DeportesSin categoría

Adiós a la otra mitad de la gloria

Junior y su planteamiento extraño no pudo con América y se le acabó el sueño continental en la copa sudamericana.

Tomado de Antena2

Por: Manuel José Anaya – Talento Onda Juvenil

Todo estaba dado para vivir una fiesta de buen fútbol y llegar a la fase de grupos de la copa sudamericana. A pesar del mediocre rendimiento del equipo, la gente respondió y aproximadamente 20 mil aficionados se presentaron en el metropolitano con la esperanza de ver un buen juego por parte de los rojiblancos.

Inició el partido y todo fue para América que parecía local. Posesión de balón, llegadas de peligro mientras la defensa de Junior hacía agua como ha sido constante este semestre. Minuto 3 y José Cuenú comete imprudencia en el área y el juez Sampaio luego de revisar el VAR decreta penal. Mele, como ya es costumbre se vistió de héroe y le ganó el duelo a Juan Fernando Quintero tapándole el penal. Los minutos siguieron y América seguía avanzando con la iniciativa de ataque, logrando marcar dos goles en el primer tiempo, primero Lucumí al minuto 38 y luego Duván Vergara al minuto 44. En toda la primera mitad los tiburones solo remataron una sola vez al arco, la falta de eficiencia en los pases luego de superar el mediocampo y los errores individuales que sumaron los volantes de primera línea fueron la constante de un Junior que lució errático, sin ideas y con muchas falencias en la defensa.

Para el segundo tiempo, el DT Farías decidió “quemar los barcos” y sacó a Jhon Vélez, volante de marca, para ingresar al delantero Paraguayo Guillermo Paiva con la intención de volcarse al ataque arriesgando todo, ya no había nada que perder. El arriesgado y desordenado plan resultó, al minuto del segundo tiempo Bacca definió al arco y anotó, pero el tanto sería anulado por un fuera de lugar milimétrico. Con más ganas que buen fútbol, Junior adelantó las líneas y se dedicó a buscar como fuera un gol que los pusiera otra vez en partido, llegando al minuto 54 tras una asistencia de lujo de Carlos Bacca y Paiva rematando cruzado para así marcar el descuento. Esa misma intensidad y marcada intención le generó espacios a los escarlatas que desperdiciaron dos opciones claras de gol y luego, al minuto 71 nuevamente el ariete paraguayo marcaría el empate con un cabezazo contundente tras un cobro de esquina.

Tomado de JuniorClubSA

A destacar y a mejorar

A destacar: Los dos goles del delantero paraguayo Guillermo Paiva, que lo ayudan a tomar más confianza y relevancia en el juego del tiburón.

A mejorar: El juego defensivo, como se ha escrito en notas anteriores, sigue siendo el punto más débil del equipo, donde le toca al arquero de turno salvar las papeletas para evitar que la valla tiburona sea vulnerada en más ocasiones.

Tras el empate y el agotamiento que acumularon los equipos en el transcurso del partido, la intensidad mermó y ambos pensaban en la definición por penales. En la definición, los arqueros fueron protagonistas, Mele atajó un penal y Soto dos, lo que dio cifras concretas de 3-4 para el cuadro escarlata. Así, en una presentación mediocre, con más ganas que fútbol en la segunda mitad, Junior le dice adiós a la otra mitad de la gloria.

El siguiente juego es por liga, contra Millonarios de local el próximo domingo a las 5:30pm.

About author

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Related posts
Sin categoría

La carroza 66 y medio

Sin categoría

Entre risas y maicena

Sin categoría

Una cuyana enmaicenada

Sin categoría

Historia en la máscara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *