ActualidadLocalesNacionales

A García no le anularon ninguna de las 352 mil firmas

​Dichoso, Juancho celebró ayer, bajo la lluvia, con sus seguidores. Berdugo sigue a la espera.

Por Chachareros

La Registraduría Nacional del Estado Civil aprobó las 352 mil firmas que el grupo significativo “Firme con Juan a la Gobernación” presentó para inscribir al candidato independiente al primer cargo del Atlántico.

2  juan garcia firmas firmes

Juan García celebró ayer, bajo la lluvia y acompañado de numerosos seguidores, la noticia colgada en la web de la Registraduría en donde le confirman sus 352 firmas.

“Nos hemos enterado de la aprobación, a través del portal oficial de la Registraduría. Estamos a la espera de la notificación de la Resolución. Doy un parte de tranquilidad a toda la gente del Atlántico. Teníamos la confianza en Dios y en este pueblo y no nos han fallado”, dijo el aspirante Juan García Estrada.

El aspirante a la Gobernación del Atlántico señaló que en ningún momento pensó en que el resultado del proceso le  iba a ser desfavorable, pero sí reconoció que estaba preocupado dado el antecedente registrado con el también candidato Jaime Berdugo, a quien, de manera sorpresiva, no les fueron aceptadas las firmas.

“No dudamos un instante porque sabemos que nuestro proceso se ha hecho de manera transparente, con dedicación, pero sí estábamos preocupados porque sabemos la forma como se hace la política en el Atlántico, porque hay mafias políticas que quieren golpearnos y sacarnos de la arena y porque hay unas maquinarias detrás de otros candidatos”.

Ahí está el detalle

Justas las palabras de Juan García, que no hacen sino corroborar lo que se ha venido señalando en este portal. Alrededor de la tercerización del reconteo y revisión de las firmas de los Grupos Significativos de Ciudadanos, con los cuales se inscriben los candidatos independientes, quienes no encuentran cupo en los partidos con personería jurídica, hay unas verdaderas mafias, que es necesario y urgente desenmascarar y encarcelar a los autores de semejantes patrañas para cortar de raíz con semejante daño profundo a la democracia.

Lo sucedido es un claro y arrogante desafío a la paciencia de los 75 mil seguidores de Jaime Berdugo –personas de carne y hueso- que firmaron para respaldar su inscripción como candidato a la Gobernación del Atlántico.

Es una irresponsabilidad brutal y salvaje de un grupito de personas inescrupulosas que manejan a su antojo, por instrucciones de ciertos gamonales que todavía quedan con los vicios de quienes por desgracia los forjaron a ellos, a quien le avalan toditas las firmas (sin anularle una sola), como acaba de ocurrir en un suceso afortunado, con las 352 mil firmas de Juan García.

Es absolutamente inexplicable que en 75 mil firmas, una cuarta parte de las 352 mil, haya habido tanto error que llevara a los ‘sabios’ revisores contratados por la Registraduría a anular todas las firmas suficientes para hacer nula la inscripción de Berdugo y de paso quebrantar la voluntad de 75 mil ciudadanos, gente que paga tributos, para que haya plata para pagarles el sueldo y darles de comer a los autores de estas trapisondas. Mientras tanto, el cacique maquiavélico y con mañas mafiosescas debe estar muerto de la risa. Que no se ría tanto, de pronto se le cae la chapa y hasta el peluquín.

Acciones como estas enrarecen el debate. Enturbian la democracia y desalientan la participación masiva del ciudadano en los procesos electorales. Pero eso les importa un pito a los jefes políticos encargados de estas marranerías, que actúan con la misma moral de los regordetes vendedores de carne de cerdo en el mercado público que se pelean los clientes a machetilla limpia con sus vecinos de mesa de venta.

Solidaridad de Juan

“Aprovechamos para decir que somos solidarios con Jaime Berdugo, porque necesitamos personas independientes que cambien la forma de hacer política en el Atlántico”, afirmó Juan García.

El noble candidato dio las gracias a Dios que cuidó del proceso de revisión de las firmas y a las 352 mil  personas que lo apoyaron. “Una vez más queda ratificado que las maquinarias políticas no son mis jefes sino el pueblo, por decisión de Dios. A él me debo y a él le respondo”, indicó.

Enfatizó que esta es apenas una de las muchas batallas que deberá librar durante la contienda electoral. “Personas inescrupulosas han querido opacar nuestra  campaña  diciendo mentiras. Doy un parte de tranquilidad a todos los atlanticenses y reafirmo que mi campaña está hoy más firme que nunca. Estamos en pie de lucha y en victoria”, señaló.

Explicó que “cuando iniciamos el proceso, nos pusimos la  tarea de consultarles a los ciudadanos cuáles eran las coincidencias  que tenían con nuestras propuestas y  por eso recogimos 352 mil firmas de igual número de personas, que expresaron su aprobación a nuestras iniciativas. Al final es el pueblo el que nos dio la fuerza política para nuestra campaña”.

García enfatizó que “las 352 mil firmas corresponden a igual número de ciudadanos que quieren otra forma de hacer política, que esperan un gobierno incluyente y participativo, preocupados en la transformación  del ser humano a través de más y mejor educación, en el campo como fuente de riqueza de nuestro pueblo, y en el medio ambiente como eje fundamental en el desarrollo de nuestra región”.

Dura realidad de Varela

3 Los Angeles1

Alfredo Varela recibe la solidaridad de una de sus seguidoras en el sector popular de Los Ángeles.

Con profundo sentido humanitario hay que entender la poca fogosidad que muestra en el debate Alfredo Varela. Su padre, Ricardo Varela Consuegra, exconcejal y exsenador de la República se enfrenta a un cáncer cerebral que mantiene a toda su familia en suspenso. No es para menos.

Aunque ha dado muestras de franca mejoría, según le contó recientemente el candidato al Rector de la Autónoma del Caribe Ramsés Vargas Lamadrid, de todas maneras los tratamientos para este tipo de enfermedades son fuertes y hasta dolorosos, a base de quimio y radioterapias continuas para poder enfrentar y derrotar a semejante enemigo mortal, como lo es un cáncer.

Por ello es bueno que todos los seguidores de Alfredo Varela se unan al grupo de oraciones que viene organizando su esposa Rochy Stevenson. Y, ante todo, darle una voz de aliento y entusiasmo al candidato del Partido Verde, La U, y otros sectores políticos.

Orlando Caballero se une a Verano

Mejorar la productividad del agro en el Atlántico y generar desarrollo social y económico fueron algunas de las peticiones del líder del movimiento político Poder Provinciano Democrático, Orlando Caballero Mejía, quien anunció su adhesión a la campaña del candidato a la Gobernación por el Partido Liberal, Eduardo Verano De la Rosa.

Orlando Caballero, exalcalde de Palmar de Varela y precandidato a la Gobernación del Atlántico, aseguró que comparte las ideas de Eduardo Verano y confía en que durante su mandato el Departamento avance aún más.

“Queremos que se mire al agro y dignificar a las personas que se ganan el sustento trabajando la tierra. Sabemos que con Eduardo Verano eso va a suceder, no tenemos duda de que el Atlántico será líder como se tiene previsto en su Programa de Gobierno”, indicó  Caballero Mejía.

“Respaldo y defiendo su candidatura con mi movimiento político, junto con mi familia y amigos de la provincia. Por eso hemos contribuido a esta campaña aportando nuestras ideas y experiencia política y lo hacemos con amor”.

Reiteró que Verano De la Rosa es el candidato idóneo por su honestidad y transparencia, por eso confía en que los atlanticenses lo saldrán a respaldar en las urnas el próximo 25 de octubre.

El candidato  a la Gobernación agradeció el respaldo de Orlando Caballero y alabó el trabajo que ha hecho en el Departamento junto con su movimiento político. Destacó que es un grupo que se ha dedicado a estudiar la parte productiva del Atlántico, en materia deportiva, humana y el desarrollo social.

“Sin duda que sus propuestas son bienvenidas, su aporte será fundamental para seguir sacando adelante este Departamento y en ese sentido siempre escucharemos las ideas que sirvan para que el Atlántico Líder sea una realidad”, manifestó Verano De la Rosa.

Related posts
ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *