Integró selecciones Atlántico y preselección Colombia.
Por: Francisco Figueroa Turcios

Alex Cujavante Chaljud
Alex Cujavante Chaljub, nació en Montería, pero no fue ni beisbolista, ni futbolista y mucho menos boxeador, deportes favoritos por los cordobes.
Eso si, tiene más pinta de short-stop, que de jugador de hockey. Y por eso cuando iba de vacaciones a la Capital de Córdoba, ninguno de sus amigos le daban credibilidad a tus historias como jugador de hockey.
Alex, tiene el honor de ser el primer monteriano en jugar hockey, y además el primer colombiano de raza negra ser protagonista de este deporte.
«Es honor para mi el ser el primer monteriano en jugar hockey y además el primer negro en practicar este deporte., que era exclusivo para deportista de clase alta y con mi esfuerzo trabajando fuerte día a día pude romper este paradigma. Yo vivía cerca Como vivía cerca de la cancha de hockey que estaba al lado de la Piscina olímpica.

Alex Cujavante Chaljub , prancticando hockey
Arturo Portilla un amigo y vecino me invitó a que lo acompañara a ver un partido de hockey y me llamó la atención este deporte.
Me interese en aprender a jugarlo y en poco tiempo mostré destreza en la practica de hockey, pero no tenía los recursos económicos para comprar los patines y los otros implementos que se necesitan para la practica de este deporte.
Varios amigos que me vieron mis condiciones como la rapidez, técnica y excelente estado físico por lo que interesaron para que jugar en el club Intereléctrica y me compraron los implementos para jugar hockey. Jugué en dos clubes: Intereléctrica y Feredico. Integré la selección Atlántico en la década de los 90 y tres pre selección Colombia (1990 , 1992 y 1993)» reseña Alex Cujavante Chaljub, sobre su historial en el hockey.
Alex ,venció el polio

Alex y su esposa Sandra Luna con su nieto Alex Cujavante Flórez
Alex Cujavante Chaljub, no pudo disfrutar su infancia en Montería, su tierra natal, a raíz que sufrió polio cuando tenia apenas dos años de edad y tuvo que durar doce años en la Capital de la República.
» Mis padres Alfonso Cujavante (fallecido) y Rebeca Chaljub, me comentaron que cuando tenía dos años de edad, recibí un golpe jugando y después de varios meses la pierna se me adelgazo, y los médicos dictaminaron Polio. La consecuencia fue que no podía caminar.
Unos amigos de mis padre le argumentaron que en la Capital de la República me podían ayudar para mejorar mis condiciones de salud, Gracias a DIOS así sucedió. Por la razón que no desarrolle mi infancia en Montería, sino en la clínica Franklin de la Rousbelth en Bogotá, donde me practicaron varias operaciones de cadera por un problema en la cabeza del fémur y todo el proceso de restauración duro doce años.
En ese tiempo me dediqué a observar partidos de fútbol por televisión para mitigar la pena, mirando las gambetas de Willintong Ortíz, la calidad de Diego Edison Umaña o las estiradas de Pedro Antonio Zape» revela Alex Cujavante Chaljub sobre como transcurrió su infancia.
Barranquilla, tierra prometida

Alex Cujavante, padre e hijo y Francisco Figueroa Turcios
Alex Cujavante Chaljub, llegó a Barranquilla a los 16 años de edad con el sueño de tener un mejor porvenir y dejar en el pasado su difícil infancia. «Me gradué en el Colegio Barlovento en Barranquilla. Cuando estudiaba bachillerato soñaba con ser arquitecto o psicólogo. Comencé a estudiar arquitectura en la Universidad Autónoma del Caribe, en el segundo semestre advertí que no era la carrera profesional que me hacía feliz. De Arquitectura pasé a estudiar Psicología y tampoco me sentí cómodo.
Por fin descubrí que mi verdadera pasión era el deporte y por eso estudié Educación Física en la Universidad del Atlántico y soy licenciado a mucho honor de este importante claustro universitario. Llegue a Barranquilla a los 16 años, hoy tengo 54 años y considero a la Capital del Atlántico como la tierra prometida » reconoce Alex Cujavante Chaljub sobre su afectos por la Capital del Atlántico.
En el historial deportivo los Cujavantes continúan vigente. Alex Cujavante Luna, heredó de su padre, Alex Cujavante Chaljub el ADN deportivo es un patinador que le ha dado mucha gloria a través del patinaje.










