Especiales

Un periodista con altura y cultura 

José Serrano, un hombre de saberes, pasión por la cultura y entregado a su profesión. 

Por: Andrés G. Rodríguez BarrosTalento Onda Juvenil 

José Serrano Fernández, barranquillero de nacimiento y malambero de adopción es bachiller del Colegio San Francisco, Periodista egresado de la Universidad de Antioquia, trabajó en el periódico el Heraldo en el área cultural y en emisoras de Barranquilla ha ocupado diversos cargos a través del tiempo en la administración municipal de Malambo, hace muchos años escribe una columna de opinión para la radio local de Malambo, inicialmente en Sensación Stereo y ahora Mokaná Estéreo las notas marginales.  

José Serrano, llegó a Malambo al ser designado Alcalde municipal por el Gobernador del Atlántico, Fuad Ricardo Char Abdala en 1984. Siendo Alcalde conoce a Raquel Gutiérrez con la cual tiene cinco hijos y es abuelo de siete nietos. 

Raquelita y José Serrano

Raquelita su compañera de vida, define a José como un excelente ser humano, buen padre y maravilloso abuelo, “con José se puede hablar, controvertir y llegar a consensos, es un lector empedernido e investigador. Su actual pasión es la construcción del Museo de Malambo proyecto al que le ha dedicado más de cinco años” 

Amigos de infancia, la vida, luchas y profesión también definen a José como un hombre de saberes, pasión por la cultura y entregado a su profesión. José Melamed amigo de infancia lo recuerda como una buena persona,amigo incondicional. “Valoro su amistad más que un amigo es un apoyo en todos los momentos. Hemos compartido juntos más de 40 años. Mis mas sinceras felicitaciones en este día especial de su cumpleaños.Que Dios le siga regalando bendiciones y larga vida, salud y éxito total”. Su amigo de toda la vida José Melamed. 

Donaldo Vizcaíno, otro de sus amigos personales y compañero de luchas lo define como un verdadero líder desde el ámbito cultural, histórico y periodístico, el profesor Vizcaíno, nos concedió una entrevista vía telefónica en la que resalta una anécdota vivida durante la administración de José Serrano como alcalde municipal. 

Entrevista a Donaldo Vizcaíno, historiador local y amigo de José Serrano 

Por su parte, Isis Cervantes compañera y asistente del Museo de Malambo – MUMA destaca “El Sr. José Serrano es una persona muy amable, atenta, sabía. Que te da buenos consejos, y siempre quieres que salgas adelante. Es muy inteligente, su pasatiempo favorito es leer. Una de sus virtudes, es la puntualidad” 

Mario Luis Urueta, locutor y periodista local, amigo de José, cuenta que Serrano es un enamorado de Malambo, la historia y cultura local, nos regaló el siguiente audio, en el que cuenta, entre otras anécdotas una en particular, la del Carnaval de Malambo en su entonces. Además resalta que el periodismo que ejerce José es de calidad, altura, honesto y que refleja la realidad del país desde la cotidianidad, y la historia.   

Entrevista a Mario Luis Urueta, locutor y periodista local, amigo de José

José Serrano e Isis Cervantes (asistente Museo MUMA) con Talento Onda Juvenil: Kevin Escalante y Ángel Garzón.

Por esto y muchas cosas más, José Serrano Fernández, es hoy nuestro homenajeado desde el Colectivo de Comunicaciones Onda Juvenil, que desde hace unos meses es periodista invitado con su columna “La Nota Marginal”, la cual por años llevó a la emisora comunitaria Sensación Stereo y en la actualidad Mokaná Estéreo abriéndose camino ahora en los medios digitales, que como él mismo dice, no es su fortaleza, pero sí ha gustado y es leído por nuestros amigos, seguidores de las redes sociales y el mundo digital. Ahora sus notas marginales van más allá de las ondas hertzianas dejando claras las razones del por qué sus amigos, colegas y seguidores le conoces con el slogan de “Periodismo con Altura”. 

José Serrano Fernández y el Museo de Malambo – MUMA 

Entrevista a José Serrano Fernández – 2018, director del Museo antropológico, arqueológico e histórico Carlos Angulo Valdés de Malambo – MUMA.

Sobre el autor

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Noticias relacionadas
Especiales

Por fin, el fin de la guerra en Gaza: comienza el camino hacia la paz

Especiales

Barranquilla reafirma su derecho histórico y defiende con firmeza sus límites

ActualidadAgendaArte y CulturaCrónicasEspecialesEstilo de VidaLocalesNacionales

Alfredo Correa De Andreis vive en el Caribe colombiano

ActualidadCrónicasEspecialesLocalesNacionales

En octubre del 2017 Rafael Sarmiento Coley escribe esta crónica, hoy en homenaje a Juan B Fernández Renowitzky 🙏 la actualizamos : «Los 84 años de El Heraldo, líder en la Costa Caribe»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *