ActualidadOpinión

Ahora resulta que hasta el loquillo de Pachito estaba en el complot para tumbar a Petro

Al parecer, se trata de un asunto de menor cuantía y es de suponer que Pachito Santos no necesitará ni abogado.

Francisco Santos Calderón -el mismo que fue vicepresidente durante ocho años del cascarrabias de Álvaro Uribe-, está fresco como la lechuga.

En todo caso Francisco ‘Pachito’ Santos Calderón deberá presentarse ante la Fiscalía General de la Nación el próximo 15 de enero para entregar detalles sobre su presunta participación en el “complot” de las basuras en Bogotá, cuyo propósito habría sido el de perjudicar al alcalde Gustavo Petro.

Así lo anunció el vicefiscal general, Jorge Perdomo, quien aclaró que la citación no vincula a Santos en la investigación, razón por la cual deberá presentarse sin abogado.

pacho-santos-300x2131El exvicepresidente también deberá explicar por qué conocía con antelación el fallo de la Procuraduría, que destituyó e inhabilitó por 15 años al alcalde de Bogotá (Gustavo Petro).

En los cocteles bogotanos se comenta a viva voz que el Procurador Alejandro Ordónez y Pachito son muy amigos. Tan amigos, que monseñor Ordoñez de Torquemada convenció a Pachito que dejara esa vida de tragos y parrandas de pueblo en pueblo (no faltaba en el Festival de Villanueva, en donde hasta una novia le inventaron y el presidente del evento, Israel Romero, tuvo que salir a aclarar que esa era una sobrina suya que no se había dejado tocar ni una uña de Pachito). Pues bien, el Inquisidor Ordoñez Maldonado ha logrado el milagro de volver a Pachito un abstemio total y absoluto.

Junto a Santos, ya con las luces del cerebro recuperadas del todo tras dejar el trago y otros estímulos espirituosos, el exdirigente del M-19, Otty Patiño también deberá poner en conocimiento de la Fiscalía su posición respecto de las acusaciones surgidas a raíz de unas declaraciones del excontratista Emilio Tapia.

«Hubo un complot contra el Alcalde de Bogotá. Por los intereses que tenían los operadores privados en su momento, éstos se juntaron para no aceptar del distrito la última prórroga que se les iba a hacer al contrato, con el fin de que se generara un caos en la recolección de basuras, caos que efectivamente se dio. Todo esto fue premeditado por los operadores privados», declaró Emilio Tapia en diálogo con el diario colega impreso en papel El Espectador.

La Fiscalía repite como Hamlet: “Algo huele mal en Dinamarca” (no en Cundinamarca). Un Fiscal que metió a fondo sus narices dice que el negocio de las basuras en Bogotá está podrido. Y bien podrido. Huele a algo así como si químicamente en un laboratorio juntaran los olores de una papa, un  huevo y una naranja podridos.

Y los particulares que manejan durante años ese negocio, no son ninguna perita en dulce. Son unas papas podridas, capaces de todo para no dejarse quitar semejante negocio con el cual se han vuelto millonarios, con tanta plata que les sobra para financiar la campaña de casi todos los 42 concejales de Bogotá y meterle plata a una campaña de Alcaldía que ellos estén seguros de que va a ganar. Con Petro les salió el tiro por la culata. Y además de que les ganó a lo macho, no transigió en nada. Porque es más terco que una mula, según dice un amigo de infancia allá en su Ciénaga de Oro natal.

La esposa de Gustavo Petro se llama Jacqueline Alcocer. Tiene un apellido sucreño que figura en las entrañas de esas tierras desde la época de la colonia, según el escritor corozalero Germán Espinosa en su novela ‘La tejedora de coronas’. Ese personaje se llama Genoveva Alcocer. Y alguna partecita del genio de Genoveva tiene la Alcocer de Petro.

Es claro que el Procurador no está haciéndole el mandado a los hediondos empresarios basureros. Ni más faltaba que un hombre tan pío (va a misa cuatro veces al día y usa un extraño adminículo en medio de las piernas), cayera en semejantes pecados. Pero a veces el hombre santo (no es referencia a Pachito), es tan, pero tan cándido que termina haciendo mandados gratis a los chicos malos de la política. El candidato Procurador, sin querer queriendo, ha terminado haciéndole un mandado a quienes quieren que nos sigamos matando entre nosotros. Los que impiden que, por fin, no haya guerrilla en Colombia. Que ya no se justifique revivir paramilitares. Acabar con las bacrim. Y ponerles punto final a los bandidos y matones que desde las ‘Cárceles de Alta Seguridad’ siguen delinquiendo y dando órdenes para extorsionar, secuestrar y matar a gente buena e inocente.

Monseñor Procurador, usted sabe eso mejor que todo el mundo en Colombia. ¿Entonces, porque darle el mapolazo a Petro, cuando ha debido dárselo, o por lo menos colaborar con  otras autoridades competentes, a quienes siguen robándose el erario, siguen patrocinando las bandas de matones que siguen, por debajo de cuerda, con  el criminal microtráfico de drogas?

Monseñor Procurador, no caiga en el mismo mal proceder del extinto Ministro de Gobierno ‘El Tigrillo’ Noriega, quien casi después de muerto fue que los colombianos se enteraron en su autobiografía que en las elecciones de 1970, cuando ya Carlos Lleras estaba de salida de la Presidencia, fue cuando reveló  las trampas que se hicieron, con conocimiento de causa, para que Misael Pastrana fuera el presidente electo, y no el general Gustavo Rojas Pinilla. Igualita a la historia de los registros de Padilla en la Guajira. Marrullerías.  Martingalas.

Noticias relacionadas
Actualidad

Ricardo Bustamante, incursionó en firme en el periodismo con 36 emocionantes crónicas

ActualidadAnálisis

Jordán Barrera, bajo la mirada de Agustín Garizábalo

ActualidadCalidad de vidaCiencia y Tecnología

Telecaribe le apunta al ahorro energético y por lo tanto reducción de la huella de carbono en sus 39 años

ActualidadArte y Cultura

PLATAFORMA CRYPTO CARIBE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *