ActualidadCrónicasLocalesNacionales

Terminó la era De la Pava en Uniatónoma y arranca la de Chiquillo

Los números no acompañaron al técnico de la Universidad Autónoma del Caribe en los 10 partidos que dirigió: 5 puntos, 7 derrotas, 1 victoria y dos empates.

Por Francisco Figueroa Turcios

Ramsés Vargas, rector de la Universidad Autónoma del Caribe.

Ramsés Vargas, rector de la Universidad Autónoma del Caribe.

La paciencia del rector y presidente del Club Universidad Autónoma del Caribe, Ramsés Vargas Lamadrid, rebasó la copa. El equipo venía mal, pero este domingo fue goleado a manos del Nacional (0-3) en el estadio metropolitano Roberto Meléndez.

En forma vehemente, el rector universitario expresó en un comunicado de prensa que «luego de la derrota de hoy frente a Atlético Nacional, para mí es claro que nosotros podemos caer en la cancha, pero nunca perderemos nuestra dignidad. Por lo tanto, este lunes, a primera hora, estaremos tomando acciones y determinaciones con las cuales buscaremos que este barco vuelva a tomar el rumbo. Nuestro equipo no se dará por vencido, pero eso sí, aquí sólo se quedarán los valientes que han demostrado que sí respetan a esta institución, permanecerán quienes defienden y aman de verdad a esta camiseta, nadie más”.

Jaime De la Pava había llegado con toda la expectativa al club.

Jaime De la Pava había llegado con toda la expectativa al club.

La primera decisión fue excluir al técnico Jaime De la Pava, debido a los malos resultados y a la crisis por la cual atraviesa el equipo, que al cumplirse diez fechas de la Liga Postobón II ocupa el último lugar en la tabla de posiciones y está en la zona de la promoción en la tabla del descenso.

Una verdad indiscutible

A Los técnicos los respaldan o los hunden los resultados. De la Pava, que es un hombre experimentado y sabe esto de sobra, se despidió del plantel universitario haciendo énfasis en esas teoría: «no es la primera, ni será la última vez que los resultados no se me dan. Cuando llegué a Barranquilla tenía mucha ilusión en hacer de este club un protagonista del fútbol colombiano. Pero hoy la realidad es otra, debo marcharme».

Ante los periodistas Jaime De la Pava fue claro: «con la llegada de Geovanny Hernández y Martín Arzuaga confiaba en que tendría a dos importantes refuerzos y debo resaltar el esfuerzo de los directivos de la Universidad para hacerse a sus servicios, pero no tuvieron el rendimiento esperado, quedaron en deuda con la afición. Hay que resaltar cosas positivas como la presencia de futbolistas revelaciones del torneo como el delantero Mauro Manotas y el marcador de punta Walmer Pacheco».

El ciclo de De la Pava terminó con más penas que gloria: ganó un partido (Uniatónoma 3 – La Equidad 2), empató dos (Fortaleza 1 – Uniatónoma 1 y Uniatónoma 1 – Chicó 1). El resto fueron derrotas. Se convierte así en el segundo técnico despedido en la corta historia del Uniautónoma FC en la primera división. El primero fue José Willy Rodríguez.

Calixto Chiquillo aparece de nuevo como la opción salvadora.

Calixto Chiquillo aparece de nuevo como la opción salvadora.

Calixto Chiquillo, vuelve y juega

Cuando terminó el torneo Liga Postobón I, el 19 de abril, un grupo de directivos de la Universidad Autónoma del Caribe era partidario que se le diera la confianza a Calixto Chiquillo, que había remplazado a José Willy Rodríguez con lujo de detalles en su debut como técnico en el fútbol profesional colombiano: dirigió 3 partidos, ganó 1 y empató 2, para un total de 5 puntos.

Sin embargo, otros preferían buscar un técnico de experiencia que garantizara salvar al equipo de la zona del descenso y la lista de candidatos fue larga, encabezada por Alberto Gamero, Fernando «Pecoso» Castro, Alexis Mendoza, Alfredo «Pato» Araújo, Víctor «Chino» Scott. No aparecía el nombre de Jaime De la Pava. Los directivos de Uniatónoma llegaron a un arreglo verbal con Alberto Gamero, hasta el punto que le pusieron los tiquetes para que viniera a Barranquilla a firmar contrato, pero el ex-senador Gabriel Camargo, presidente y propietario del Tolima, le triplicó la oferta de los directivos del club universitario y los dejó como «las novias de Barrancas», esperando.

Arrancó el periplo de buscar otra opción y apareció el nombre de Jaime De la Pava, que en menos de lo que canta un gallo llegó a un acuerdo económico paras dirigir a la Universidad Autónoma. Llegó con muchas expectativas y fecha tras fecha desilusionó.

Ramsés Vargas no dudó en darle una nueva oportunidad a Calixto Chiquillo, que trabaja desde hace 5 años con la Universidad, para que esté al frente del club en las ocho fechas que restan del torneo.

Es un gran reto para Chiquillo porque tiene la misión de salvar al equipo universitario del descenso. Para él este reto no es nuevo. Ante la salida de José Willy Rodríquez le tocó remplazarlo y cumplió una excelente campaña.

«Aquí lo importante es que conozco el grupo y ellos me conocen. Debo motivarlos para que asuman el compromiso de este reto de salvar la casilla. Este miércoles tenemos el primer desafió ante el Medellín, en la capital de Antioquia. Cada partido será para nosotros una final», señaló Calixto Chiquillo.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *