Gobernador Verano lidera plan para darle orden al desarrollo de terrenos aledaños a la segunda Circunvalar. Sin tanta cháchara y sin comités de aplausos.
Por Chachareros/Ofiprensa
Consultora internacional BIG acompaña el proceso de planificación de un área que es más amplia que la Barranquilla de hoy, considera que es un acierto para que la conurbación se planifique de acuerdo con las nuevas necesitadas, con mayor volumen de población, más vehículos, más centros comerciales y, en general una ingeniería pensando en el futuro a largo plazo, y no en el cortoplacismo que ha afectado el desarrollo armónico de la capital atlanticense.
La Gobernación lidera plan para darle orden al desarrollo de terrenos aledaños a la segunda Circunvalar con el apoyo entusiasta de expertos que planificaron el crecimiento ordenado de la ciudad de Copenhague, Dinamarca, recorrieron con el gobernador Eduardo Verano los terrenos en expansión del área metropolitana de Barranquilla, para planificar su crecimiento organizado.
Uno de los objetivos del gobernador Eduardo Verano ha sido construir un departamento ordenado y planificado de manera integral. Por esta razón, el mandatario lidera la organización de un nuevo modelo de ciudad para el área metropolitana de Barranquilla en los territorios adyacentes a la segunda Circunvalar, con el fin de que no se comentan los errores vividos con el desarrollo de los espacios aledaños a la primera Circunvalar.
“Este es un plan bien pensado”
“Hemos buscado a la reconocida firma internacional Bjarke Ingels Group (BIG) para que nos asesore en la planeación ordenada de la expansión territorial de 16.000 hectáreas que existen entre la Circunvalar actual y la segunda Circunvalar que une a Malambo, Galapa, Caracolí, Puerto Colombia y Barranquilla”, explicó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

Esta joven bailarina le propuso que «hágase reelegir como hizo Uribe». Verano le respondió. «No puedo. Porque fui uno de los constituyentes que votó por la no reelección».
Agregó que BIG es una empresa especializada en desarrollo de ciudades, con éxito en la planificación integral de la ciudad de Copenhague, Dinamarca, y que el propósito es que se le dé orden a un área más grande a la Barranquilla actual. “Los escogimos por su gran experiencia y la similitud en la proyección que vivió esa ciudad europea con lo que nosotros queremos ocurra con el área metropolitana de Barranquilla”.
Durante varios días, los funcionarios de BIG han avanzado en talleres para definir el nuevo modelo de ciudad en el área metropolitana de Barranquilla y territorios adjuntos, para determinar un crecimiento ordenado del Atlántico.
“Recorrimos con ellos el área metropolitana para que conocieran su organización, cultura y vida, también visitaron empresas, zonas francas y nuevas vías para observar nuestro desarrollo, realidad actual y el futuro que pensamos construir entre todos. BIG nos dará un plan para seguir y poder llegar a ser una de las ciudades mejor organizadas del país. Somos un territorio que por su ubicación tenemos muchas posibilidades de expansión, pero debemos crecer de manera planificada y ellos nos ayudarán en ese proceso”, manifestó el mandatario de los atlanticenses.
Indicó que el objetivo es que en los terrenos ubicados entre la primera y segunda Circunvalar “no ocurra un crecimiento espontáneo, sin planificación y estructura debida, como el que se llevó acabo en la primera Circunvalar. Queremos tener una ciudad como Copenhague, organizada y estructurada”.

