ActualidadDeportesLocalesNacionales

Amarilo lidera proyecto Alameda del Rio

Entre los atractivos del proyecto urbanístico está la construcción de la sede deportiva de la Federación Colombiana de fútbol.

Por: Francisco Figueroa Turcios

primera_sede_fcf_barranquilla

Alex Char, Ramón Jesurum, Germán Vargas y Roberto Moreno observan la placa alusiva al proyecto Alameda del Río

Alameda del Río contará con 84 hectáreas destinadas a espacio público entre vías y parques, 87 hectáreas de vivienda, comercio y equipamientos, donde podrán vivir 23.000 familias. El proyecto Alameda del Río, el cual se ejecutará en alianza público-privada con Amarilo y Situm, negocio inmobiliario del Grupo Argos, será multiestrato y está concebido a ser el área de mayor desarrollo de Barranquilla.

Germán Vargas Lleras, vicepresidente de la República, quien asistió al acto de la primera piedra del proyecto Alameda del Río, al observar la maqueta de esta importante obra atinó a decir que «es una gran noticia que la sede deportiva de la Federación Colombia de Fútbol haga parte de este gran proyecto urbanístico».

Complejo deportivo

img-20161124-wa0016

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, intercambia ideas con Roberto Moreno, presidente de Amarilo.

La construcción de la Sede Deportiva para las Selecciones Colombia podría calificarse como el hecho deportivo más significativo de los últimos años en la región Caribe.

«La construcción del complejo deportivo se iniciará en el primer trimestre del próximo año, de acuerdo a lo pactado con la Federación Colombiana de Fútbol y con la Alcaldía de Barranquilla.

El proyecto  deportivo comprende también el desarrollo de tres canchas de fútbol con las medidas reglamentarias de la Fifa, una cancha de fútbol playa, zonas verdes arborizadas, un pequeño lago de recolección de aguas lluvias y jardines», reseñó Roberto Moreno, presidente de la empresa constructora Amarilo.

“Las dos sedes, tanto la de Bogotá, como la que se construirá en Barranquilla, brindan condiciones climáticas especiales para la preparación de nuestras selecciones. Tenemos una sede a 2.600 metros de altura en Bogotá y ahora contaremos con una al nivel del mar. Esto, sin duda, contribuirá a la preparación completa e integral de los jugadores de todas nuestras selecciones», señaló Ramón Jesurum, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

Alejandro Char, alcalde del Distrito de Barranquilla, no ocultó la felicidad porque la capital del Atlántico contará con este importante proyecto urbanístico. Char aprovechó el evento para anunciar el proyecto de ampliación y prolongación de la carrera 43, desde la calle 100 hasta la avenida Circunvalar.

About author

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Related posts
ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *