Sin categoría

Toque de queda en Washington tras asalto al Capitolio

En una situación inédita, seguidores del presidente saliente Donald Trump, irrumpieron violentamente durante la sesión del Congreso donde se recibirían las certificaciones del triunfo de Joe Biden en las elecciones de noviembre pasado.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, anunció que la capital de la nación más poderosa del mundo, será sometida a un toque de queda que comienza la tarde de este miércoles 6 de enero, tras la toma violenta del Capitolio protagonizada por seguidores del presidente saliente Donald Trump.

La inédita situación obligó a la suspensión de la sesión del Parlamento, en la que se recibirían las certificaciones que acreditan el triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre pasado, las más polémicas de los últimos tiempos.

La toma violenta y la invasión hacia el interior del Capitolio ocurrieron horas después que Donald Trump, encabezara un mitin en el que volvió a desconocer su derrota y el triunfo de Biden.

La Policía no pudo contener a los cientos de manifestantes que tumbaron las vallas de seguridad.

En un comunicado de la alcaldía de Washington DC se advierte que durante las horas del toque de queda, ninguna persona puede circular dentro de las calles del distrito. “Ninguna persona, excepto las designadas por el alcalde, podrá caminar, andar en bicicleta, correr, holgazanear, pararse o en automóvil u otro medio de transporte”; dice el comunicado difundido en redes sociales y medios de comunicación.

La medida, que comenzaba a las 6:00 de la tarde del propio 6 de enero, se extendería hasta las 6:00 de la mañana del jueves 7 de enero, es decir, que durará 12 horas.

Sesión suspendida

Este 6 de enero fue una jornada de situaciones inéditas en Estados Unidos. Desde un presidente saliente desconociendo los resultados electorales a pesar de haber perdido todos sus intentos judiciales y electorales para demostrar sus argumentos hasta el rompimiento político definitivo de un vicepresidente con su jefe inmediato.

Mientras en el interior del Capitolio se llevaba a cabo la votación para contar y certificar los votos del Colegio Electoral que según lo previsto ratificarían los resultados de las elecciones del pasado mes de noviembre, un numeroso grupo de seguidores de Trump derribó las vallas perimetrales del histórico edificio para acceder más allá de lo permitido.

Los policías encargados de la seguridad tuvieron que pedir refuerzos, ya que los manifestantes los agredieron verbal y físicamente. Les acusaron de “traidores” y se supo que al menos uno de los uniformados resultó herido.

La sesión que se desarrollaba en el interior del Capitolio tuvo que ser suspendida.

Un mensaje interno difundido en medio de la emergencia a los parlamentarios y demás trabajadores del Capitolio señalaba que debido a una “amenaza interna” se recomendaba encerrarse en la oficina más cercana y permanecer en su interior “en silencio”.

Tras interrumpirse la sesión, la seguridad también impidió el acceso al Capitolio desde los edificios administrativos aledaños, incluso a través de la red de túneles que utilizan el personal y los propios parlamentarios.

La Policía de Capitol Hill, cuerpo encargado de la seguridad del Parlamento, aseguró que existen varios “objetos sospechosos” en los alrededores del complejo del Poder Legislativo, sin especificar si se tratan de posibles artefactos explosivos. También solicitó refuerzos a la Policía local y hasta a los agentes federales para controlar la situación.

Hubo que pedir refuerzos ante la violenta arremetida de los simpatizantes de Trump.

Rompimiento histórico

Los ánimos de los manifestantes se caldearon luego de que el presidente Donald Trump difundiera un tuit en el que acusó a su propio vicepresidente Mike Pence de “no tener el coraje para hacer lo que debería haber hecho para proteger nuestro país y la Constitución.  Estados Unidos demanda la verdad”.

El mensaje mostró el quiebre definitivo e histórico entre un vicepresidente y el presidente de una misma administración.

La violenta intromisión de militantes de Trump al interior del Capitolio dejó imágenes inéditas.

Al conocerse el tuit, los partidarios de Trump acudieron hasta el Congreso para impedir la certificación del triunfo de Joe Biden como presidente y Kamala Harris como su vicepresidenta.

Justo antes del comienzo de la sesión del Capitolio, el vicepresidente Mike Pence había rechazado las presiones del mandatario saliente para que se negara a certificar la victoria de Joe Biden. Su posición la dio a conocer mediante una carta pública que dio a conocer simultáneamente al inicio de la sesión parlamentaria. “Ningún vicepresidente ha hecho uso de esa autoridad”, remarcó Pence en su misiva.

El vice presidente Mike Pence publicó una carta en la que dice que no se opondrá a la proclamación de Biden como nuevo presidente.

En medio de la violencia y el caos desatados, el vicepresidente Mike Pence exigió la detención de la destrucción del edificio por parte de los seguidores de Trump y pidió a los simpatizantes que salieran inmediatamente del edificio. Añadió en un mensaje de Twitter que el ataque al Capitolio no sería tolerado y que los responsables serán procesados con todo el peso de la ley.

Tras desatarse la violencia, el presidente Donald Trump volvió a trinar, esta vez, para solicitar a sus seguidores que respetasen las normas y a los funcionarios policiales, pero ya era demasiado tarde.

Poco antes de las 3:00 de la tarde hora Este, el presidente Trump habló nuevamente, pero para acusar a su vicepresidente Mike Pence del caos que se había generado en el Capitolio “por no haberse arrogado poderes que le otorga la Constitución para revocar su derrota electoral”.

La inédita crisis entre Trump y Pence ya había sido reseñada por medios especializados desde la noche del martes, cuando el vicepresidente le habría adelantado al Mandatario que no pensaba impugnar los resultados de la elección que daba el triunfo a Biden.

Trump le reclamó al vicepresidente Pence su «falta de coraje» para apoyar su postura frente al triunfo de Biden.

Pence, quien busca una eventual nominación republicana en un futuro, ha manifestado que comparte con Trump y “con millones de norteamericanos” su preocupación por la integridad de las elecciones pasadas. También respalda las “significativas denuncias” de irregularidades durante la votación (de noviembre).

Luego de la irrupción de los partidarios de Trump en el hemiciclo del Capitolio, Pence tuvo que ser desalojado junto a los representantes y senadores para resguardar su integridad física.

El líder republicano del Senado, Mitch Mc. Connell, un importante aliado de Trump durante su gestión, rechazó los hechos de este miércoles y dijo sobre la confirmación del triunfo de Biden, que ya “los votantes, las cortes, los estados, todos se han pronunciado. Si los desautorizamos eso dañaría la República para siempre”.

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
Sin categoría

Basarili Bahis Deneyimi icin MostBet

Sin categoría

Tehlukesiz ve Qazancli Merc Tecrubesi Ucun Beledci: Mostbet

Sin categoría

Inversiones MinCIT, a través de Fontur, impulsa el turismo fluvial con inversiones históricas en los destinos del primer crucero por el Río Magdalena

Sin categoría

Importante empate en Ibagué

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *