
Abrió el camino para la obtención del primer y único título del Unión Magdalena en el fútbol profesional colombiano. (Serie: héroes sin estatuas ( 1)).
Por: Francisco Figueroa Turcios

Antonio Julio De la Hoz, Aurelio ´Yeyo ´ Palacio, Manuel Manjarrés, Efraín Padilla y Pablo Huguett, símbolos de una hazaña
Aurelio ´Yeyo´ Palacio, escribió su nombre en letras de oro en la historia del Unión Magdalena, al marcar el gol con el cuadro ´Bananero´ venció al Deportivo Cali 1-0 el jueves 12 de Diciembre de 1968 en el estadio ´Pascual Guerrero´ en el primer partido de la gran final del fútbol Colombiano.
En año 1968 se estableció el sistema por primera vez jugar el campeonato de fútbol colombiano dividido en dos certamen: Torneo Apertura y Torneo Finalización.
Unión Magdalena, bajo la dirección técnica del paraguayo Vicente Sánchez ganó el título de Torneo Apertura. El Deportivo Cali, obtuvo el título del Torneo Finalización, por lo hubo que definir el título del rentado colombiano entre los dos campeones en partidos de ida y vuelta. El reglamento establecía que su un club ganaba los dos torneos, automáticamente era campeón.
Antonio Julio De La Hoz asumió la dirección técnica del Unión Magdalena para el Torneo Finalización, debido a problemas contractuales con el estratega paraguayo. El técnico barranquillero le devolvió la fe y el deseo al cuadro ´Bananero´de ganar el título del fútbol profesional colombiano, gracias aprovechó la mezcla de jugadores samarios-paraguayos.

Aurelio ´Yeyo´Palacio
Sobre el papel, Deportivo Cali, que era dirigido por Francisco ´Pancho´Villegas, el amplio favorito por cuanto era el actual campeón del fútbol colombiano y había mantenido la nómina básica con que alcanzó el segundo título en el rentado colombiano. ´Pancho´Villegas, venía de un proceso desde el 1965, donde ganó el primer título para el Deportivo Cali.
El primer partido de la gran final del fútbol profesional colombiano se disputó en el estadio ´Pascual Guerrero´ el jueves 12 de Diciembre 1968. El Unión Magdalena contra todos los pronósticos superó al Deportivo Cali 1-0, con gol de Aurelio ´Yeyo´ Palacio a los 58 minutos. El cuadro ´azucarero´ luchó hasta el último minuto por el empate, pero la garra impuesta por el equipo samario se lo impidió.
Bajo la dirección arbitral de Mario Canesa, Deportivo Cali, utilizó a José Rosendo ´Indio´ Toledo en el arco; Mario Sanclemente, Óscar López, Martínez y Joaquín Sánchez , en la defensa; José Yudica, Mario Agudelo e Iroldo de Oliveira, en el medio campo; Jorge Gallego, Mario Desiderio y Juan Carlos Lallana en la delantera.
Unión Magdalena con Justo Ramón Sayas; Aurelio´Yeyo´ Palacios, Líder Toledo, Obdulio Torres y Pablo Huguett, en la defensa; José ‘La Hormiguita’ Quiñones, Pedro Vásquez; Ramón Rodríguez, Eugenio Samaniego, Manuel Manjarrés y Raúl Peñaranda.
El Gol bendito…

Aurelio ´Yeyo´Palacio, gol bendito
Aurelio ´Yeyo´Palacio, en la campaña con el Unión Magdalena anotó siete goles, pero sin duda el de mayor significado fue el hizo al Deportivo Cali el jueves 12 de Diciembre de 1968.
Aurelio Palacio recuerda que ese día desde que salieron del hotel San Francisco hasta el estadio Pascual Guerrero, los aficionados verdiblancos les lanzaban improperios y silbatinas. “¡Nos decían perros!”. ´Costeños hijueputas!
´Yeyo´ Palacio, tiene intacto los recuerdos del gol que le marcó a al Deportivo Cali que le dio la victoria al Unión Magdalena en el primer partido en la gran final del fútbol profesional colombiano el 12 de Diciembre de 1968, es decir hace 52 años.
«Todavía recuerdo como si fuera hoy el gol. Nunca lo olvidaré y lo tengo grabado en mi alma con imágenes imborrables. Fue el gol del triunfo del Unión Magdalena ante el Deportivo Cali, que en el papel era el gran favorito para ganar el título por la gran nómina de lujo que tenía a José ´Piojo´ Yudica, Mario Agudelo, Iroldo de Oliveira, Jorge Gallego, Mario Desiderio y Juan Carlos Lallana entre otros.

Aurelio Ýeyo´Palacio, celebra el primer y único título del Unión Magdalena
La jugada del gol fue así: salimos del fondo Líder Toledo, Obdulio Torres y yo. Le pasé el balón a Eugenio ´Tanque´ Samaniego y este habilitó a Manuel Majarrés, quien le cedió el esférico a José ´La Hormiguita´Quiñones. Cuando ellos hilvanaban la jugada en el terreno del Deportivo Cali, me fui al fondo, casi tres cuartos de cancha, es decir, entre la raya que divide el campo y las 18 yardas.
Allí recibí la pelota. Mire la posición del portero ´El Indio´ Toledo y me percaté que estaba fuera del arco, por que pateé el balón con todo mi alma. El balón salió directo al angulo superior derecho donde era imposible que llegara el portero Toledo.
Me tuve confianza para tomar la decisión de patear el balón desde esa distancia. Teníamos hambre de triunfo. Cuando el balón terminó pasar la linea de gol, sentí una gran alegría. Lloré de la alegría.
Corrí a festejarlo desbocado y me encontré en el camino a Pedro Vásquez y Eugenio Samaniego, que fueron los primeros en abrazarme; seguidamente llegaron todos los demás”, recuerda Aurelio ´Yeyo´Palacio como anotó el gol que le abrió el camino para que Unión Magdalena ganara el primer y único título en el fútbol profesional colombiano. Fue un gol bendito. Aurelio ´Yeyo´ Palacio esta en la historia del Unión Magdalena. Es un héroe sin estatua.