Barranquilla ha tenido un resurgimiento en todos los aspectos, el tema cultural es uno de ellos.
Por: Estela Monterrosa
Es a raíz de ese resurgimiento de la gestión cultural en Barranquilla que espacios como Arteimaña hoy se divulgan y hacen parte de la Cartelera de eventos en la que el público puede participar como actor, pues es un espacio diseñado para aprender sobre el cine nacional.
Bajo un cielo barranquillero y en total armonía con el tema cinematográfico y audiovisual, el 8 de noviembre se dio inicio a este espacio, que es un taller de formación de públicos para cine colombiano, donde participarán 4 directores, un crítico de cine y un actor.
Con un cóctel de bienvenida, donde el público diverso, conformado en su mayoría por jóvenes interesados en este arte, y con la presencia de Lisandro Duque, se departió de forma muy interesante con el director, quien nos habló de cómo vemos cine hecho en Colombia sin subtítulos.
Lisandro Duque narró sucesos que ocurrieron en la época de la violencia en Colombia, hechos estos que para muchos estaban inéditos. Después de su charla fue exhibida la película El soborno del cielo, y el público disfrutó con esta obra cinematográfica dirigida por el director invitado.
Duque hizo énfasis en que él, que ha sido partícipe del conflicto de violencia que se ha dado en el país por más de 50 años, no tiene como temática ese argumento para sus películas, y que tal vez por eso en certámenes donde se han escogido las mejores películas del cine colombiano no se han escogido las de él, ya que en sus obras cinematográficas trata temas un poco espinosos en el aspecto canónico y no argumentos de la violencia guerrerista donde el país se desangró por tanto tiempo.
15 de noviembre, Jesús Reyes Hoyos, Tierra escarlata y Genaro
Este 15 de noviembre #QueSigaRodandoLaPelícula en el siempre acogedor patio tropical de la Alianza Francesa de Barranquilla, el turno es para el cordobés Jesús Reyes Hoyos, director de “Tierra escarlata” y “Genaro”, cortometrajes nominados en 2013 y 2017 respectivamente en el Clermont Ferrand International Short Film Festival uno de los más importante del mundo en esta categoría.
En comunicado de prensa de Cinerama nos invitan a continuar este taller con el director ceretano, con quien continuará el desarrollo de esta actividad, el día miércoles 15 de Noviembre a partir de las 5:30 p.m., se realiza un conversatorio con el director respecto a la pregunta ¿El cine colombiano, los temas de siempre?
Posteriormente a ello se proyectarán los cortometrajes “Tierra escarlata” y “Genaro”, además habrá un cine foro al final con el director.
He aquí una breve sinopsis del Director Jesús Reyes preparada por el Cineclub Cinerama y que nos la han hecho llegar en su comunicado emitido para la prensa.
Jesús Reyes Estudio Comunicación Social en Montería y Arte Dramático en Bogotá y ha trabajado en televisión y en cortometrajes estudiantiles. Fue asistente de dirección de la película ‘A puerta cerrada’ de Guillermo Agamenón Quintero (2011). ‘Tierra escarlata’ es su primera película (2013), la cual tuvo su premier mundial en el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand y ganadora del premio Macondo al mejor cortometraje colombiano en el año 2013. Ganador en tres ocasiones de las convocatorias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) con proyectos de escritura de guion para documental con “Hombre Macho” (Proyecto documental en etapa de desarrollo).
Sea esta una oportunidad de aprender sobre el cine colombiano, ya que esta es una experiencia que no tiene antecedentes en el cine nacional y local, teniendo en cuenta que esta es una actividad que se hace con el incondicional apoyo de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla a través del portafolio distrital de estímulos, y la Alianza Francesa de Barranquilla.
Programa para el miércoles 15 de noviembre
- Hora: 3:30 P.M
Arribo alianza francesa de barranquilla
- Hora: 4: 30 P.M – 5:15 P.M
Rueda de prensa. Invitado Jesús Reyes
- Hora: 5:30 P.M
Conversatorio con Jesús Reyes
- Hora: 6: 30 P.M – 7:30 P.M
Proyección filme “Tierra escarlata” y “Genaro”
- Hora: 7:45 P.M – 8:30 P.M
Foro: espacio de preguntas y respuestas con el invitado
- Hora 9: 00 P.M
Finalización y despedida
Todo el público cordialmente invitado a participar y aprender.