AnálisisDeportesOpinión

3 puntos necesarios

Con un planteamiento diferente y errores arbitrales, Junior venció 2-1 a Millonarios y vuelve temporalmente a los 8 primeros de la liga.

Por: Manuel José Anaya – Talento Onda Juvenil

Tocaba pasar la página, del fracaso en copa sudamericana solo toca mantener los aprendizajes y, al parecer, el cuerpo técnico de Junior lo hizo. Cambios en la nómina de convocados, el regreso de Herrera y Caicedo a la convocatoria, sumado a errores en la defensa rival y una mejor actitud en cancha llevaron a los rojiblancos a imponer condiciones. Desde los primeros minutos hubo acercamientos de riesgo en el área embajadora, con el doble 9 (Bacca – Paiva) presionando la salida, provocaron al minuto 11 un error de Montero que Paiva capitalizó en el 1-0 parcial.

La presión alta, la verticalidad por bandas, Chará un poco más retrasado sacando al equipo en media cancha fueron factores que mantuvieron a Junior con las intenciones de ataque hasta que, al minuto 22, Leonardo Castro se inventó una falta en el área que el árbitro dio como penalti con la complicidad del VAR. El mismo Castro cobró la pena máxima, dejando el marcador en tablas para el descanso mientras Junior buscaba aumentar la ventaja.

Para el inicio del segundo tiempo, el DT César Farías movió el banco y desde el arranque ingresaron Teófilo Gutiérrez y Edwin Herrera con el fin de refrescar el equipo. Las intenciones de ataque seguían siendo notoriamente por parte de Junior, teniendo Teo la oportunidad de marcar lo que sería el 2-1 pero que sería invalidado por fuera de lugar. Con el ingreso de Rodríguez y Jordan Barrera los tiburones seguían buscando anotar el gol del triunfo y para el minuto 84, hubo otra jugada de penal polémica, esta vez sobre Teo, llevaría a Steven Rodríguez a marcar el 2-1 final desde los doce pasos.

Tomado de JuniorClubSA

A destacar y a mejorar

A destacar: Nuevamente el delantero paraguayo Guillermo Paiva hace parte de los puntos a destacar en el equipo y lleva 3 partidos seguidos marcando gol, sumado a su aporte en el juego colectivo del equipo. A destacar también el regreso de Deiber Caicedo y Edwin Herrera luego de sus lesiones.

A mejorar: La eficacia en las jugadas de ataque, se generaron varias jugadas que no se finalizaron adecuadamente. También hay que mejorar la solidez en defensa, que ha sido el punto débil del equipo todo el año. Salieron de convocatoria varios jugadores de muy bajo nivel, se jugó con un esquema algo diferente y asimismo se vio un partido diferente por parte de Junior.

Tomado de Zona Cero

El planteamiento y los movimientos realizados por Farías en este encuentro dan una luz de lo que podría ser la forma de afrontar los partidos que siguen por liga, el único torneo en el que Junior tiene participación este semestre. Tener un solo volante de recuperación, mover a Chará unos metros atrás y darle libertad de alternar a Bacca y Paiva en el ataque parece que será la forma de jugar los próximos encuentros.

Si bien es cierto se le ganó a Millonarios sin sufrir mucho y, antes de finalizar esta fecha 8 se está entre los 8, se debe mejorar mucho para que se finalice con decoro el semestre y pensar en pelear la liga. La relación DT – Hinchas también está quebrada y esta victoria, por lo visto en las tribunas, no pinta a mejorar. El próximo partido es el domingo 16 de marzo en Villavicencio ante Llaneros.

About author

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Related posts
ActualidadAnálisisArte y CulturaSin categoría

Medusa y la butifarra

ActualidadDeportes

Descubre los 5 mejores eventos de fútbol de Wplay para apostar en 2025.

Arte y CulturaOpiniónReflexión

Literatura vs estatus

DeportesSin categoría

Adiós a la otra mitad de la gloria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *