
Jugadas las dos primeras fechas de los cuadrangulares, Junior solo sumó un punto entre luces y sombras.
Por: Manuel José Anaya – Talento Onda Juvenil
Cuadrangular grupo A, tres rivales de buen nivel y con ventajas para afrontarlos. Tolima de local y de visita ante un América con varias bajas, el pensamiento general era de sumar mínimo 4 puntos que encaminaran al equipo a la final, pero luego de los partidos, esa expectativa se fue al piso. Una combinación de niveles futbolísticos irregulares, errores en el manejo del técnico Farías, la lesión de Teófilo y la excesiva cantidad de goles errados muestran un panorama gris de cara a lo que sigue en los cuadrangulares.
El sábado hubo una asistencia aceptable al Metropolitano -dentro de lo que ha sido el semestre-, esperando una victoria y buen juego. Inicialmente, debido a errores puntuales, Tolima se fue arriba en el marcador y rápidamente Junior se volcó a atacar procurando empatar lográndolo en una jugada de balón detenido en la que Báez anotó, pero Roldán equivocadamente anuló la jugada por una «faltica” de Didier Moreno.
Jhomier Guerrero, de destacado nivel el sábado, se sacó de la manga un golazo para marcar el 1-1 que terminaría siendo el resultado final del partido. Las modificaciones del DT buscaron encontrar el segundo gol, sin embargo, erró sacando a Jordan Barrera y Castrillón muy temprano, haciendo que mermara la intensidad en ataque. Con Teo en cancha mejoró el equipo, sin embargo, el 29 se lesionó y le tocó terminar el partido en cancha ya que los cambios se habían agotado.

Tomado de JuniorClubSA
Para la visita al América de Cali, también existían expectativas altas ya que el conjunto escarlata presentaba varias bajas importantes como Holgado y Juanfer Quintero y Junior solo tenía por fuera a Teo y Mele (que ha sido reemplazado de buena manera por Martínez). Sorprendió el DT al no convocar a Enamorado y Caicedo, que a pesar de no estar en su mejor nivel son alternativas interesantes. Iniciando el Juego Junior aprovechó y pegó primero con Titi Rodríguez que anota su primer gol siendo titular del equipo.
América empató luego de una combinación de errores en una jugada de ataque de los tiburones (algo inaceptable), nadie evitó la salida rápida del arquero y Guerrero no midió el balón, dejando a Vergara habilitado para marcar el empate parcial. El partido en general de Junior no fue malo, pero sí insuficiente para poder ganar el partido, sumado al festival de goles errados que tuvieron Chará, Rodríguez y Ángel. Los cambios efectuados por César Farías tampoco fueron buenos, sacó a Paiva antes, le dio minutos a Marco Pérez y a Quintero que no tienen nivel y hace rato no juegan y dejó a Jordan en la banca para jugar con línea de 3 en el medio. Sumado a todos esos factores, Guerrero volvió a equivocarse provocando un penalti al final del partido, lo que le puso cifras concretas al marcador.

Tomado de JuniorClubSA
A destacar y a mejorar
A destacar: Algunos momentos del juego colectivo del equipo, que con la tenencia de balón le dan manejo a los varios momentos del partido y el estado físico de una gran parte de la plantilla.
A mejorar: La definición. Es inadmisible que por partido se erren más de 5 ocasiones de gol, se entiende que la misión del arquero rival es evitar que le marquen, pero un equipo como Junior no debe estar sacando como figura a los arqueros.
Ya se jugaron las dos primeras fechas del cuadrangular, una de ellas en condición de local y solamente se sumó un punto. Con lo visto en los partidos de los demás equipos del grupo, el panorama se complica y obliga a Junior a ganar los dos partidos que le restan de local y buscar quitarle puntos a Medellín de visita en la fecha 4. De la estrategia o plan de César Farías para afrontar y sorprender en los cuadrangulares no se ha visto nada, esperemos que el próximo domingo ante Medellín en el Metro se sume de a 3 y no se sigan viendo unas de cal y otras de arena.