Lleva ocho años laborando como enfermero y seis meses como narrador fútbol en facebook.
Por; Francisco Figueroa Turcios
Roberto Arteaga Herrera nació en Cartagena, pero a los ocho años de edad a raíz que quedó huérfano de padre (Roberto Artega) y madre (Orfelina Herrera) le tocó vivir su infancia en San Marco, Sucre, al lado de su abuela materna, Blanca López.
En las polvorientas calles de la población sucreña, Roberto observaba a sus amigos jugar fútbol y él tomaba un pedazo de palo simulando que era un micrófono para transmitir los partidos que terminaban cuando se ocultaba el sol.
Roberto, cuando culminó el bachillerato en la Institución Educativa San Marcos aspiraba con estudiar Comunicación Social en la Universidad Autónoma del Caribe en Barranquilla, pero no pudo hacer realidad el sueño porque su abuela no tenía la fuerza económica para apoyarlo en su proyecto de vida.
Roberto, tomó la decisión de retornar a Cartagena para trabajar y ahorra el dinero poder acceder a cumplir el sueño de estudiar Comunicación Social. Vigilante de la clínica Barú, del Grupo Campbell, fue en la primera empresa donde trabajó . Con el paso de los días, pasó de vigilante a camillero, por lo que él se fue sensibilizando con la actividades propias de la medicina, por lo que decidió estudiar enfermería.
«Comencé a estudiar enfermería en la Corporación Universitaria Elyon Yireth y pasé de camillero a enfermero. Llevo ocho años laborando en el campo de la salud en la clínica Barú.» destaca Roberto Arteaga sobre su paso de vigilante a enfermero .
Pasión por la Radio..
La pasión por la narración futbolera, fue amor a primera vista, a través de un viejo radio alemán marca Telefunken que tenía su abuela. Más tarde con las emocionante narraciones de los partidos de la selección Colombia de Javier Fernández en el Gol Caracol.
«En la Corporación Universitaria Elyon Yireth donde estudié enfermería abrieron la facultad para radio y televisión, por lo que se brindó la oportunidad para estudiar lo que había soñado: periodismo.
Llevo tres semestre y estoy muy emocionado porque seré un profesional de la radio y la televisión» anota Roberto Arteaga.
Roberto entendió que la universidad brinda las herramientas para ser un buen profesional, pero la experiencia es determinante para lograr el éxito de allí hace ocho meses es narrador de los torneos de fútbol aficionado a nivel nacional a través del facebook, aprovechando el impacto que han tomado las redes sociales.
En el año 2019, Roberto trasmitió los partidos de los Torneos de la Difútbol en sus diferentes categorías y los torneos inter-escuelas. Recientemente estuvo barranquilla trasmitiendo los partidos del Torneo Caribe Champions. En corto tiempo el joven narrador pisa fuerte en materia en fútbol aficionado en Colombia gracias a su estilo dinámico y moderno que atrapa al televidente.»Mi sueño es narrar en una cadena radial nacional los partidos de Junior y la Selección Colombia» acota Reberto sobre sus expectativa en el proyecto de vida.