La aplicación que te cambiará el modo en el que te comunicas y trabajas con tus colegas.
Por Gabriel Moncada Figueroa
Slack es la aplicación que está causando sensación en las empresas y en los emprendedores que necesitan coordinar grupos para hacer posible la ejecución de los proyectos, por su fácil uso y la disponibilidad que ofrece, la verdad todo un acierto por los desarrolladores de está grandiosa aplicación.
Hace poco escribí sobre la importancia del trabajo en equipo porque uno de los grandes inconvenientes que aún tienen las empresas es el de comunicarse efectiva y eficientemente para realizar los proyectos. Cada día son más los medios que hay para poder enviar la información, el más popular es el correo electrónico, puesto que la mayoría de nosotros contamos por lo menos con un cliente de correo, por lo que ha hecho que sea la manera más conveniente, pero no la más eficiente, porque los pasos a seguir, parecen simples, pero hoy en día carecen de sentido, puesto que hay que poner: ¿para quién va dirigido el correo?, el asunto del mensaje, el contenido y adjuntar el archivo, pasos que se pueden ver reducidos a el contenido y seleccionar el archivo.
Recientemente con el surgimiento de aplicaciones de mensajería como Telegram y WhatsApp, las personas se comunican eficientemente, al contrario de lo que sucede con el correo, pero no es eficaz en el ámbito profesional o de ejecución de proyectos, me explico: Si nos llega un mensaje por estas aplicaciones de un colega que requiere que revisemos un documento, el siguiente paso lógico sería ingresar a nuestro correo, ver la bandeja de entrada, seleccionarlo, descargar el documento enviado y ahí sí poder revisarlo, todo esto necesariamente por el computador.
La solución antigua para este inconveniente en las empresas ha sido el de manejar un correo electrónico institucional o por Intranet (mensajería por el computador), lo hacían por motivos de mantener un control interno, por seguridad y por supuesto para incrementar la productividad, pero nuevamente no es un sistema redondo.
¡Hasta que apareció Slack!
Está disponible tanto para Android, IOS, Windows y Mac; lo puedes usar en cualquier navegador, integra y soluciona todos los inconvenientes previamente explicados, porque en un solo lugar puedes gestionar la comunicación con tus colegas de trabajo o proyectos que estés desarrollando. Estas son sus características:
- Crear diferentes grupos diferenciándolos por áreas, proyectos o lo que desees.
- Chats privados.
- Adjuntar documentos fácilmente, solo debes arrastrar el documento al chat.
- Funciona con servicios como Twitter, Dropbox, Google Drive, IF, entre otros, herramientas usadas a diario por la mayoría de empresas un ejemplo de su funcionamiento sería: si te envían un mensaje directo por Twitter lo puedes responder desde la aplicación sin tener que estar saliéndote de esta o cogiendo el celular.
- Las notificaciones te llegarán tanto en tu celular como en el computador.
- Hacer videoconferencia.
- Su interfaz hace que sea más amena la comunicación.
- Es gratuita, y tiene un apartado de pago para las empresas que quieren usar todo su potencial.
En este vídeo puedes hacerte una idea de su funcionamiento.