Un trío muy alegre, jovial y simpático: Mariana Maartínez, Marina Grecco y Carmen Coneo. Se robaron el show en la sala de juntas de la Gobernación. Esperaban a Verano para bailar con él, las tres al mismo tiempo.
El gerente de Desarrollo de Ciudad y presidente del CEEC Puerta de Oro, Carlos Acosta, resaltó que con la asesoría de BIG esperan tener un Plan Maestro de todo el territorio entre las dos circunvalares.
“La primera Circunvalar se desarrolló pegada a la vía y obstaculizó la movilidad. Planificar este nuevo territorio en expansión, de manera correcta, tendrá en cuenta los temas ambientales, de productividad, conectividad con puertos y aeropuertos para así tener un crecimiento económico del área metropolitana y el Atlántico de forma eficiente”, dijo.
Anotó que es un privilegio poder contar con una firma internacionalmente reconocida a nivel de arquitectura y planificación urbana como Bjarke Ingels Group. “Nos están apoyando desde una visión de primer mundo para construir un departamento organizado y poder alcanzar las metas de desarrollo que nos generen progreso para todos”.
El consultor de BIG, Daniel Sundlin, destacó que como consultores internacionales pueden traer al Atlántico la experiencia que han vivido en otras partes del mundo, para aportar al desarrollo integral, cultural, económico y de conectividad del departamento.
“Lo que hemos conocido en estos días es una ciudad y municipios con una vida de formada por diferentes culturas que se unen, una ciudad abierta, viva, con espacios colectivos en uso, muy atractiva y con gran potencial de crecimiento en diferentes áreas”, expresó el consultor.
Semana para los mayores

Brillante trabajo el de la psicóloga María del Socorro Lora, al frente de tan noble labor con la Colombia Renaciente. Otras áreas, como la Cultura, al final pasaron de agache. No mostraron nada.
La versión XXXII de la Semana Departamental de la Persona Mayor se realizará del 25 al 31 de agosto en los municipios, incluida Barranquilla, con el propósito de promover y posicionar la cultura del envejecimiento digno.
El lanzamiento oficial se dio a conocer en la sala de juntas de la Gobernación del Atlántico que contó con la presencia de secretario de Hacienda con funciones de gobernador (e), Juan Carlos Muñiz, delegaciones de los municipios y el ex jugador del Junior, Armando “Ringo” Amaya, quien llevó un mensaje a los asistentes para para promover la importancia del ejercicio en los adultos.
La idea es hacer de esta programación, una semana de reflexión sobre el cuidado y el respeto hacia este grupo poblacional.
Desde los programas de la Gerencia de Capital Social, se promociona el buen trato a las personas mayores, con el propósito que se reconozcan como miembros titulares de los hogares por su madurez y la sabiduría de la que gozan.
“Los adultos mayores representan experiencia y conocimiento, ellos merecen toda la atención de la familia e instituciones, por ello hacemos acompañamiento y velamos para que no se vulneren sus derechos”, dijo el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio.
Festimayor, es el evento central de la Gobernación y consiste en un espacio donde comparten los adultos mayores del departamento a través de la recreación y actividades lúdicas.
En el acto de lanzamiento de la programación, participaron el Comité Organizador de la Semana Cultural y Recreativa del Adulto Mayor (Coscram), Arquidiócesis de Barranquilla, Cajas de Compensación Familiar (Cajacopi, Comfamiliar, Combarranquilla), Alcaldía de Barranquilla, Fundación Serviger, Universidad Simón Bolívar, Red de Envejecimiento y Afyca, entre otras. Cada entidad organizadora tiene a su cargo un evento en particular.
El día nacional de la tercera edad se celebra el último domingo de agosto (Ley 271 de 1996).
Eventos
Sábado 24 de agosto: Sagrada Eucaristía en la Catedral María Reina. 2:00 p.m.
Lunes 26: Tarde Académica. Universidad Simón Bolívar, auditorio Jorge Artel. 2:00 p.m.
Martes 27: Festivejez. Polideportivo de Monómeros vía al mar. 9:00 a.m.
Miércoles 28: Tarde de Talentos en Comfamiliar. 2:00 p.m.
Jueves 29: Tarde de Danza del adulto mayor. Hotel Puerta del Sol. 2:00 p.m.
Viernes 30: Gimnasiada del adulto mayor. Coliseo Elías Chegwin. 7:00 a.m.
Sábado 31: Feria de Negocios, Vejez y Arte. Colegio Barranquilla para Varones. 8:30 a.m
.