
Dr. Nelson L. Turcios
Instrucciones para tomar medicinas deben incluir interacciones con otros medicamentos, si deben tomarse con o sin comida y la hora específica del día en que deben tomarse. Estas recomendaciones pueden resultar en importante diferencia en el tratamiento.
Todos los seres humanos poseemos un reloj biológico interno, el cual es controlado en el cerebro que nos mantiene en sincronía con el ciclo de luz y oscuridad en la Tierra. Este reloj interno también dirige un número de relojes localizados en los diferentes órganos. El cuerpo no responde a las medicinas de la misma manera a diferentes horas del día. Algunos medicamentos no son tan eficaces, si se toman a la hora biológica inapropiada. No es que no sean eficaces del todo; pero, son definitivamente mucho menos eficaces.
Modificar la hora de tomar medicamentos para obtener mejores beneficios y menor riesgo de efectos secundarios desagradables se conoce como cronoterapia. Quizas su médico o farmacista no estén familiarizados con este tema.
Aquí brevemente describo algunas condiciones y la mejor hora de tomar algunas medicinas recetadas. No cambie la hora de tomar su medicina sin antes consultarlo con su médico.
Hipertensión

La presión arterial es más alta durante el día y más baja durante el sueño nocturno. Sin embargo, muchas personas mayores de 55 años con tensión arterial elevada no experimentan ese descenso nocturno. Esa falta de descenso de la presión arterial es un riesgo importante para complicaciones serias y posiblemente fatales.
Tomar por lo menos un medicamento para bajar la presión arterial a la hora de dormir puede normalizar el ritmo diario de la presión arterial y producir niveles máximos de la droga la mañana siguiente, cuando el riesgo de ataques del corazón y derrames cerebrales es usualmente mucho mayor. Si el medicamento está combinado con un diurético (usualmente hidroclorotiazida), tomándolo antes de dormir podría significar mas viajes al baño para orinar.
Colesterol alto

La acumulación de colesterol en las arterias puede causar ataques del corazón, derrames cerebrales y otros problemas. Algunas medicinas para reducir el colesterol trabajan mejor, si son tomadas en la noche. Ese es el caso con algunas estatinas tales como simvastatina (Zocor) y atorvastatina (Lipitor), las cuales no duran mucho tiempo en el cuerpo. Estas medicinas deben tomarse antes de acostarse, porque el hígado produce mas colesterol después de la medianoche.
Otras estatinas como rosuvastatin (Crestor) duran mas tiempo -hasta 19 horas- en el cuerpo, aunque sean tomadas temprano en el día; por lo tanto, la hora de tomar esta medicina es menos importante.
Artritis

El deterioro progresivo del cartílago que cubre los extremos de los huesos en las articulaciones causa hinchazón y dolor en las mismas. Personas sufren dolores a diferentes horas del día.
Antiinflamatorios como naxopreno e ibuprofeno son medicamentos comúnmente usados contra la artritis. Si se programa tomar antinflamatorios cuando el nivel en la sangre es mas alto y este coincide con la intensidad del dolor, el alivio será mucho mayor y podría favorecer reducir la dosis.
Estas medicinas son mas efectivas si se toman entre 4 – 6 horas antes de que el dolor es mas intenso, para que comiencen a hacer efecto al momento apropiado. Para dolores articulares que se padecen en la tarde, por ejemplo, tomar estas medicinas entre media mañana y mediodía; para dolores por la noche, tomarlos a media tarde y para dolores al acostarse, tomarlos con la cena.
Acidez

Esta condición es causada por reflujo del contenido del estómago hacia el esófago, donde los ácidos gástricos producen sensación de ardor y malestar. El estómago produce de 2 a 3 veces más ácido entre las 10 de la noche y 2 de la madrugada que a cualquier otra hora del día.
Omeprazole (Prilosec) bloquea la producción de acido en el estomago y reduce los síntomas de acidez. Esta medicina debe ser tomada con el estomago vacio, 20-30 minutos antes de comer, usualmente por las mañanas; pero, si los sintomas ocurren despues de cena o mas tarde por las noches, entonces esta medicina debe tomarse 30 minutos antes de cena. Ninguna de estas medicinas inhibidoras de la bomba protónica dura 24 horas.
Otros antiácidos con nombre químico que termina en «tidina» (cimetidina, famotidina, ranitidina, nizatidina), deben ser tomados 30 minutos antes de la cena para controlar la secreción de ácido del estómago después de la comida y durante el período crítico en la noche cuando la secreción de ácidos alcanza su punto más alto y así, los jugos gástricos tienen menos probabilidades de irritar el esófago.
Alergias

Reacción exagerada del sistema inmunológico causa sintomas típicos de alergias: ojos llorosos con picazón, estornudos, tos y congestión nasal. Histamina es el químico responsable de estos sintomas después de exponerse a factores ambientales precipitantes.
Los antihistamínicos bloquean la acción de la histamina y son el remedio más común para alergias. Antihistamínicos a dosis de una vez al día deben tomarse en la noche. Antihistamínicos con dosis de dos veces por día, deben tomarse en la mañana y en la noche. De lo contrario, tomar por lo menos una dosis en la noche.
Alergia al polen generalmente empeora de noche y es mas grave en la mañana, cuando los niveles de histamina son máximos. Antihistamínicos que se toman una vez por día alcanzan su nivel máximo en la sangre en 12 horas, por lo que tomarlos en la noche produce mejor control de los síntomas matutinos.
Otras recomendaciones
Medicinas que se absorben mejor con el estómago vacío deben tomarse en la mañana 1 hora antes del desayuno. Comida, bebidas y otras medicinas pueden interferir con la absorción de algunas medicinas lo cual reduce su eficacia. Los bifosfonatos como alendronato (Fosamax), ibandronato (Boniva) and risedronato (Actonel), son recetados para prevenir fracturas de los huesos en personas con osteoporosis. Estos deben tomarse al despertar con vaso grande de agua, por lo menos 30 minutos antes de desayunar o tomar cualquier bebida o medicina. Esta recomendación se aplica también para la levotiroxina (Syntroid) prescrita para hipotiroidismo (función baja de la tiroides).
Medicinas prescritas para prevenir migrañas como amitriptilina (Elavil) producen somnolencia, así tomarla por la noche trabaja mucho mejor. Topiramato (Topamax) puede tomarse por la mañana o por la noche algunas medicinas deben ser evitadas por las noches. Por ejemplo, muchas medicinas para el catarro y la influenza contienen descongestionantes, los cuales pueden interferir con el sueño y elevar la presión arterial.