AgendaArte y CulturaCineComunicados de prensaEntretenimientoLocales

Una ‘Cita Inesperada’ que no deberías perderte

El estreno tendrá lugar hoy a las 6:00 p.m. en el Barrio Pinar del Río, cerca al corregimiento de Juan Mina, Atlántico.

Por: Chachareros

En medio del programa ‘Muestras de cine en las comunidades y Talleres de realización audiovisual’, organizado por la Fundación Cine a la Calle con el apoyo del Fondo Internacional para la Promoción de la cultura, UNESCO, finalizó el pasado sábado el Taller de Realización Audiovisual llevado a cabo con 15 estudiantes del Instituto Educativo ‘Fe y Alegría’ en el Barrio Pinar del Río, cercano al corregimiento de Juan Mina, Atlántico.

foto-cine-inesperada-2Los jóvenes de esta comunidad, que cursan entre octavo y once grado, estuvieron durante una semana con el tallerista y realizador audiovisual bogotano, Diego Parra, aprendiendo tanto teórica como prácticamente, aspectos básicos acerca de la realización audiovisual,   permitiéndoles desarrollar un cortometraje con historias propias de su imaginación basadas en las situaciones y problemáticas de su entorno real.

Para esto, una pieza clave en la construcción de la historia fue el ejercicio de la entrevista. Por varios días los estudiantes salieron a recorrer el barrio con cámaras en mano para registrar todo lo que acaparara su atención y buscar personajes que pudieran retratar realidades, conocidas para ellos, que ahora podrán difundir desde su mirada audiovisual a su comunidad.

‘Cita Inesperada’, el cortometraje grabado por los jóvenes, y que se estrenará hoy a las 6:30 p.m., se exhibirá junto con una selección de cortometrajes con contenido de paz y conflictos, en la IED Pinar del Río “Fe y Alegría”.

foto-cita-inesperada-4

En esta historia, creada e idealizada en colectivo por los participantes, Bryan Barreto de 11 grado personifica a Leonardo, un alumno tímido, que no tiene amigos, y es matoneado por sus compañeros. Dentro de ellos Luisa (Sandra Ayala), la chica más popular y vanidosa en todo el colegio, quien luego de necesitar su ayuda, recapacita en su posición.

foto-cine-inesperada-3A través de estos talleres, la Fundación Cine a la Calle busca desarrollar habilidades para la realización audiovisual en jóvenes que residen en poblaciones donde existe una carencia de acceso a estas experiencias y un puente para conocer mejor su comunidad y reconocer sus experiencias y vivencias como valiosas y significativas. De igual forma sus cortometrajes permiten a las audiencias tener una mirada diferente de las historias de los barrios.

Este sábado 1 de octubre, a las 9:00 a.m. se llevará a cabo en la Alianza Francesa de Barranquilla, el primer encuentro de realizadores comunitarios en donde asistirán participantes de talleres pasados del barrio La Paz y La Central, quienes recibirán charlas sobre producción audiovisual comunitaria, compartirán sus vivencias y desarrollarán ideas para continuar desarrollando sus historias.

Sobre el autor

Comunicadora Social y Periodista de la Universidad del Norte. Ha trabajado con diversos medios de comunicación como: Lachachara.co, Diario La Libertad, El Heraldo de Barranquilla, Sentir Positivo, Plataforma Canibal, como redactora para prensa tradicional y digital. Hace parte del equipo radial de 'El Vuelo Rockstar de Rock Star Producciones en la ciudad de Pereira, Risaralda, bajo la dirección de José Miguel Sáchez, La Cháchara Radio en UniAutónoma FM Estéreo 94.1 y ha colaborado con el programa magazine 'Solo para mujeres' del Minuto de Dios, bajo la dirección de la reconocida productora de radio y televisión Vicky Vives. En sus propias palabras: " Me encanta chacharear, además, soy una apasionada del periodismo cultural, que me ha brindado la oportunidad de trabajar con figuras nacionales de talla internacional como el artista cartagenero Cesar Bertel, reconocido acuarelista como asesora de comunicaciones con mi agencia M8A, Infinitas Posiblidades. Actualmente soy YouTuber y Bloguer en mi propio espacio personal como La Rockstar Quillera". Para saber conocer más de su trabajo visita www.elblogdelarokstarquillera.blogspot.com.co" o siguela en sus redes sociales como @meli_8ar en Instagram y Twitter y en Facebook como Melissa Ochoa, o comunícate al correo ochoaroa@gmail.com
Noticias relacionadas
DeportesEntretenimiento

Barranquilla Open 2025 recibe a la élite del tenis en silla de ruedas

AgendaArte y CulturaEntretenimientoLocales

Convocatorias abiertas en el Festival Nuevas Letras en la categoría de música y poesía

Arte y CulturaEntretenimientoLocales

Este viernes: conversatorio musicalizado en la cueva con las raras del folclor

Arte y CulturaLiteraturaSin categoría

Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo, recibe Mención Especial del Premio Maria Moors Cabot por su aporte al periodismo en Iberoamérica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *