 vehículos. El despliegue operacional solicitado por el alcalde Jaime Pumarejo al director de la Policía Nacional sigue dando buenos resultados en sus primeros 7 días: 158 capturas y reducción del homicidio en comparación con el mismo periodo de 2020.

Frente de Seguridad del barrio Las Nieves será modelo nacional, anunció el ministro del Interior.

Desde el 13 de septiembre, cuando se inició la intervención, hasta las 6:00 de la tarde de este 19 de septiembre, el despliegue operacional contra el crimen ‘Contigo Barranquilla’ logró 158 capturas por diferentes delitos, 127 de ellas en flagrancia y 31 por orden judicial. De esas capturas, 6 corresponden a igual número de individuos reseñados en el cartel de los más buscados.

Esos son apenas algunos de los resultados positivos de esta estrategia pedida por el alcalde Jaime Pumarejo Heins el pasado domingo 12 de septiembre en Bogotá, cuando se reunió con el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas. Derivado de esta solicitud, el general Vargas despachó desde Barranquilla el pasado viernes, al igual que el ministro del Interior Daniel Palacios Martínez.

Otro indicador relevante es la variación del –6% en los homicidios ocurridos en el área metropolitana de Barranquilla entre el 13 y el 19 de septiembre, en comparación con el mismo periodo de 2020. Mientras el año anterior se presentaron 17, en igual lapso de este año se registraron 16, según datos de la Policía Metropolitana.

Asimismo, dentro de dicha operación se incautaron 318 armas: 23 de fuego, dos traumáticas y 293 cortopunzantes, así como 89 unidades de munición.

También fueron incautados 12,1 kilogramos de estupefacientes discriminados de la siguiente forma: 0.5 gramos de cocaína, 2.5 de base de coca, 7.7 de marihuana, y 1.4 de bazuco.

Además, se recuperaron cuatro automóviles y 10 motocicletas que habían sido reportadas como robadas y se dio la incautación de 8 millones 790.000 pesos y 16 celulares. Igualmente, se impusieron 812 comparendos por infracciones al Código Nacional de Convivencia Ciudadana.

Prevención y el acercamiento comunitario

Durante lo que va de este despliegue operacional se han realizado 30 allanamientos, pero también la prevención y el acercamiento comunitario ha sido pieza clave. En total se han realizado 164 campañas comunitarias, 69 reuniones ciudadanas, se fortalecieron 93 frentes de seguridad, beneficiando así a 2.803 ciudadanos.

Uno de los frentes de seguridad fortalecidos es el del barrio Las Nieves, el cual cuenta con un sistema tecnológico que integra alarma, cámara de seguridad y luces de disuasión, gracias a una inversión por parte de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía de Barranquilla. Este frente de seguridad se convirtió en un ejemplo para el país, pues el ministro del Interior anunció que se replicará la experiencia en diferentes ciudades.

 “No aceptaremos que los violentos siembren el miedo. Hay que resaltar lo importante del trabajo de la comunidad. Establecer nuestro programa para que este ejemplo del barrio Las Nieves llegue a los barrios más peligrosos del país”, expresó Palacios.

Durante la operación ‘Contigo Barranquilla’ también se han practicado 61.870 registros a personas y 58.345 registros a vehículos. Además, el director general de la Policía, general Jorge Luis Vargas, anunció que, aparte del apoyo de 1.266 hombres y mujeres de la Policía, un grupo especializado de la Dijin llegaría a la ciudad para, en coordinación con la Fiscalía, adelantar las investigaciones correspondientes por el homicidio de una menor en el barrio Las Américas.

Más resultados

La intervención a Barranquilla ha dado resultados importantes como las capturas por porte ilegal de armas de fuego de tres personas que, presuntamente, hacen parte del grupo delincuencial común organizado denominado ‘El combo del negro Ober’, al cual se le responsabiliza de estar detrás del homicidio del conductor de un bus de servicio público y las intimidaciones a las empresas de transporte.

Igualmente, en coordinación con el Inpec, se realizaron registros en una cárcel de Ibagué desde donde se estarían coordinando las acciones delictivas contra el gremio del transporte, logrando la incautación de celulares y libretas con anotaciones que servirán de acervo probatorio.

 Igualmente, se divulgó el cartel de los más buscados por diferentes delitos, dando resultados inmediatos, pues 12 horas después de haberse hecho público, la comunidad brindó información que permitió la captura de uno de los delincuentes. Hasta la fecha ya han sido presentadas ante la justicia seis de estas personas.

 Otro de los resultados destacables durante el despliegue operacional contra el delito ‘Contigo Barranquilla’ fue la detención de cuatro ciudadanos extranjeros que de contraventores de la norma pasaban a la comisión de hechos delictivos. Estas personas fueron dejadas a disposición de Migración Colombia para el proceso administrativo de deportación.

El Despliegue Operacional Contra el Delito ‘Contigo Barranquilla’ continúa y se seguirán realizando actividades preventivas de control que permitan garantizar la tranquilidad, la seguridad y la convivencia ciudadana.

Nuevas Vías en San Francisco

Alcalde Pumarejo llegó a un sector en el que prometió en campaña la pavimentación de una vía y refacciones en las casas de 19 familias. Ambas obras están en marcha.

Ana Belén Cassiani Cáceres recuerda la promesa que le hizo el alcalde Jaime Pumarejo cuando recorría los barrios de la ciudad como candidato para ser elegido mandatario de los barranquilleros. A ella y a los habitantes del barrio San Francisco el entonces candidato les aseguró que a este sector llegarían las obras que estaban esperando.

“Hace un tiempo el alcalde nos prometió, en campaña, una ayuda: nos iban a adecuar la cocina y baño de la casa, incluso iban a pavimentar la calle del bolsillo, y hoy el alcalde nos está cumpliendo. Estamos muy agradecidos con este programa –de mejoramiento de vivienda– porque todo lo que él dijo se ha dado”, afirmó Ana mientras mostraba con orgullo la cocina que recibió y que le permitirán a ella y su familia seguir trabajando en el negocio de venta de bollos.

Related posts
ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *