Arte y Cultura

33 años sin ti, Rafael Orozco

Por Rafael Sarmiento Coley

Este 11 de junio de 2025 se cumplen 33 años del magnicidio del ídolo de la música popular colombiana Rafael Orozco, co-fundador junto con el acordeonista y compositor Israel Romero del legendario conjunto musical Binomio de Oro.


Rafael Orozco nació en Becerril, departamento del Cesar, el 24 de marzo de 1954 en el hogar conformado por Rafael Orozco Fernández y Cristina Maestre Cuello.
Luego de culminar el bachillerato en el colegio Loperena de Valledupar se trasladó a Barranquilla en donde desde entonces vivió hasta el día de su fallecimiento (está sepultado en Jardines del Recuerdo de la capital atlanticense).
Orozco Maestre fué asesinado en confusas circunstancias por motivos que aún hoy, 33 años después, se desconocen, en medio de diversas versiones.

Rafael Orozco contrajo nupcias con Clara Elena Cabello Sarmiento, con quien tuvo tres hijas: Kelly Johanna, Wendy y Loraine. Él afirmaba que lo mejor que le sucedió en sus 38 años de vida fue haberse casado con Clara Elena. Ella no sólo era su principal estímulo para salir adelante, sino también el amoroso paño de lágrimas en los momentos difíciles. Su consejera y mejor amiga.
En 1976, cuando Rafael Orozco e Israel Romero fundaron la sociedad Orozco Romero («Oro»), todavía estudiaban en la Universidad Autónoma (en la Facultad de Administración de Empresas).
Y fue allí en esos momentos cuando empezaron a pasar momentos gratos animando pequeñas reuniones con amigos y compañeros de estudio.
En uno de esos encuentros, estando presente el rector -fundador de dicho centro académico Mario Ceballos Araujo, con ancestros vallenatos, sentenció: «ustedes son un formidable binomio de oro». Ahí nació el icónico grupo musical que, como la Sonora Matancera, los Gaiteros de San Jacinto o los Corraleros de Majagual, se mantienen vivos en el corazón y el alma de sus seguidores.

LOS RECUERDOS DE FERCAHINO

El compositor, musicólogo y empresario artístico Félix Rafael Carrillo Hinojosa -mejor conocido como Fercahino — conoció y se hizo amigo de Rafael Orozco desde cuando estudiaban en el Colegio Loperena de Valledupar.
Fue en dicho centro educativo en donde nació la fantástica vida artística de Rafael Orozco, a raíz de un concurso musical que se realizaba con el propósito de estimular el surgimiento de nuevos talentos.
Concurso de cantantes y compositores que alcanzó muy pronto enorme atracción y popularidad.
«Un día Rafa me dijo ‘tocayo, quiero participar pa’vé cómo es la vaina». Yo le dije, pues vamos a inscribirlo compa. En ése mismo concurso participó Diomedes Díaz y Rafael Orozco resultó ganador. Ellos, a pesar de todo, se hicieron grandes amigos. Nunca hubo rivalidad entre ellos, tanto así que poco después Rafael Orozco salta a la fama con el acordeón de Emilio Oviedo y el éxito arrollador fue «Cariñito de mí vida» donde Rafa rebautiza a Diomedes como ‘El Cacique de la Junta’. Ahí empezó la leyenda de Rafael Orozco y de Diomedes Díaz «.
A Fercahino aún lo entristece recordar que 20 días antes de la muerte de Orozco lo llamó a Bogotá para proponerle que fuera el mánager del Binomio de Oro a nivel nacional e internacional. Y acordaron una cita en una suite del Hotel Tequendama durante una cena de trabajo junto con Israel Romero, consagrado acordeonista villanuevero, compositor y co-fundador del Binomio de Oro.

Noticias relacionadas
Arte y CulturaEntretenimientoLocales

"Una Cosa No Es Una Cosa" El Musical que Desnuda el Alma de una Década y el Conflicto de Ser

ActualidadArte y Cultura

La Banda de Baranoa, un ícono de la música del Caribe colombiano

Arte y CulturaEntretenimientoLocales

Noche de humor caribe en luneta 50 con bienvenida Anaya y su espectáculo “Cuentos de fandango”

Arte y CulturaLiteratura

"Macondo sí tiene quien le escriba": estos son los 20 autores ganadores de la segunda edición 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *