
Alcaldesa alarmada por el aumento de ocupación de dichas unidades. Hace un llamado a Minsalud para actuar antes de que sea demasiado tarde.
Por Chachareros/Aura María Herrera
En los primeros 8 días de marzo, el nivel de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con pacientes de la Covid-19 se ha disparado de tal manera que se encuentra en un alarmante 78%, lo que ha motivado a la alcalde del Distrito de Santa Marta, Virna Johnson, a lanzar una voz de alarma con el fin de recibir el apoyo debido antes de que sea demasiado tarde.
En tal sentido este martes se divulgó el siguiente documento: “La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud Distrital, se permite informar a la opinión pública lo siguiente:
Con el fin de salvaguardar los derechos fundamentales a la salud de la población del Distrito, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud, mediante Resolución 0010 del 07 de marzo del 2021, declara la Alerta Roja Hospitalaria, teniendo en cuenta los resultados que arrojan los indicadores del tablero de control y seguimiento a la pandemia en la ciudad.
Esos indicadores evidencian el aumento de los casos de contagio de Covid-19 durante la primera semana del mes de marzo, así como el aumento en la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos, alcanzando el 78% el día 6 de marzo de 2021.
Este aumento se debe principalmente a la indisciplina social tanto de habitantes de Santa Marta como de la población turista flotante de la ciudad, al igual que el poco apoyo del Ministerio del Interior y del Ministerio de Salud y Protección Social, al negar en reiteradas ocasiones las solicitudes de medidas más drásticas de orden público, tales como ley seca, pico y cédula e incremento en el horario del toque de queda, siendo la última solicitada en los días previos a las festividades carnestoléndicas.

Cabe anotar que, en la actualidad, en Santa Marta hay autorizadas 207 camas de Unidades de Cuidados Intensivos, 156 de ellas están ocupadas y 51 disponibles. Las camas disponibles están reservadas para casos de emergencias y desastres y de urgencias vitales.
La declaratoria de alerta roja hospitalaria no significa que el sistema de salud en la ciudad esté colapsado; la medida busca bajar los niveles de ocupación de camas UCI.
Con la declaratoria de la alerta roja hospitalaria, se suspenden hasta nueva orden las cirugías programadas que requieran reserva de camas UCI.
En cuanto al manejo y control de la oferta institucional de las Unidades de Cuidados Intensivos e Intermedios, las IPS seguirán cumpliendo este rol, sin embargo, antes de asignar una cama UCI, deberán solicitar la autorización al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias –Crue- del Distrito.
Del mismo modo, las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios-EAPB- deberán remitir sus pacientes que requieran atención en UCI, tanto del Distrito como de los municipios del Magdalena, a través de sus redes internas, para que sean atendidos en otras ciudades cercanas de la región.
Las IPS Distritales deberán seguir reportando de manera diaria a la Secretaría de Salud Distrital, la ocupación y disponibilidad de camas UCI, así como el censo de pacientes, su procedencia y demás información requerida por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito.
Desde la Alcaldía de Santa Marta, se reitera la importancia del autocuidado y las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del Covid-19. Comunicado de prensa, 08 de marzo del 2021
Reconocimientos a Mujeres Imparables en la pandemia
Entre las acciones del Distrito en beneficio de las mujeres, está el proceso de actualización del Acuerdo 019 del 2014, Política Pública de Mujer y Equidad de Género, al cual fueron convocadas mujeres de diferentes grupos poblacionales.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, entregó Reconocimientos a las Mujeres Imparables en este tiempo de pandemia por Covid-19, quienes a pesar de las circunstancias por la emergencia sanitaria siguieron luchando en sus diferentes facetas.
Fueron ocho mujeres las homenajeadas por la importante labor que realizan desde sus oficios, profesiones y liderazgos, se trata de Yudi Grace Hernández Palencia, bombero; Ludys Marina Escorcia Valdez, recicladora; la patrullera Lina Paola Vásquez, de la Policía Metropolitana de Santa Marta; Consuelo Cobos Ovalle, comerciante del Edificio Plaza del Mercado Público; Liliana Ramírez Ramos, docente de la ciudad de Santa Marta; Kenia Ramos Bermúdez, vigilante; Adriana Moreno Almanza, médico y la enfermera, Iromaldys Ceballos Cadena.
Así mismo, asistieron mujeres lideresas de diferentes poblaciones como afrodescendientes, comunales, discapacitadas, étnicas, deportistas, profesionales y adultas mayores.
“Conmemoramos una de las fechas más emblemáticas para las mujeres en todo el mundo, evocamos las famosas luchas que se han dado desde distintas generaciones, son años y años de batallas de mujeres en pro de la igualdad, justicia, equidad y la paz”, dijo la mandataria distrital.
La alcaldesa, agregó que “nuestra Alcaldía ha sido caja de resonancia de las voces, de las necesidades, triunfos, vivencias, esperanzas e inquietudes de las mujeres, así lo decíamos en campaña y así lo hemos hecho desde que asumimos el honor de administrar la ciudad. En ese sentido, hemos trabajado sin descanso para que en cada hogar la ciudad la mujer cuente con una eficiente y oportuna respuesta del Estado frente a la prevención, atención y protección de las mujeres en el Distrito”.
Con aroma de mujer

Virna Johana Johnson es una hembra de temple, segura de sí misma, fuerte cuando tiene que llamar la atención, pero siempre «con aroma de mujer». Quienes la conocen de cerca dicen que «así a primera vista parece una persona hosca, engreída, desatenta, orgullosa, pero es todo lo contrario. Habla con todas las personas con la mayor sencillez, y si un periodista la llama y en el momento no puede responderle, con toda seguridad le devuelve la llamada, a diferencia de otros funcionarios que se ‘enferman’ apenas logran un cargo así sea de mediana importancia».
Por su parte, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género Distrital, Yunia Palacios, dijo: “De una manera muy sencilla, pero con mucho amor les dijimos a las mujeres de Santa Marta que trabajamos por ellas, que tenemos un compromiso con todas. Teniendo en cuenta este tiempo de pandemia quisimos exaltar a esas mujeres que han estado en la primera línea de riesgo cumpliendo con sus labores”.
La docente Liliana Ramírez Ramos, manifestó que: “Agradecida con este homenaje que sin duda exalta el rol de la mujer; estos espacios son importantes y se necesitan, yo como educadora he conocido de primera mano muchos casos de violencia intrafamiliar y muchas veces no sabemos a dónde acudir, pero que bueno que haya una Secretaría de la Mujer”.
Es importante resaltar, que la alcaldesa Virna Johnson, realizó un recorrido por las diferentes secretarías y oficinas de la administración distrital, entregándoles un detalle a las mujeres que hacen parte del Gobierno del Cambio Imparable.